|
 |
|
 |
|

24-sep-2010
|
Member
|
|
Fecha de Ingreso: julio-2010
Mensajes: 56
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Pues si porque mi coche y el de mi pareja son los dos japoneses y no veas...se rayan con solo mirarlos. Hace 2 meses puli mi coche ya estoy viendo de nuevo arañazos en todas partes...uffff
|

24-sep-2010
|
 |
Senior Member
|
|
Fecha de Ingreso: septiembre-2010
Ubicación: China
Mensajes: 505
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Cita:
Iniciado por JGS806
Pues si porque mi coche y el de mi pareja son los dos japoneses y no veas...se rayan con solo mirarlos. Hace 2 meses puli mi coche ya estoy viendo de nuevo arañazos en todas partes...uffff
|
Si es asi. Yo tenia un Fit negro y era un dolor de cabeza. En gral los autos alemanes y americanos tienen lacas mas duras y resisten mas, pero al mismo tiempo cuestan mas pulirlos o se deben usar productos mas abrasivos para eliminar la mayoria de los swirls o marcas. Ni hablar de las lacas ceramicas como las de mercedes benz.
Saludos
|

24-sep-2010
|
Member
|
|
Fecha de Ingreso: julio-2010
Mensajes: 56
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
De verdad que mas no puedo pedir, si en este foro hubiera la opcion de agradecer le habria dado, no te queda duda. Muchas gracias.
|

24-sep-2010
|
 |
Senior Member
|
|
Fecha de Ingreso: septiembre-2010
Ubicación: China
Mensajes: 505
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Amigo, no agredezcas para eso estan los foros y en especial este, en el cual se aprende muchisimo.
Saludos y hasta la proxima.
|

23-may-2013
|
Member
|
|
Fecha de Ingreso: mayo-2013
Mensajes: 51
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Al hilo de este hilo -- valga la redundancia -- recién rescatado del baúl de los recuerdos, que me parece muy interesante, quisiera saber lo siguiente... según el manual de detailing relacionado con el foro, creo recordar que se dice que por norma un coche se puede pulir cada año durante 10 años sin riesgo a llegar a la capa de pintura.
¿Es cierto esto? Supongo que también dependerá de la dureza de la laca, que por lo que he leído es bastante diferente entre por ejemplo las más duras como Mercedes, BMW o VW, y otras más blandas como las de los coches japoneses.
Teniendo en cuenta que salvo que uno se dedique profesionalmente a esto, no se va a comprar un medidor de espesores de 1.000 €. Ni siquiera uno de 80 € porque probablemente para lo que cuesta tampoco sirva pa gran cosa. (¿Digo yo?)
Entonces, ¿cuantas veces podremos pasar realmente por las fases de 'corte, pulido, acabado' hasta llegar al punto de que sea un riesgo?
|

23-may-2013
|
 |
Senior Member
|
|
Fecha de Ingreso: mayo-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 1,489
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Cita:
Iniciado por kondado
Al hilo de este hilo -- valga la redundancia -- recién rescatado del baúl de los recuerdos, que me parece muy interesante, quisiera saber lo siguiente... según el manual de detailing relacionado con el foro, creo recordar que se dice que por norma un coche se puede pulir cada año durante 10 años sin riesgo a llegar a la capa de pintura.
¿Es cierto esto? Supongo que también dependerá de la dureza de la laca, que por lo que he leído es bastante diferente entre por ejemplo las más duras como Mercedes, BMW o VW, y otras más blandas como las de los coches japoneses.
Teniendo en cuenta que salvo que uno se dedique profesionalmente a esto, no se va a comprar un medidor de espesores de 1.000 €. Ni siquiera uno de 80 € porque probablemente para lo que cuesta tampoco sirva pa gran cosa. (¿Digo yo?)
Entonces, ¿cuantas veces podremos pasar realmente por las fases de 'corte, pulido, acabado' hasta llegar al punto de que sea un riesgo?
|
Dependerá de lo que te comas con cada paso, si te comes mucho con el de corte reduces el número de veces que puedes pulir, si te comes muy poquito lo aumentas...
Un saludo.
__________________
Golf MKVI GTI, Nissan 200sx S13.
|

23-may-2013
|
 |
Senior Member
|
|
Fecha de Ingreso: agosto-2007
Ubicación: Málaga
Mensajes: 9,450
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
A ver, las veces que pulamos depende solamente de las veces que queramos hacerlo.
La cantidad de micras que nos llevemos dependerá de cuán agresivo sea nuestro pulido para corregir los defectos. Haciendo 3 pasos incluso con boina de lana no he visto jamas comerme mas de 4. Si hacemos wetsanding también nos llevaremos mas, pero tampoco una "locura". Yo lijé con 2000 el capot de un Golf I cabrio rojo monocapa con mediciones de laca de 80-90 y me llevé 20 micras. Pero claro, era eso o dejar el panel con los mismo arañazos. En un metalizado no te llevas tantas a menos que des varias pasadas de lijas.
Y por último, cada coche tiene una cantidad determinada, bien sea pintura original o repintado, con lo cual si un panel tiene 100 y otro 500 está claro que el segundo tendrá aun "mas margen". (también seguramente será el que mayor piel de naranja o descuelgues tenga).
__________________
Detailer en Málaga
|

23-may-2013
|
Member
|
|
Fecha de Ingreso: mayo-2013
Mensajes: 51
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Cita:
Iniciado por Favorito
A ver, las veces que pulamos depende solamente de las veces que queramos hacerlo.
|
No si eso está claro, era más bien por ir a un caso extremo.
Cita:
Haciendo 3 pasos incluso con boina de lana no he visto jamas comerme mas de 4.
|
Interesante dato. ¿Qué medidor usas? En el hilo del Ferrari F355 vi las fotos de uno que lo vende PCE-Ibérica por 80 €. Supongo que ese para un uso no-profesional pueda servir como remedio. La verdad es que me extrañó verlo en uso profesional (casi tanto como el resultado del detallado, muy bueno, dicho sea).
Por lo que he leído el medidor te indica sólo el total de capas, laca + pintura + imprimación, ¿no? Es decir a ciencia cierta no sabes si tienes en 100 micras una relación 80/20 laca/pintura o 20/80 laca/pintura, ¿no? (Obviamente se espera que la capa más gorda sea de laca)
|

23-may-2013
|
 |
Senior Member
|
|
Fecha de Ingreso: agosto-2007
Ubicación: Málaga
Mensajes: 9,450
|
|
Respuesta: Duda sobre medicion con medidores de espesores
Cita:
Iniciado por kondado
No si eso está claro, era más bien por ir a un caso extremo.
Interesante dato. ¿Qué medidor usas? En el hilo del Ferrari F355 vi las fotos de uno que lo vende PCE-Ibérica por 80 €. Supongo que ese para un uso no-profesional pueda servir como remedio. La verdad es que me extrañó verlo en uso profesional (casi tanto como el resultado del detallado, muy bueno, dicho sea).
Por lo que he leído el medidor te indica sólo el total de capas, laca + pintura + imprimación, ¿no? Es decir a ciencia cierta no sabes si tienes en 100 micras una relación 80/20 laca/pintura o 20/80 laca/pintura, ¿no? (Obviamente se espera que la capa más gorda sea de laca)
|
Bueno lo del uso "profesional" o no, no sé sinceramente quien o qué dato usas para determinarlo. Porque Don Jabón te puede asegurar que es un profesional y lo usa y le sobra y basta. Y yo uso el mismo y no "me ha pasado nada". Los guiris usan mucho el Paint Detective, mas caro, con su propio estuche, etc, pero a menos que te interese mucho saber las micras en parachoques y paneles de fibra de deportivos no aporta nada mas relevante.
__________________
Detailer en Málaga
|

24-may-2013
|
Member
|
|
Fecha de Ingreso: mayo-2013
Mensajes: 51
|
|
No no, igual no me expliqué bien. No estaba asegurando nada, sólo estaba suponiendo. Basándome en comentarios que he visto en el foro y la diferencia de precios. Pero es bueno saberlo.
|
Herramientas |
|
Desplegado |
Mode Lineal
|
Normas de Publicación
|
No puedes crear nuevos temas
No puedes responder temas
No puedes subir archivos adjuntos
No puedes editar tus mensajes
caritas están On
[IMG] está On
Código HTML está Off
|
|
|
| |
| |