Bueno, pues aquí pongo unas fotillos de los defectos más acusados en mi pintura, me gustaría recibir opiniones y consejos, a ver si puedo dejarla decente sin tener que pintar mucho.
El coche estaba recien lavado cuando hice las fotos, a base de cubo y esponja y usando un champú que compré en la BMW, como lo hago siempre; el quitainsectos, también de BMW, esta vez no lo usé por falta de tiempo y a pesar de que funciona bastante bien nunca soy capaz de sacar del todo los bichos. Como veis el morro y el deflector que forma el capó sobre los limpiaparabrisas está bastante perjudicado, así como los retrovisores:
Además tengo algunos arañazos:
Los dos primeros y algún otro similar creo que sería posible disimularlos bastante bien, pero el de la aleta trasera (por cierto, en esa foto podéis ver también claramente las marcas del lavado) requerirá pintura seguro, igual que el faldón, que fue devorado por una pistola de presión <img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/mad.gif ALT=">:"> :
Por cierto, si es posible recuperar esa pieza de plástico negro del paragolpes de alguna manera... (iba con sueño y por suerte me dio el bajón ya al entrar al parking <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad02.gif ALT=":lol"> : mi niño lo sufrió, pero peor hubiese sido dormirme en la carretera).
Ahora dos cosillas que me dan que pensar: tengo unos bollitos en la aleta delantera izquierda que fueron repintados con "algo" (¿pincel de retoque? ¿laca de uñas? <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/confused06.gif ALT="
"> ); en cuatro años que tengo el coche no se ha ido y lo malo es que es de distinto color a la pintura del coche, aunque en la foto no se aprecia muy bien ¿alguna idea?
Y por último: en los recovecos de la carrocería, juntas, pasos de ruedas, marcos de puertas, etc. siempre se acumula suciedad que no llegamos a quitar con un lavado normal, como esa que se ve en el hueco para la calandra.
¿Eso sale descontaminando o puliendo?
Bueno, pues eso es todo, a ver si me echáis una mano y lo dejo como los chorros del oro.
Saludos y gracias.
</p>
El coche estaba recien lavado cuando hice las fotos, a base de cubo y esponja y usando un champú que compré en la BMW, como lo hago siempre; el quitainsectos, también de BMW, esta vez no lo usé por falta de tiempo y a pesar de que funciona bastante bien nunca soy capaz de sacar del todo los bichos. Como veis el morro y el deflector que forma el capó sobre los limpiaparabrisas está bastante perjudicado, así como los retrovisores:


Además tengo algunos arañazos:



Los dos primeros y algún otro similar creo que sería posible disimularlos bastante bien, pero el de la aleta trasera (por cierto, en esa foto podéis ver también claramente las marcas del lavado) requerirá pintura seguro, igual que el faldón, que fue devorado por una pistola de presión <img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/mad.gif ALT=">:"> :

Por cierto, si es posible recuperar esa pieza de plástico negro del paragolpes de alguna manera... (iba con sueño y por suerte me dio el bajón ya al entrar al parking <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad02.gif ALT=":lol"> : mi niño lo sufrió, pero peor hubiese sido dormirme en la carretera).
Ahora dos cosillas que me dan que pensar: tengo unos bollitos en la aleta delantera izquierda que fueron repintados con "algo" (¿pincel de retoque? ¿laca de uñas? <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/confused06.gif ALT="

Y por último: en los recovecos de la carrocería, juntas, pasos de ruedas, marcos de puertas, etc. siempre se acumula suciedad que no llegamos a quitar con un lavado normal, como esa que se ve en el hueco para la calandra.

¿Eso sale descontaminando o puliendo?
Bueno, pues eso es todo, a ver si me echáis una mano y lo dejo como los chorros del oro.
Saludos y gracias.
</p>