• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Artículos varios.....

kinder

Detallista
Bueno, aquí os dejo un interesante artículo/tutorial donde explica como reparar una llanta rozada.... Lamentablemente está en "guiri" pero bueno...

http://www.bettercarcare.com/articles.php?articleId=30

En esa página hay un montón de estos que pueden ser interesantes, como la opinión de David Bynon (El "Jefe" de Autopia) sobre "La Muerte de las Ceras de Carnauba" .........................

http://www.bettercarcare.com/articles.php?articleId=51

Merecen la pena, en serio!
10_1_5.gif
 
El texto de la muerte de las ceras con carnouba lo tenia leido del mes pasao o así... pero no quise decir nada para no empezar una discusion estupida...

Digamos que llevamos meses rezando para que la gente emplee unos procedimientos determinados para aprender a cuidar su vehículo, no es plan de cerrar el grifo de repente y cortar por lo sano diciendo que ahora lo sintético es lo mejor...

Pero tampoco hay que vivir engañados...
 
Yo también lo leí hace algún tiempo, y no sabía si ponerlo o no.... Pero creo que es interesante ver la opinión de alguien que lleva muchos años en esto..... Luego le haremos caso o no..... Cada uno elegirá lo que crea que es mejor o le va mejor....

Lo que si que es cierto, es que aquí estamos empezando, y en USA nos llevan "muchos" años de ventaja en esto, por eso mejor echar un vistazo de como está el patio por allí de vez en cuando.....

S2
 
Lo que es cierto que la carnuba esta bien aunque claro si ahora la gente ve que lo sintetico da buenos resultados pues se puede ir cambiando progresivamente pero existe gente que no busca la perfección porque aun no sabe llegar al nivel básico así que mejor no volver muy loco al personal que esta empezando, jejejeje.

Slaudos
Chema
 
Oye kinder! si ves por ahí algún artículo interesante y controlas inglés estaría bien postearlo traducido.Yo es q de inglés lo justo!

Saludos.
 
Estube traduciendo el de las ceras de carnauba, pero ni tengo el tiempo suficiente (son muy largos), y mi nivel de inglés no es el adecuado.....
4_13_4.gif
 
Después de contar un poco de su historia puliendo y encerando desde hace más de 30 años, siempre utilizando carnauba hasta ahora, y de cómo ésta se hizo popular allá por los 60, el autor cuenta lo siguiente:


Ahora Puedo Ver Con Claridad
Cuando empecé por primera vez usando ceras en pasta de Carnauba, mis coches venían con la tradicional capa única de pintura (nada de laca ni metalizado). Mis colores favoritos eran el rojo y el amarillo. Pulía la pintura a mano en mis brillantes deportivos hasta conseguir un acabado de espejo, pero a la pintura le faltaba profundidad hasta que añadía una capa o dos de Carnauba. Estas caras ceras de Carnauba están mezcladas con aceites que humedecen la pintura y la mantienen con la apariencia de mojada hasta que la cera se evapora o se va con los lavados.

Siempre recuerdo echarme hacia atrás para admirar mi trabajo después de la capa final. Mi Porsche rojo, en particular, resplandecía y radiaba energía. La carnauba le daba a la pintura un look casi líquido que no se podía igualar.

Recientemente pulí y enceré un Porsche 911 rojo de 1987 de un amigo. Me encanta el color y después de arreglar unos pocos arañazos superficiales, la pintura se pulió hasta conseguir su calidad inicial. Mi amigo quería terminar con una capa de cera de un bote de 120$ de Zymol Concours que guardaba para las ocasiones especiales. El resultado final fue una mejora enorme, aunque, no pude hacer nada más que darme cuenta cómo el acabado de ese viejo 911 palidecía al lado de mi coche nuevo. El acabado lacado de los coches nuevos crea una profundidad y un brillo que yo tiempo atrás tenía que trabajar para conseguirlo. ¿Es la carnauba una reliquia en los acabados de los coches de ahora?

Cuando me compré mi Porsche Cayenne S hace cerca de dos años, yo literalmente dejé de utilizar la carnauba. El acabado del Cayenne es maravilloso y no requiere mucho mantenimiento para mantenerlo así. Lo que sí que empecé a notar es lo rápido que la contaminación de la pintura le hace perder ese brillo intenso. Ahora, todo lo que tengo que hacer es lavar y descontaminar con la clay bar para recuperar la claridad del acabado.

El Misterio De La Carnauba
La mayoría de las ceras de Carnauba están cargadas de aceites y polímeros de silicona que crean un brillo increíble. Aunque ese brillo tiene un coste ya que estos acabados no duran. Los entusiastas que usan estas ceras blandas lo hacen con sus correspondientes consecuencias de tiempo y dinero. En el uso normal, las ceras de carnauba ultra-brillantes ráramente duran más de un par de semanas. La cera es demasiado blanda y simplemente se derrite con la exposición al sol y el viento.

A menos que estés preparando tu coche para una exposición, invertirías mejor tu tiempo y tu dinero aplicando una cera sintética duradera (sellante) que se puede aplicar en varias capas para mejorar el brillo y la duración. Para los coches de exposición y los detallistas extremos, la carnauba sobre pinturas rojas y negras continuará llevándose la palma hasta que a alguien se le ocurra cómo incluir el mismo wet-look en una cera sintética.

Qué Es Lo Que Realmente Necesitan Los Acabados Lacados De Hoy
Si el propósito de la capa de laca es añadir profundidad y brillo a la pintura, ¿no sería contraproducente aplicar encima algo que no llega a ser tan transparente como la laca sola? La cera de Carnauba en su forma natural no es transparente. Crea una capa lechosa blanquecina y mate sobre las hojas de las palmeras de donde se obtiene. ¿Habéis visto ese residuo blanco que queda en las grietas y recovecos después de encerar? Se deduce entonces que la carnauba distorsionará el acabado perfectamente transparente que tiene la capa de laca en un coche nuevo y bien cuidado.

Lo que necesitan los acabados modernos es una limpieza en condiciones, un pulido ligero para eliminar los arañazos finos, y una protección duradera y totalmente transparente. La cera de carnauba no puede cumplir este último requisito.

La Carnauba Ha Muerto, ¡Larga Vida A Los Selladores!
Así que permitidme, al que una vez fue fan de la carnauba, proclamar públicamente la muerte de la cera de Carnauba! Larga vida al nuevo rey: los selladores y las ceras sintéticas! Seguro que continuaremos viendo a esos dinosaurios de la Carnauba en las estanterías de las tiendas y en las manos de los entusiastas más extremos, pero están siendo rápidamente desplazados al fondo del armario por las modernas ceras sintéticas.​
 
Dédalo dijo:
Después de contar un poco de su historia puliendo y encerando desde hace más de 30 años, siempre utilizando carnauba hasta ahora, y de cómo ésta se hizo popular allá por los 60, el autor cuenta lo siguiente:

Un 10 para ti Dedalo!

4_1_218.gif
 
perkzes dijo:
Oye kinder! si ves por ahí algún artículo interesante y controlas inglés estaría bien postearlo traducido.Yo es q de inglés lo justo!

Saludos.

Me comprometo a traducir el articulo de reparar la llanta. Pero quizas deba pedir permiso a bettercarcare.com... Traduciendolo, aprenderé un procedimiento que me va a venir muy bien, ya que posiblemente lo ponga en práctica mas adelante.

Detalles, que piensas tu?
 
Aunque no sirva de mucho lo que voy a decir..... El que suele escribir estos artículos, David Bynon tiene una guia completa de detallado en perfecto "guiri" y descargable de forma gratuita desde "autopia", hace algún tiempo me puse en contacto con él por mail para saber si disponía de esta misma guía pero en "cristiano" y me comentó que si tenía idea de traducirla pero que de momento no lo había hecho, pero tampoco me puso pegas a hacerlo yo mismo y en cuanto a publicar... He vuelto a hablar con él recientemente sobre la guia, y entiendo que mientras se cite la fuente de donde provienen los artículos no creo que haya problemas, pero bueno .......

Ya que ya me conoce, le mando un mail y a ver que dice.....
 
Muy interesante ambos artículos. El de las llantas me ha dejado asombrado, y un día de estos lo mismo le meto mano a las mias (que el poco habilidoso del mecánico me arañó una). Lo de la cera de carnauba es bastante interesante, lo que tienen que hacer es sacar un sellante que se retire igual de fácil que esta.
Gracias Dédalo por la traducción y esperando más traducciones con ganas.
 
En ese caso editaré mi post anterior para incluir el autor y la fuente ;-)

Gracias kinder y Nobel!

Por cierto, David Bynon, el autor, es el creador y jefe de Autopia, el Detalles (con mayúscula) de aquel foro (ya sé que muchos lo sabéis pero lo digo precisamente para los noveles). Podéis encontrarle bajo el nick de DavidB por aquellos foros, con nada más y nada menos que 4.020 posts publicados!
 
Pues ayer le mandé el mail, y hoy tengo su respuesta:

Hi XXXXXX,

I'm okay with you doing the translation as long as my
name and copyright credit are properly given.

Regards,
David

Como véis, no problem siempre y cuando se mencione la fuente de procedencia.....
 
Muy buena la traducción del artículo Dédalo!. Si te prestas a traducir algun otro interesante será bienvenido.

Saludos.
 
kinder dijo:
Lo que si que es cierto, es que aquí estamos empezando, y en USA nos llevan "muchos" años de ventaja en esto, por eso mejor echar un vistazo de como está el patio por allí de vez en cuando.....

S2
No te digo que no lleves razón,pero no lo tengo tan claro.Pienso que allí no ataran a los burros con longanizas.Me jode que despreciemos lo nuestro que puede ser lo europeo e incluso lo que tenemos a la puerta de casa.Hay cosas MUY buenas eso sí con nombres menos rimbombantes.
 
Carcareeruope
Volver
Arriba