• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Blanco que se vuelve negro.

JuanB

Detallista
Ubicación
Barcelona
Hola a todos.
Mi coche es blanco y tengo un pequeño problema con la pintura y es que con el tiempo, va ennegreciendo y queda feo, y para solucinarlo, le tengo que dar con el Grojet 2000 y queda blanco otra vez.
Siempre, depués del Grojet, le doy con la Natys blanca. Quedar, queda de lujo, pero al cabo de unos dos-tres meses, ve tomando esa tonalidad ennegrecida.
Cuando le doy con el Grojet, el aplicador queda negro, negro.
Esa capa negruzca, no se va ni con los lavados ni con el Spray and Gloss.
¿Eso es normal?:confused:
 
no, no es normal.. pon fotos.. y a poder ser de una zona con grojet para limpiar, y q se vea la diferencia de tonalidad..

as probado acrysol' q coche es? repitando? da mas datos....

probaste con la clay?
 
Estoy con Bohemundo. Está claro que es suciedad muy pegada, por eso al darle con el Grojet, que pule muy ligeramente, sale.

O el pulido como bien dice Bohe, o aumentar la frecuencia de los lavados. No dejes que la suciedad se asiente, un coche blanco hay que llevarlo inmaculado siempre para que luzca. Prueba a lavarlo con el guante de MF en lugar del de lana porque agarra algo más la suciedad rebelde. La Collinite para colores claros es una alternativa muy recomendable a la Natty's que te dará mayor protección y durante más tiempo.
 
si es sucieda pegada, tenemos la gran claybar..... recordar.. primero de menos abrasivo a mas abrasivo....

Por supuesto. Aunque si con Grojet sale, no es necesaria la clay, que es más abrasiva que el Grojet (y más laboriosa).

El pulido es más como tratamiento preventivo que como solución de limpieza, y por supuesto de realizarlo es siempre con el coche ya perfectamente limpio y descontaminado.
 
Teneis razon con el tema de grojet y clay bar, de lo q se trata es de un tema de frecuencia de lavado.
Aunq sigo creyendo q es importante contemplar el lugar y condiciones donde el coche coge esa suciedad. :cool:
 
Como dijo maesal, tema de contaminación sino no tiene por ke ennegreserse, ahora unas fotikos del antes/despues no estarian mal:cool:
 
Bueno, voy a tratar de responder a todos.

El coche está toda la semana, guardado en un garaje, pero no está tapado con funda. Cuando ha pasado una semana, el coche tiene encima, como una capa de arenilla extremadamente fina.
El coche va siempre inmaculado, por dentro, por fuera y hasta lo que no se ve ;) . Unas dos veces por semana, cuando solo tiene algo de polvo, lo limpio con el Spray and Gloss y claro, los lavados se distancian un poco. Además, procuro que no se me ensucie mucho, porque ahora ya no tengo la casa que teníamos y estoy en Barcelona ciudad, y eso complica un poco el tema :( , pero cuando todavía la teníamos y lo lavaba con mucha frecuencia, le ocurría lo mismo.
Cuando el coche se ensucia de circular por la carretera o porque ha llovido, en seguida lo limpio y siempre lo guardo limpio.
El coche, es un BMW del año 85 y tiene alguna zona repintada, pero el problema se presenta tanto en las zonas repintadas como en las de pintura original.
Esa capa negruzca, se va muy fácil con el Grojet, sin dificultad, es algo superficial. Antes de conocer la Tienda del foro, usaba (mal hecho :( ) el pulimento Titanlux y también se iba esa capa, que me ha aparecido siempre.
Ahora no puedo hacer ninguna foto, porque precisamente hoy, le he dado con el Grojet y la Natys.
No es que me preocupe mucho el tema, porque como os he dicho, desaparece perfectamente con el Grojet y eso lo hago cada dos meses y listo, pero me trae intrigado.
Cuando le doy con el Grojet, el aplicador acaba negro.
¿Habiendo aplicado sellante y luego la cera, no debería impedir que penetrase la suciedad y se quedara pegada? :confused:
 
¿Habiendo aplicado sellante y luego la cera, no debería impedir que penetrase la suciedad y se quedara pegada? :confused:

Claro pero dices que la capa aparece precisamente a los 2-3 meses, que es cuando la cera ya tiene que estar flaqueando.

Quizás sea de los humos que se acumulan en el garaje... Los diesel ya sabéis que producen una cantidad tremenda de hollín.
 
Las partes ennegrecidas, no son manchas, son superfícies que se van oscureciendo. Donde más se nota, es en el techo, cerca del parabrisas y la parte superior de las puertas. Donde menos salen, en el capó, parte baja de las puertas y aletas.
Al cabo de los 2-3 meses, cuando miras, sobre todo la parte delantera del techo, ves que tiene una capa negruzca y vuelve el blanco, gris. Es una capa uniforme.
Cuando vuelvan a aparecer, limpiaré un trocito con el grojet y le hago una foto, para que lo veais.
Lo que sí está claro, es que el agua y el jabón, no le hace ni cosquillas.:mad:
 
Las partes ennegrecidas, no son manchas, son superfícies que se van oscureciendo. Donde más se nota, es en el techo, cerca del parabrisas y la parte superior de las puertas. Donde menos salen, en el capó, parte baja de las puertas y aletas.
Al cabo de los 2-3 meses, cuando miras, sobre todo la parte delantera del techo, ves que tiene una capa negruzca y vuelve el blanco, gris. Es una capa uniforme.
Cuando vuelvan a aparecer, limpiaré un trocito con el grojet y le hago una foto, para que lo veais.
Lo que sí está claro, es que el agua y el jabón, no le hace ni cosquillas.:mad:

Ahora si q me dejas descentrado... :confused:
 
Carcareeruope
Volver
Arriba