• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

¿Ciclo del proceso completo de limpieza exterior?

jilar

Nuevo detallista
Ubicación
Ferrol
Ya tengo otra preguntita, supongo que se entenderá, es que después de leer bastantes temas por el foro no me acaba de quedar totalmente claro, la cuestión es que:
1. Lavar
2*. Descontaminar (opcional, podemos lavar con más ahinco)
3. Pulir
4*. Aplicar sellante ( algunos dicen que con esto ya llega, sin encerar)
5. Encerar
*Opcionales (según gustos)
Éste sería el proceso completo la primera vez que lo hacemos, pero cuando lo volvamos a limpiar ¿se repite completo? o ¿solo se lava quitándole la capa que quede de cera o sellante y se le vuelve a aplicar, uno u otro o los dos (según gustos)?
Ahí queda eso... :confused:
 
Si el coche es nuevo yo no lo puliría, sólo utilizaría pulimento para reparar algún rayón visible.

Lo de descontaminar, lo mejor es hacer la prueba que te recomiendan en el foro. Yo de momento no lo he descontaminado, ya que el tiempo que no ha dormido en garaje lo he tenido bien encerado para protegerlo.

Respecto a los sellantes, sirven para proteger la pintura y darle brillo (durán más tiempo adheridos a la pintura que la cera). Le cera también protege pero dura menos. Lo suyo es darle con un sellante y luego por encima una cera (obtendrás mayor brillo). Luego cada cierto tiempo (1 ó 2 meses) vete renovando la capa de cera.
 
Suave...
Mira, el tema es:
Lavar: eso es fijo SIEMPRE
Descontaminar: cójete un chivato de un paquete de tabaco, mete el dedo y pásalo por el barniz, si notas imperfecciones, descontamina. Descontaminando eliminas impurezas que, no sólo el pulido no retirará, sino que si pules con ellas presentes, puedes generar rayitas que te costará eliminar. Se descontamina, igual que se pule, sólo cuando sea necesario.
Pulir: Me remito arriba.
Sellar: Te protege bastante tiempo la pintura. Puede durarte unos 6 meses aplicado perfectamente.
Encerar: Protege y da buena presencia. Los sellantes no suelen dar brillo (hay excepciones, el EX da brillo por ejemplo, y el 4 Star UPP tb).
Espero haberte ayudado.
Salu2 !!
 
¿qué es el chivato del paquete de tabaco? (perdonar pero no fumo :laugh: )
Bien, y cuando vea que necesita otro lavado (léase limpieza) ¿qué?
Por lo que yo entiendo, volver a lavar ( así quito lo que quede de cera, y si quito también el sellante en este lavado ¿cómo lo se? ), en el caso de quitar los dos los tendría que volver a aplicar y listo.
Pero nada de volver a pulir ¿no? excepto si hay rayaduras claro.
 
jilar dijo:
¿qué es el chivato del paquete de tabaco? (perdonar pero no fumo :laugh: )
Bien, y cuando vea que necesita otro lavado (léase limpieza) ¿qué?
Por lo que yo entiendo, volver a lavar ( así quito lo que quede de cera, y si quito también el sellante en este lavado ¿cómo lo se? ), en el caso de quitar los dos los tendría que volver a aplicar y listo.
Pero nada de volver a pulir ¿no? excepto si hay rayaduras claro.

El único plástico que tienen los paquetes de tabaco. La envoltura externa (sin la capucha que se quita para acceder al cartón).
La cera dura, 1.5-3 meses, o más si es sintética, como la Glanz Wax.
Vuelves a lavar con champú y guante. Ni el champú ni el agua (por supuesto), remueven la cera ni el sellante. La cera que no quites en el momento no la quitarás con el champú después. La quitarás con alcohol+agua, Acrysol, tal vez con un sellante con limpieza química... pero no has de quitarla.
Lo de pulir es para quitar swirls (marcas circulares de túneles de lavado, q yo los tenía), hacer q aparezca el color original... no para quitar rayaduras exclusivamente. Una pulida al año es suficiente.
Salu2 !!
 
Jilar, el chivato no es ni mas ni menos que el papel de celofan transparente que envuelve al paquete de tabaco. Busca alguno por la calle o en un estanco y ahi metes el dedo y lo pasas por la pintura. Ese plastico permite percibir la contaminacion de la pintura en la yema de los dedos con mas facilidad ;)
 
Todo ok, tendré que comprar un paquetillo :laugh: , a ver si tengo alguno por casa de las bodas, o si no un plastico de ese tipo. Gracias
 
Carcareeruope
Volver
Arriba