• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Consecuencias de no descontaminar la pintura

sendar

Detallista
Hola! Pues recopilando conocimientos adquiridos en el foro, me di cuenta de que puedo entender y explicar qué pasaría si pules con polish de corte y no terminas con polis de acavado, podría explicar qué ocurre si no das polish de corte y sólo aplicas polish de acavado. Podría explicar qué ocurre si no sellas y enceras, o al revés. Incluso si pasas a pulir sin haber lavado antes el coche... pero...

¿Qué ocurre si no descontaminas y pasas a pulir una pintura mal tratada? ¿Que rayas la pintura cuando vas a pulirla?

(Ya sé que creé un post parecido, pero mi duda era muy abierta y dispersa, como así lo fueron las respuestas... y no me quedó nada claro! Ahora concreto más preguntando qué pasa, físicamente, si no descontamino, es decirl directamente lavo, seco y pulo.)

Saludos!
 
En efecto vas a arañar fijo si no descontaminas :( ,lo mismo que al descontaminar tambien puedes arañar si no lubricas como es debido,pero como seguidamente vas a pulir... :hum: Veras,para pulir y obtener un resultado optimo :cool: ,es necesario que la chapa este lo mas limpia posible,ya que cualquier particula que cojas entre la esponja o el aplicador y la chapa va a producirte rayas :fear: y la mejor forma de eliminar impurezas es pasando la CB (Clay Bar).
 
Pues segun este post de Detalles explicando el proceso completo....
http://www.forodetalles.com/showthread.php?t=92


Detalles dijo:
Hola a todos!!

He recibido algún que otro email con dudillas de como debe ser un prodecimiento general, para coches que no son tratados habitualmente.

1) Lavado y secado Comentar que un buen lavado es la base esencial para un resultado final impecable. Aqui os recomiendo de manera taxativa usar el mejor champú que podais comprar. Yo uso Sonax Gloss Shampoo concentrado, que incluye polímeros en su composición dejando un acabado excelente. Un litro de champú dura 40-50 lavados. Os aseguro que un buen champú será el dinero mejor gastado con diferencia.

Véase: Lavado y Secado

2) Descontaminar la superficie. Tocar el capó con las yemas de los desdos....si noto algo...es suciedad incrustada que no sale con un lavado, la solución clay bar (barra de plastilina). Vease: ¿Cómo descontaminar la Pintura?

3) Pulido: Ahora deberíamos limpiar en profundidad la pintura para que brille. Si el coche no ha sido tratado nunca y tiene más de 1 año, le aplicaría un polish fuerte, tipo 1Z UPP (Ultra Paint Polish), luego un polish suave 1Z PP (paint polish). En el caso de no tener pulidora, usaría un aplicador de microfibra o en su defecto 100% algodón. Los aplicadores de espuma no valen, y toallas de mf para retirar el residuo.

Vease: ¿ Qué es un pulido y como hacerlo?

4) Encerado: Después de sacar a relucir toda la belleza y brillo de nuestra pintura, es el momento de sellar y proteger esa belleza. Entonces se puede usar una cera natural líquida (1Z Glanz Wax) o en pasta (Nattys Paste Wax). Para ello es recomendable un aplicador de espuma, de nuevo toalla de mf para retirar el residuo de la cera.

Vease:Encerado que es y para que sirve


No habla expresamente de qué producto hay que usar para el sellado. Habla del encerado y se refiere a dos tipos de cera (liquida y en pasta) de dos marcas diferentes
Yo he seguido estos consejos y despues de pulir, he lavado el coche de nuevo con Sonax, secado con microfibras y despues aplicado una buena capa de cera Nattys (amarilla). El resultado es espectacular, sobre todo en un coche negro no metalizado.
Ahora leo y me he informado un poco de lo del "sellado". Ya veo que muchos usais el Grojet 2000.
¿me podeis explicar si pasa algo por no sellar , y solo usar una buena cera de Carnauba?
 
Juankimalo dijo:
No habla expresamente de qué producto hay que usar para el sellado. Habla del encerado y se refiere a dos tipos de cera (liquida y en pasta) de dos marcas diferentes
Yo he seguido estos consejos y despues de pulir, he lavado el coche de nuevo con Sonax, secado con microfibras y despues aplicado una buena capa de cera Nattys (amarilla). El resultado es espectacular, sobre todo en un coche negro no metalizado.
Ahora leo y me he informado un poco de lo del "sellado". Ya veo que muchos usais el Grojet 2000.
¿me podeis explicar si pasa algo por no sellar , y solo usar una buena cera de Carnauba?
Si la amarilla te va bien con la azul (blue) vas a alucinar,ya que esta echa expresamente para los coches oscuros,yo la utilizo :cool: ;si no sellas no pasa nada :nono: ,un sellante es como una cera sintetica (acrilica) con poder de limpieza,con el sellante le das y te olvidas hasta dentro de 4 o 6 meses,la cera al mes,pero el brillo y la profundidad de una buena cera de carnauba de momento,no lo tiene ningun sellante,pero dura menos;conclusion,proteccion por encima de todo,el sellante;brillo por encima de todo,la cera;Lo mejor,sellante EX-P+Natty´s los dos de Pooboys. :cool:
 
BOHEMUNDO dijo:
Si la amarilla te va bien con la azul (blue) vas a alucinar,ya que esta echa expresamente para los coches oscuros,yo la utilizo :cool: ;si no sellas no pasa nada :nono: ,un sellante es como una cera sintetica (acrilica) con poder de limpieza,con el sellante le das y te olvidas hasta dentro de 4 o 6 meses,la cera al mes,pero el brillo y la profundidad de una buena cera de carnauba de momento,no lo tiene ningun sellante,pero dura menos;conclusion,proteccion por encima de todo,el sellante;brillo por encima de todo,la cera;Lo mejor,sellante EX-P+Natty´s los dos de Pooboys. :cool:


Gracias, asi da gusto
 
Davilex AST dijo:
Una pregunta. Ahora no tengo pensao pulir.

Puedo lavar y secar y luego dar cera?? sin descontaminar ni pulir??
Si el coche en nuevo no creo que tenga mucha contaminacion incrustada :hum: ,con lo cual no es muy necesario;el tema de descontaminar es para eliminar las impurezas de la chapa y que al terminar,el acabado sea lo mas perfecto posible :cool: ;no se quien dijo por aqui,que era como solo lavarse la piel o lavarla y exfoliarla para quitar impurezas y asi limpiar con mas profundidad.
 
el coche tiene 12 años asi ke...algo de contaminacion si k va tner...
Ala... otro producto pa el bote.. joder m voy a dejar la vida en productos..
Es verdad, k tengo k comprar lo k es como plastilina o valen los otros??
 
Davilex AST dijo:
el coche tiene 12 años asi ke...algo de contaminacion si k va tner...
Ala... otro producto pa el bote.. joder m voy a dejar la vida en productos..
Es verdad, k tengo k comprar lo k es como plastilina o valen los otros??


Yo me he gastado un dinerillo entre todos los productos, incluida pulidora mas accesorios y creo que uno de los productos que mas me ha merecido la pena en la Clay Bar con mucha diferencia... la magica plastilina (que hay que joderse.... todos creemos al principio que igual podria valer la que usan los niños para jugar..)
 
La pintura tiene contaminantes adheridos a la laca o a la misma pintura. Prueba sino, despues de lavar el coche, a pasar la mano por la pintura y la notarás como con granitos. La clay bar, o el proceso de descontaminacion quitan la mayor parte de esos contaminantes dejando lista la superficie para pulir o lijar o como quieras.

Saludos


PDT: está todo explicado en la seccion "Universidad".
 
el clay bar lo usaba yo en la fiat cuando trabajaba alli para eliminar pulverizados de las lunas etc no se llaba asi y nose k marca era pero era cojonudo
 
Carcareeruope
Volver
Arriba