• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

CRONICA DE MI 1er DETALLE

GLOSS

Detallista
Os cuento como ha ido el primer "intento" de detallado
(si las agujetas me dejan :cool: ). la víctima ha sido un Seat Ibiza blanco con 10 añitos a sus espaldas y más m****a (int. y ext.) que el palo de un gallinero. Con una buena ración de Swirls y algunos desconchones de la pintura. Duerme en la calle, bajo árboles que estoy a punto de talar :mad: de lo que sueltan. Sabiendo +/- el estado del coche, así procedí:

LAVADO Y SECADO:
Comencé aclarando solo con agua para que se llevase la suciedad no adherida. después, con una esponja bastante mullida, empecé a pasarla con Sonax (2 tapones en cubo de unos 5-6 l.) para rebajar la ******, ya que me daba mucho miedo pasar el guante de cordero en semejante panorama :shock: Una vez ésto, probé por 1ª vez (como con todos los productos) el guante de cordero: :cool: , fantástico, pesa un poco con agua, pero bueno, bueno. a continuación, sequé con la WW, de nuevo :cool: . es una pasada. Total, que tras el lavado y secado se quedó bastante decente. A esta fase le pongo un 8, por resultado y productos.

DESCONTAMINADO:
después de lavar, hice la prueba del algodón .. digo del tabaco. Cogí el plástico y le pasé las yemas. Pffff, Chernobyl era poco a su lado. Tenía contaminación de la guapa, pero a simple vista se veía limpio. Procedí con la Clay y con el QD casero (sonax+agua). Bien lubricada cada sección, pasaba la barra, hasta que deslizaba suave. Lo que no hacía era pasar después una toalla mf. No hacía paneles grandes. Total, una vez acabo, paso un manguerazo y seco. Vuelvo a pasar el plástico y ... allí seguía la conta. Se había suavizado un poco y la pintura parecía tener mejor lustre, pero ahí seguía. Hice el capó de nuevo, y un poco mejor, pero nada satisfactorio con lo que decidí dar por terminada esa fase :sad2: . Además se me cayó al suelo una de las mitades que hice ... y la tiré :-x :-x :cry:
A esta fase le pongo un 4.5, por resultado y productos.

PULIDO:
La cantidad de Swirls es muy grande, pero la gran mayoría son superficiales. Pasé, a mano, por las tres fases del 1Z: UPP, PP y MP en cada panel. Fuí por paneles de tamaño medio (1/2 capó, una puerta,..) dejando medio minuto +/- (al ser blanco, no se veía bien cuando se forma la película) y retirando con mf bastante bien. Conseguí sacar un brillo muy majo pero los Swirls quedaron allí (después de este paso, creo que voy de cabeza a por una PC)
A esta fase le pongo un 7.0, por resultado y productos.

SELLADO:
apliqué el grojet con aplicador de mf, no con el de espuma amarillo (hubiera sido mejor con el de espuma?? , es que esto no lo tengo muy claro )
dejé secar tb. medio minuto +/- y retiré con la mf. Es importante no dejar secar más el producto porque si no, tendrás que sacarlo aplicando QD, y quizá podrías hasta rayar. Lo di tb. en cristales, no en plásticos. El resultado fue un brillo un poco más acentuado que en el paso anterior, pero sobre todo entiendo que lo más importante es la protección que tiene ahora el coche y que antes no tenía.
A esta fase le pongo un 7.0, por resultado y productos.

ENCERADO:
apliqué la natty´s blue con aplicador de espuma amarillo, dejé secar tb. medio minuto +/- y retiré con la mf. No la apliqué sobre cristales (bastante cansado estaba ya). Con esta fase conseguí de nuevo un paso más allá en el brillo y sobre todo profundidad, esa es la palabra. Además de la protección que tb. brinda la cera (aunque temporal).
A esta fase le pongo un 7.5, por resultado y productos.

No pude hacer ya nada del interior, aunque sí di a los cristales con el limpia de 1Z + mf. Espectacular, la diferencia yo creo que la marca el uso de la mf.
En resumen, tras la paliza y las agujetas, el resultado ha sido muy bueno. Me quedo un poco decepcionado por la Clay, igual no la supe aplicar bien, y por no tener una PC con la que quitar los swirls, pero no había visto al coche en este estado nunca. Cuando le pase los productos del interior os pondré mis conclusiones (APC, tiefenpleger, cockpit premium..).
En fin, uno más con el virus del detalle en el cuerpo.
saludos a los que hayáis llegado hasta aquí.
 
Menuda paliza que te pegastes, pero seguro que el coche mejoró bastante. Yo también estoy deseando tener tiempo para hacer lo mismo que tú has hecho.
Buen post, aunque con algunas fotos del proceso hubiese estado mejor.
 
Tal vez el problema que tuviste con la clay bar es que lubricaste demasiado, y esto anula en gran parte su efecto.
 
Vaya palizón GLOSS!! Respecto a la clay, yo si noté una gran diferencia, dejó la pintura suavita. No se , pero en tu caso, tal vez si el coche nunca ha estado protegido y ha estado contaminado tanto tiempo (hablas de 10 años), puede ser esta la causa y el º de abrasividad de la clay insuficiente. De todas maneras, después de descontaminar y aplicar los 3 polishes habrás notado una gran diferencia en el acabado y en el tacto.

Si te ha impresionado el resultado utilizando los productos q has comentado, ya verás cuando uses una pulidora. En un coche de 10 años en el estado en q estaba, usando una pulidora el resultado es abismal.

Estaría bien unas fotos.

Saludos.
 
La clay suele ser un producto con el que todo el mundo queda muy satisfecho. Eso me hace pensar que es posible que tengas adheridas a la pintura cosas fuera del alcance de la clay. Por ejemplo, resina. Como dices duerme en la calle, bajo arboles. La resina cuando se endurece es fatal y se agarra a la pintura como una lapa, y ahí la clay no llega. De modo que opino que no es problema de la clay, quizás le pides demasiado.

Para resina, prueba con un poco de alcohol empapado en papel de cocina y verás como la ablanda poco a poco.
 
Perkzes lo ha indicado, las Clay son como los polish, hay varios tipos de agresividad.

en mi opinion, en cierto modo, tambien estoy con detalles, 10 años son 3650 dias y noches, le ha podido caer de todo...

De todos modos, (8+4,5+7+7+7,5)/5=6,8 no es mala nota media para el primer dia, no?

Bienvenido a la comunidad, ahora estás iniciado, pequeño Padawan!
 
Menudas vacaciones de navidad me esperan, me metera a fondo con mis niños para fardar estas navidades de coches, seguro que tu coche a mejorado mucho despues del tratamiento.
 
GLOSS dijo:
-........
SELLADO:
apliqué el grojet con aplicador de mf, no con el de espuma amarillo (hubiera sido mejor con el de espuma?? , es que esto no lo tengo muy claro )
-..........

El grojet y cualquier cera líquida o polish, mejor con el de MF.... El de poliespuma para las ceras en pasta ;-)
 
No es por nada pero los polish para eliminar desperfectos hay que frotar no es lo mismo que las ceras las cuales con aplicar dejar secar y despues retirar esta todo hecho.

P.D:Si estoy en un error me podeis corregir.

Saludos
Chema
 
A mi me da no se que frotar con el polish, creo que voy a arañar o dejar mate..... me temo que cuando pula a mano lo voy a hacer tan suave que ni se va a inmutar el coche....
 
En primer lugar, gracias a todos por contestar. Iré contestando uno a uno:

Nobel: me hubiera gustado poneros fotos, pero en vez de acabar sobre las 21:00, me hubiera dado la 1:00. ;). por cierto, yo tenía el mismo miedo que tú a la hora de aplicar el polish, pero te puedo asegurar que con las tres manos que le di al coche con los tres pulimentos y lo que presioné, y no se fueron casi nada, estate seguro que ya puedes ser como Chema de Bilbao (;)) que bien poco les harás.

MacFly: efectivamente lubriqué bien porque creo que así es como funciona, pero bien puede ser que lleves razón y fuera excesivo. Igual en algunos casos hay que "hacer" varias veces el "Clayado" (palabro), es decir, hacer el proceso a todo el coche + de 1 vez para ver el resultado.

perkzes: Si yo tb. he notado diferencia !! pues ha dejado la pintura más suave y pasando los dedos sin nada se nota mucho mejor, pero como dije antes, pasano las yemas con un plastico de tabaco, se seguía notando perfectamente la contaminación. Estoy contigo de que el º de abrasividad de la clay es insuficiente para la contaminación que tiene. Y como dices, después de descontaminar y aplicar los 3 polishes he notado una gran diferencia en el acabado (brillo, sobre todo) y en el tacto (mucho mas suave), pero mis amigos los swirls ahí siguen. Ah, estoy casi decidido por la PC, pero no sé si pasándosela sin haber descontaminado del todo será contraproducente (imagino que sí, ya que frotaría las esponjas sobre una superficie con partículas abrasivas adheridas, además de con el pulimento, pudiendo excederme al pulir)

Detalles: corrígeme si me equivoco, pero la resina de los árboles no deja una especie de costra pegajosa y rugosa a la vez ?. Cuando terminé de pasar la clay, a mano se notaba la pintura más suave, pero como digo, con la prueba del plastico se seguía notando la contaminación. Yo creo que no es resina, pero me apunto tu remedio casero !! :)

Nerete: "(8+4,5+7+7+7,5)/5=6,8 no es mala nota media para el primer dia, no?
Bienvenido a la comunidad, ahora estás iniciado, pequeño Padawan!" Juas, esas cuentas no las sacaba yo ni en el cole !! ;). Por cierto, Venerable Maestro, prometo seguir fielmente los caminos del Detailing y no dejarme seducir por el lado Guarro, digo Oscuro .... que la Microfibra os acompañe...

Ánimo Omega, que el esfuerzo merece la pena, a darle fuerte..

Kinder: Yo tenía entendido justo eso, pero leí en algún post que había que dar el grojet con el aplicador de espuma, y eso hizo tambalear mis estructuras mentales-detallisticas, ;)

saludos
 
Los swirls se eliminan a maquina, olvidate de a mano, por lo demas fijo que el coche ha mejorado muchisimo.

Saludos
Chema
 
Al pulir a mano tb has descontaminado. La suciedad q aún tienes debe salir con un buen pulido a máquina, mucho más efectivo q a mano.

El peligro es q si se incrustan contaminantes en la esponja rayarás. No te olvides de pasarle a la esponja,x ej., un cepillo de dientes grueso para eliminar restos de polish seco y algo de suciedad tb quitará de la esponja.

Pulir un coche de 10 años es todo un reto, pero la satisfacción al terminar el trabajo es aún mayor. A por ello:cool: !!

Saludos.
 
perkzes dijo:
Al pulir a mano tb has descontaminado. La suciedad q aún tienes debe salir con un buen pulido a máquina, mucho más efectivo q a mano.

El peligro es q si se incrustan contaminantes en la esponja rayarás. No te olvides de pasarle a la esponja,x ej., un cepillo de dientes grueso para eliminar restos de polish seco y algo de suciedad tb quitará de la esponja.

Pulir un coche de 10 años es todo un reto, pero la satisfacción al terminar el trabajo es aún mayor. A por ello:cool: !!

Saludos.
Los swirls son considerables, pero no por profundidad sino por cantidad. Piensas que, como he preguntado en la sección de la lista de pedidos de la PC, esos swirls se quitarán sólo con la PC o necesitaría tb. de una rotativa. Es que ir a por la PC, puedo ... pero con esfuerzo, ahora ir a por 2 máquinas, ni de coña.
sl2
 
Un 10 hay que ponerte. En cuanto me llegue el pedido me pongo manos a la obra. Primero con el "suzi" y luego con el "merchy"
 
la verdad es que cuando es tu 1er Detalle, lo pillas con más ganas y por eso me metí semejante curra.
Pero, ahora ya estoy buscando tiempo para una 2ª curra con el mazda, pues las ganas más que reducirse, han aumentado. :)
 
Carcareeruope
Volver
Arriba