xpuerto
Detallista
- Ubicación
- Olot (la Garrotxa)
Primera parte
El paciente es un Mazda MX-5 NB2 de 2 años de edad comprado de segunda mano hará 4 meses.
El estado de conservación de la capota es bueno y la limpieza hasta ahora ha consistido en pasar la aspiradora para eliminar el polvo, rociarlo con agua, frotar con un cepillo de cerdas blandas (un cepillo de la ropa) y secarlo con un par de bayetas de microfibras de las baratas. Nunca se ha utilizado jabón.
La primera limpieza fue un poco más intensiva. Se hizo en un lavacoches con agua osmotizada (presión al mínimo y desde lejos) y un cepillo. La verdad es que salió bastante porquería y jabón de la parte delantera (líquido limpiaparabrisas, tal vez).
http://img92.*************/img92/3242/pict0527lz7.jpg
http://img142.*************/img142/5656/pict0528hz8.jpg
Los productos de Renovo los compré en mx5parts.com, la razón de no comprarlos en latiendadeldetalle.com fue que todavía no está disponible el renovador, los portes salieron mucho mas caros pero hubiera sido peor si no los hubiera compartido con un par de compañeros de mx5zone.com.
http://img442.*************/img442/1848/pict0531vm1.jpg
http://img442.*************/img442/2244/pict0532in4.jpg
El proceso ha sido simple:
He humedecido la capota con un spray. El agua era destilada, probablemente no es necesario pero ya que la tenía a mano he aprovechado.
Ha continuación he vertido jabón en un recipiente (la cantidad que aparece en la foto ha sido exactamente la necesaria) y he “pintado” la capota.
http://img152.*************/img152/2936/pict0541kq4.jpg
http://img238.*************/img238/3720/pict0542rb2.jpg
He esperado un cuarto de hora y he fregado la capota primero con una esponja y agua caliente y a continuación con un cepillo de cerdas blandas.
Se ha formado espuma como muestran las fotos.
http://img237.*************/img237/2724/pict0543lr0.jpg
http://img434.*************/img434/6341/pict0544zf5.jpg
Finalmente he aclarado con la manguera y secado con un par de bayetas de microfibras.
Ahora solo queda esperar a que la capota esté totalmente seca para aplicar el renovador. Seguramente mañana.
http://img434.*************/img434/9053/pict0546ma0.jpg
Segunda parte
Esta mañana me he despertado temprano y con tranquilidad (mujer y niños durmiendo, perra haciendome compañía) he procedido a aplicar el renovador.
La capota ya estaba seca y realmente limpia. He pasado la aspiradora y vertido parte del producto en un recipiente adecuado. El aspecto es de lo que es, de tinte.
http://img137.*************/img137/4185/pict0532ye0.jpg
http://img137.*************/img137/1159/pict0549bt3.jpg
También he preparado una bayeta de microfibras, el Spray & Wipe y una pinza.
El producto se aplica con un pincel de 5 cm, bien pero con lentitud, es un poco espeso.
http://img96.*************/img96/8673/pict0550it9.jpg
Es inevitable salpicar cristales y carrocería, por eso he preparado el Spray & Wipe (tal vez mejor con Acrysol). De todos modos para semana que viene (puente) me dedicaré a la carrocería.
http://img182.*************/img182/5287/pict0551ia7.jpg
Al final he levantado ligeramente la capota para limpiar las justas de goma y repasar la parte de la capota que queda oculta.
http://img227.*************/img227/7150/pict0553ri6.jpg
El producto todavía está algo húmedo pero el aspecto promete, ha pasado de negro mate a negro negro (en la fotografía es dificil de apreciar, fijaos en la foto de ayer).
http://img201.*************/img201/5166/pict0555jt3.jpg
El gasto de producto ha sido considerable, dudo que el pote de 500 cl. sea suficiente para una capota de un cuatro plazas (Saab, Mercedes,…).
Mañana procederé (24 h. de secado) a aplicar la capa de protector. Por cierto, la pinza era para los pelitos que suelta el pincel.
Tercera parte
Una vez transcurrida las 24 h de rigor toca dar la capa de protector. Se trata de un líquido transparente, menos espeso que el renovador.
http://img166.*************/img166/2072/pict0536yk2.jpg
http://img108.*************/img108/6449/pict0559ik2.jpg
Al principio parecía que la aplicación sería más fácil que la del renovador pero no ha sido así. El liquido tenia tendencia a resbalar, especialmente en los planos verticales. Suerte que esta vez (se me podía haber ocurrido ayer) cubrí parte del coche con papel de periódico.
http://img166.*************/img166/5788/pict0560ho5.jpg
http://img504.*************/img504/6374/pict0561xp7.jpg
Si alguien desea saber a donde va el agua que se cuela entre la capota de lona y el vierteaguas de plástico, va a parar a un desagüe que hay delante de cada una de las ruedas traseras.
http://img166.*************/img166/4646/pict0562zu4.jpg
El gasto de producto ha sido de medio bote, imagino que un bote será suficiente para un descapotable de cuatro plazas.
http://img166.*************/img166/5687/pict0563kp5.jpg
El tiempo necesario para esta parte del proceso ha sido de una hora y media.
Para la segunda parte tambien tardé una hora y media.
Y para la primera menos pero depende la suciedad acumulada
.
http://img166.*************/img166/5407/pict0564mb2.jpg
http://img166.*************/img166/4453/pict0564cm3.th.jpg
El resultado creo que vale la pena (comparad esta ultima foto con la del viernes), lo más pesado ha sido tener el coche encerrado en el garaje durante tres días. En circustancias normales creo que el segundo paso solo es necesario en capotas realmente desteñidas (muy de tanto en tanto) y el tercero una o dos veces al año (coincidiendo con el sellado, por ejemplo).
El paciente es un Mazda MX-5 NB2 de 2 años de edad comprado de segunda mano hará 4 meses.
El estado de conservación de la capota es bueno y la limpieza hasta ahora ha consistido en pasar la aspiradora para eliminar el polvo, rociarlo con agua, frotar con un cepillo de cerdas blandas (un cepillo de la ropa) y secarlo con un par de bayetas de microfibras de las baratas. Nunca se ha utilizado jabón.
La primera limpieza fue un poco más intensiva. Se hizo en un lavacoches con agua osmotizada (presión al mínimo y desde lejos) y un cepillo. La verdad es que salió bastante porquería y jabón de la parte delantera (líquido limpiaparabrisas, tal vez).
http://img92.*************/img92/3242/pict0527lz7.jpg
http://img142.*************/img142/5656/pict0528hz8.jpg
Los productos de Renovo los compré en mx5parts.com, la razón de no comprarlos en latiendadeldetalle.com fue que todavía no está disponible el renovador, los portes salieron mucho mas caros pero hubiera sido peor si no los hubiera compartido con un par de compañeros de mx5zone.com.
http://img442.*************/img442/1848/pict0531vm1.jpg
http://img442.*************/img442/2244/pict0532in4.jpg
El proceso ha sido simple:
He humedecido la capota con un spray. El agua era destilada, probablemente no es necesario pero ya que la tenía a mano he aprovechado.
Ha continuación he vertido jabón en un recipiente (la cantidad que aparece en la foto ha sido exactamente la necesaria) y he “pintado” la capota.
http://img152.*************/img152/2936/pict0541kq4.jpg
http://img238.*************/img238/3720/pict0542rb2.jpg
He esperado un cuarto de hora y he fregado la capota primero con una esponja y agua caliente y a continuación con un cepillo de cerdas blandas.
Se ha formado espuma como muestran las fotos.
http://img237.*************/img237/2724/pict0543lr0.jpg
http://img434.*************/img434/6341/pict0544zf5.jpg
Finalmente he aclarado con la manguera y secado con un par de bayetas de microfibras.
Ahora solo queda esperar a que la capota esté totalmente seca para aplicar el renovador. Seguramente mañana.
http://img434.*************/img434/9053/pict0546ma0.jpg
Segunda parte
Esta mañana me he despertado temprano y con tranquilidad (mujer y niños durmiendo, perra haciendome compañía) he procedido a aplicar el renovador.
La capota ya estaba seca y realmente limpia. He pasado la aspiradora y vertido parte del producto en un recipiente adecuado. El aspecto es de lo que es, de tinte.
http://img137.*************/img137/4185/pict0532ye0.jpg
http://img137.*************/img137/1159/pict0549bt3.jpg
También he preparado una bayeta de microfibras, el Spray & Wipe y una pinza.
El producto se aplica con un pincel de 5 cm, bien pero con lentitud, es un poco espeso.
http://img96.*************/img96/8673/pict0550it9.jpg
Es inevitable salpicar cristales y carrocería, por eso he preparado el Spray & Wipe (tal vez mejor con Acrysol). De todos modos para semana que viene (puente) me dedicaré a la carrocería.
http://img182.*************/img182/5287/pict0551ia7.jpg
Al final he levantado ligeramente la capota para limpiar las justas de goma y repasar la parte de la capota que queda oculta.
http://img227.*************/img227/7150/pict0553ri6.jpg
El producto todavía está algo húmedo pero el aspecto promete, ha pasado de negro mate a negro negro (en la fotografía es dificil de apreciar, fijaos en la foto de ayer).
http://img201.*************/img201/5166/pict0555jt3.jpg
El gasto de producto ha sido considerable, dudo que el pote de 500 cl. sea suficiente para una capota de un cuatro plazas (Saab, Mercedes,…).
Mañana procederé (24 h. de secado) a aplicar la capa de protector. Por cierto, la pinza era para los pelitos que suelta el pincel.
Tercera parte
Una vez transcurrida las 24 h de rigor toca dar la capa de protector. Se trata de un líquido transparente, menos espeso que el renovador.
http://img166.*************/img166/2072/pict0536yk2.jpg
http://img108.*************/img108/6449/pict0559ik2.jpg
Al principio parecía que la aplicación sería más fácil que la del renovador pero no ha sido así. El liquido tenia tendencia a resbalar, especialmente en los planos verticales. Suerte que esta vez (se me podía haber ocurrido ayer) cubrí parte del coche con papel de periódico.
http://img166.*************/img166/5788/pict0560ho5.jpg
http://img504.*************/img504/6374/pict0561xp7.jpg
Si alguien desea saber a donde va el agua que se cuela entre la capota de lona y el vierteaguas de plástico, va a parar a un desagüe que hay delante de cada una de las ruedas traseras.
http://img166.*************/img166/4646/pict0562zu4.jpg
El gasto de producto ha sido de medio bote, imagino que un bote será suficiente para un descapotable de cuatro plazas.
http://img166.*************/img166/5687/pict0563kp5.jpg
El tiempo necesario para esta parte del proceso ha sido de una hora y media.
Para la segunda parte tambien tardé una hora y media.
Y para la primera menos pero depende la suciedad acumulada
http://img166.*************/img166/5407/pict0564mb2.jpg
http://img166.*************/img166/4453/pict0564cm3.th.jpg
El resultado creo que vale la pena (comparad esta ultima foto con la del viernes), lo más pesado ha sido tener el coche encerrado en el garaje durante tres días. En circustancias normales creo que el segundo paso solo es necesario en capotas realmente desteñidas (muy de tanto en tanto) y el tercero una o dos veces al año (coincidiendo con el sellado, por ejemplo).
Última edición por un moderador: