Carcareeruope

Duda con pulimento y cera.

Nobel

Detallista
Ubicación
Almeria-Murcia
Poco a poco me voy enterando de como funciona el tema, pero tengo muchas dudas:

-Cuando haceis un pulido a mano, he visto que aplicais en linea, como dice Jinkaz siguiendo la brisa. A la hora de retirarlo con la balleta de mf, ¿se retira siempre en una sola dirección o puedo dar con la balleta del punto 1 al 2 y del 2 seguir dando con la balleta hasta el 1 o cuando llegue al 2, levantar la balleta y ponerla de nuevo en el punto 1?. No se si se me entiende...... lo que si tengo claro es nunca en círculos para el polish.

-Otra duda es si aplicais el polish y la cera en cristales y si el polish en los parachoques pintados tiene riesgo de levantar la pintura.

-El sellante.... he visto que utilizais polish, sellante y luego cera. ¿Que función tiene el sellante?.

-Cuando tengo el sol de cara, veo muchas marcas de restos de insectos, resinas... que con el lavado no se van, aplicaré la clay bar, pero tengo mis dudas si eliminaré esas manchas. ¿Que tal el polish para cristales de 1Z, alguien lo ha probado?. ¿Hará algo de efecto aplicándolo a mano?.

-Otra duda es que productos de la tienda utilizais para limpieza de tapicería y alfombras. Yo ahora mismo para limpieza de alfombras utilizo espuma de limpieza en seco y la verdad, funciona bien. De las que he utilizado de la marca Kraft(con lo mala que es) por ahora la mejor.

-¿Para que sirve este producto? Einszett Cockpit Premium 500 ml

-Otra duda es si realmente quedan bien los cristales al secarlos con la toalla de mf, si no quedan manchas visibles con el sol de cara, soy muy maniático con los cristales.

-Por útlimo, ¿en un gris metalizado se puede conseguir un mínimo efecto de espejo como se ven en los colores oscuros tratados?.

Bueno, pues por ahora no tengo más preguntas, ya está bien ¿no?. Menudo tocho.

Gracias de antemano.
 
A ver si te respondo algunas::
La balleta de mf ultramullida para retirar polish, usala doblada en 4 partes, no creo que haga falta levantarla como tu dices, pero si la sacudes de vez en cuando y utilizas otra cara de las 4 en la que la tienes doblada, mejor que mejor, sera mas facil.

El sellante, no lo tengo todavia claro jejej

El polish para cristales, a mano sin problemas, es parecido a si utilizaras "luminia" y el resultado es espectacular, yo lo hice hace 15 dias y al aclararlo ni se queda pegada el agua ni nada. Con la balleta de microfibras es como mejor te quedaran ( y destreza, claro) sin duda

El E.C. Premium, es para los vinilos y salpicadero, con acabado mate, no lo he probado, pero dicen que es genial.

Sobre lo demas,... me abstengo

Un saludo, y que me corrija alguien si me equivoco. Saludos a todos
 
Veamos, si eres maniático de los cristales una vez pruebes la mf ya no cambiarás. Sin duda.

Respecto al sellador, pues es una cera sintética (más duración y brillo), pero menos profundidad y reflexividad que la cera de carnauba. El combo sealant + cera intenta sumar lo bueno de cada uno. :laugh:

Para tu gris plata, la cera de carnauba no aporta demasiado, ya que es un color que sólo da brillo y no profundidad y wet look. Con un sellador tipo Grojet2000 es suficiente. La cera es opcional.:cool:

Para tapicería e interiores esta el Laquer APC (All purpose cleaner) :cool: es un limpiador neutro (seguro para todos los materiales del interior) que da muy buenos resultados. En Aqua se limpian cientos de coches y usamos ese producto que es de gama profesional.
 
Ante todo gracias por las respuestas. Para terminar de resolver las dudas:

-Con All Purpose Cleaner, ¿lo aplicas sobre una aplicador de microfibra o balleta de mf y das sobre el tejido?. En el caso de estar este muy sucio (como pueden ser las alfombras), ¿aclaras la balleta y vuelves a aplicar?.

-Todavía tengo la duda de como pulir a mano (lo mismo no me explico bien) y si pulis/encerais los cristales también.

-¿Que sellador me recomiendas de la tienda y si tiene cera pues mejor que mejor?.

Es que el pedido no lo tengo claro del todo, ya por ejemplo elimino la cera de carnauba que para mi gris plata aporta poco.

Saludos.
 
- Aplicas sobre el aplicador de microfibras y despues en el tejido, nada de aplicar el APC directamente sobre el tejido. Para las alfombras usa una esponja, lo mismo que con el aplicador de microfibras pero en este caso cuando tenga suciedad lo aclaras con agua y a seguir con el proceso asta dejar las alfombrillas relucientes.

- En ese tema estoy verde, uso el comodin de detalles.

- Aplico lo dicho en la 2.

Saludos
Chema
 
Dicho por Detalles:

la manera de aplicar cualquier polish a mano es la siguiente:

1) Coche limpio recien lavado y secado
2) verter un poco de polish en nuestro aplicador (aplicador de mf, de algodón o toalla de mf). La cantidad debe ser más o menos un pegote del tamaño de una moneda de 2€
3) Froto el aplicador contra la pintura con movimientos de proa a popa. Hasta que va desapareciendo.
4) esperar 1 minuto
5) retirar el resto nubloso que queda para sacar brillo con una toalla de mf LIMPIA, y siguiendo el mismo movimiento.
6) realizar lo anterior sobre una zona de unos 40cmx40cm y repetir zona a zona.


Respecto a si eliminas o no la cera, es una opción. La función del sellador o de una cera en pasta es proteger la pintura.

Para los cristales aplica primero un polish, y posteriormente dale con el grojet2000 q además repele el agua.

Para hacer todo esto necesitarás varias toallas de MF. No utilices la misma toalla con productos diferentes.


Saludos.
 
Pues estoy dudando con el polish, no se si aplicar el 1Z Einszett Metallic o Poorboys Polish with carnauba. El coche con un año y ocho meses nunca ha sido pulido, la pintura está bien, siempre ha dormido en cochera. No se si serán demasiado finos estos polish, ¿que decís?.

Por otro lado, ¿que cera me recomendais?. Detalles dice que que la cera de carnauba aporta poco a mi color.... yo tenia esta en mente por su fácil aplicación.
 
El Poorboys Polish with carnauba sólo hace una limpieza química, no contiene abrasivos, y el MP es muy suave. Tu verás pero si dices q la pintura está en buen estado para que utilizar uno más agresivo. Si crees q una cera con carnauba va a aportar poco al color de tu coche pues empieza con un sellador, y más adelante si te engancha el detailing prueba una cera de carnauba.

Saludos
 
Estoy ya enganchado al detailing de hace tiempo, eso si, utilizando productos pésimos, ahora que conozco este foro ya es hora de utilizar lo mejor.
El problema de este color (gris plata) que se disimula bien los micro arañazos, no es como un negro, en los únicos sitios que de verdad hace falta pulir es cerca de los tiradores (por las uñas) y la luna delantera. De todas formas pienso descontaminar y aplicar un polish suave, creo que será el 1z MP. Y la cerá probaré con la nattys y de paso aprovecho para otro coche.

Lo que estoy leyendo que el sellante Klasse AIO es de aplicación más fácil que el Groojet, entonces ¿se puede encerar sin problemas después de sellar y no hay que esperar un tiempo (aplicando AIO)?.
 
Yo suelo aplicar Grojet primero y sin esperar cera de carnauba.... Con el Klasse lo mismo de lo mismo (como ya he dicho en otro hilo son similares pero no iguales), pero se retira mejor el klasse AIO que el Grojet, con el consiguiente ahorro de tiempo y esfuerzo.
 
Es cierto, mi coche también es gris plata y aunque los microarañazos no se notan tanto como en los colores más oscuros, no quiere decir que no estén ahí. De hecho lo están tanto como en los demás colores y eso influye en la apreciación general del acabado más que en ver las rayitas cuando uno mira de cerca. Por eso el color parece tener menos reflexividad y profundidad aunque no se le vean tantas marcas.

Yo probaría con el PP más que con el MP. Aunque puedes hacer primero la prueba con el más ligero y si te deja alguna duda dar otra pasada con PP y volver a terminar con MP. Aunque suene a demasiado pulido, no lo es. El MP realmente no va a devastar en absoluto la laca ni la pintura por muchas pasadas que le des (sin exagerar eh :laugh:)

Para el acabado en coches de ese color únicamente con un sellante va a dar los mejores resultados posibles y aplicar cera después ya es gusto personal, aunque lo que está claro es que siempre añadiría una capa extra de protección. La carnauba para mi gusto, oscurece ligeramente el color, y eso hace que el gris gane en profundidad.

Me enrollo mucho pero espero que sea de utilidad :cool:
 
Una última duda, algún graciosillo/a aparcando me hizo un arañazo de no más de 10 centimetros de longitud en el parachoques, en el taller me lo repasaron con pintura y te tienes que acercar bastante y buscar a mala leche para verlo, la duda es si al aplicar el polish en esa zona si me llevaré esa pintura.

Gracias a todos por las respuestas.
 
Nobel dijo:
Una última duda, algún graciosillo/a aparcando me hizo un arañazo de no más de 10 centimetros de longitud en el parachoques, en el taller me lo repasaron con pintura y te tienes que acercar bastante y buscar a mala leche para verlo, la duda es si al aplicar el polish en esa zona si me llevaré esa pintura.

Gracias a todos por las respuestas.

Sin problema.
 
Estoy configurando el pedido y tengo una duda.
Mi hermana en su C3 quiere que se lo encere para protegerlo del sol (y para colmo lo aparca debajo de unos pinos con la cantidad de resina que suelta). El coche está nuevo. Previamente se lo descontaminaria y en el siguiente paso viene mi duda.
Mi coche es gris y el suyo azul, ambos están bien de pintura, tenía pensado pulir con el 1Z MP pero no se si me dará para ambos coches un solo bote.
Luego quiero sellar ambos y he visto que el Grojet2000 (en fotos de la quedad) tiene un buen tamaño y pesa 1,1 kg, ¿me dará para los dos?. ¿Dará profundidad en el coche azul el sellante?.
 
Puedes encerar despues de sellar....... siempre que la cera sea en pasta. En caso contrario la cera liquida lleva disolventes que se llevarán el sellador.
 
Detalles dijo:
Puedes encerar despues de sellar....... siempre que la cera sea en pasta. En caso contrario la cera liquida lleva disolventes que se llevarán el sellador.
Ah¡¡ cada dia se aprenden cosas, yo creia que se podía aplicar cera líquida tras el sellador. ¿Que cera en pasta elegir que tenga esta una larga duración?.

Otra duda que tengo es con la ClayBar, ¿se puede limpiar de alguna manera cuando esté muy sucia?, ¿algún tipo de cuidado para guardarla?.
 
Una cosa que no me ha quedado claro en este hilo y en otros post que he ido leyendo es a la hora de pulir a mano.
Pongamos el ejemplo de que aplico una cantidad en el capo desde el faro hasta la luna. ¿Aplico siempre en una misma dirección?. He leido en un post de Detalles en el manual del curso :El movimiento ha de ser horizontal y vertical. Con esto me he liado..... si yo en el cuadrado imaginario del capó donde estoy trabajando y aplicando en una dirección (del faro hasta la luna).... ¿en una seguna pasada de aplicación de polish puede darle en el sentido de una rueda a otra?. No se si me explico..... a la hora de retirarlo igual, si he aplicado del faro a la luna delantera, pongo mi balleta de mf al inicio y cuando llegue al final la levanto para ponerla de nuevo al inicio o puedo ir de alante hacia atrás tranquilamente?.

Estoy liado y no quiero cagarla con el polish:fear: y de paso Joibasa se aclara también.:)
 
Carcareeruope
Volver
Arriba