• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

He estrenado la PC !! (fotos)

maesal

Detallista activo
Tras la inestimable ayuda de Nerete, por fin estrené ayer la PC.
Le di a 1/4 del capó con los 3 polish de 1z y las esponjas de Propel de 7''.
La zona estaba bastante dañada, arañazos y swirls por doquier, los resultados satisfactorios. El tratamiento fue algo bestia, porque no se iban los arañazos:
- 4*UPP
- 3*PP
-1*MP
- 1 capa de Grojet2000
- 2 capas de Nattys
El resultado, Wet Look a saco, quedan un 5 % de los swirls y los arañazos hay q fijarse muuucho para ver q alguna vez existieron.
He hecho una foto de una zona del capó por pulir:

http://img392.*************/img392/6082/partecapnopulida501yx.th.jpg

Y otra donde está pulido y hacia abajo se ve un poco de no pulido:

http://img493.*************/img493/7290/partecappulidaunpoconopulida50.th.jpg

La PC es comodísima de usar, recomendable a quien tenga alguna duda. Pero el proceso es leeento, hay q echarle horas a esto.
A ver esos comentarios.
Salu2 !!
 
Ese 5% restante debe ser bastante profundo. EL resultado ha mejorado muchísimo. Eso ya es otra cosa. La PC es muy fácil y cómoda de usar desde el 1er dia, pero su poder de corte es limitado, y por eso has tenido que pasar unas cuantas veces. Bueno, para ser tu primer dia, el resultado es muy bueno, cojo...!!

Si quieres llegar a la perfección, podrías usar un polish un poco más fuerte que 1Z UPP tipo 1Z Intensive Paste, o ya te animarás a usar una lija de agua #4000. Pero eso, mejor cuando le cojas un poco el truco al tema.

Además de los swrils hay otras cosas, como la profundidad y la reflexividad que han de valorarse. Más fotos, amigo!!
 
Detalles dijo:
Ese 5% restante debe ser bastante profundo. EL resultado ha mejorado muchísimo. Eso ya es otra cosa. La PC es muy fácil y cómoda de usar desde el 1er dia, pero su poder de corte es limitado, y por eso has tenido que pasar unas cuantas veces. Bueno, para ser tu primer dia, el resultado es muy bueno, cojo...!!

Si quieres llegar a la perfección, podrías usar un polish un poco más fuerte que 1Z UPP tipo 1Z Intensive Paste, o ya te animarás a usar una lija de agua #4000. Pero eso, mejor cuando le cojas un poco el truco al tema.

Además de los swrils hay otras cosas, como la profundidad y la reflexividad que han de valorarse. Más fotos, amigo!!

Sí que ha mejorado sí, se nota mucho. Pues sí que está interesante el Intensive Paste, guárdame uno para la quedada please. Intenté usar la 2000 sólo con un poco de QD y me salió un churro. Nada, si he de volver a usar la lija al agua, medio dia al menos sumergida y QD en cantidades industriales.
Por favor, mira este post también:
http://www.forodetalles.com/showthread.php?t=1458
Ahora estoy pensando si, en vez de ser hologramas, fue algún roce del cable de la PC... aunque lo veo exagerado porque rocé muy poco, y ninca he visto un holograma.
Salu2 y gracias, a ver si pulo un poco más y subo más fotos.
 
Pues te ha quedado bastante bien :D. Yo no se si podre ir a la KDD de madrid, pero a la de badajoz seguro que si... vamos que sera muy raro que no vaya. Asi que me llevare la PC y asi aprendo yo :)
 
Muy bien Maesal, lo has recuperado mucho !!

hasta que no vayamos a la kdda y veamos al maestro Detalles en acción, nos faltará depurar la técnica. Yo creo que tb. es importante contar con algún polish con más corte que el UPP.
Qué te ocurrió con la lija al agua ?

sl2
 
GLOSS dijo:
Muy bien Maesal, lo has recuperado mucho !!

hasta que no vayamos a la kdda y veamos al maestro Detalles en acción, nos faltará depurar la técnica. Yo creo que tb. es importante contar con algún polish con más corte que el UPP.
Qué te ocurrió con la lija al agua ?

sl2

Pues si, Ricardo nos enseñara y no habra quien nos pare (no me van los acentos).
Con la lija al agua tuve un mal momento. Resulta q intente hacerlo rapido para q diera tiempo a acabar la zona antes de cenar. No se me iba un arañazo. Pense: pues si le doy un poco con la 2000 lubricando un poco con el QD, quito el arañazo, luego una pasada de PP y otra de MP y perfecto. Pues mentira y gorda, las lijas al agua han de estar medio dia al menos sumergidas y lubricar bien cuando se usan. Se hicieron unas marcas de relativa profundidad q ni el UPP pudieron quitarlas. Despues de esto, a ver quien tiene huevos a usar el disco de lija al agua de 4000 grit... Tal vez dandole al 1 no seria muy grave, pero por ahora me reservo.
Precisamente estuve viendo esta tarde polish mas fuertes q el UPP. El 1z Intensive Paste q me dijo Ricardo Nerete me dijo q mejor no, que tal vez el PoorBoys SSR3 iria mejor, a ver si alguien q haya usado los 2 confirma q el SSR3 es mas abrasivo q el UPP, please.
En fin, ahi queda eso.
Salu2 !!
 
Nerete dijo:
Maesal, el de 4000 grit es mas fino que el de 2000 grit, creo que tu lo piensas al reves, segun leo tu respuesta.

Norrr, pecadorrrr !!. Lo digo xq el 2000 es papel para darle a mano, y el 4000 es un disco, que vale, se podra dar a mano, pero esta hecho para maquina, por eso digo que el 4000 con maquina habra q tener cierta practica.
Salu2 !!
 
Nerete dijo:
Yo tengo ambos, pero no estoy aun en condiciones de valorar, tengo el SSR3 sin estrenar y el UPP parecido...

Bueno, pues q de este finde no pase !! Quiero conclusiones, y GLOSS tambien.
Jeje, buen arsenal de productos y poco empleo de ellos, eso lo pienso tantas veces a la semana... QUIERO TENER MAS TIEMPO !!
Salu2 !!
 
Animo a todos que no es dificil!! EN serio. Eso nos ha pasado a todos, a mi me dijeron, ojo con la lija de 2000, un dia entero en agua, y voy y la tuve media hora, je, je. Es el caracter latino, siempre haciendo atajos, pero en este caso, no era trola!!

Lo suyo es lijar con la porter y #4000 a baja velocidad, y con mucho lubricante. Luego el UPP o 1Z Intensive Paste (dependiendo de la caña que le demos a la lija), o SSR2.5 o 3, o Menzerna PG.

Lo del cable, es un error muy común.....siempre ha de estar por encima del hombro, para evitar que roze la pintura.

Tranquilos, que cuando vegais, todo quedará muy claro. De verdad que es sencillo, simplemente que es necesario ver a alguien hacerlo y listo.
 
Bueno, pues este finde, que empieza el jueves !!, voy a pulir capó y techo por lo menos. Quitaré el sellante y la cera con el Acrysol y le daré otra manita de UPP, PP, MP para ver si se van del todo los swirls y las marcas q dejé de usar la 2000 sin lubricar adecuadamente. Ricardo (o quien lo sepa). ¿Recomiendas algún producto para quitar los arañazos?. Es q no sé si es mejor varias pasadas de UPP en una zona o darle directamente con otro producto más desbastador para luego seguir con UPP, PP, MP. Ayer miré por Autopia, que hablan mucho de "Cuál es tu eliminador de rayas y swirls favorito?" y a la gente le gusta mucho el SSR3. ¿Es adecuado este producto?:
http://www.latiendadeldetalle.com/index.php?main_page=product_info&manufacturers_id=3&products_id=162
¿O crees q no vale la pena adquirir otro producto, sino q varias aplicaciones de UPP al 6 será suficiente?.
Desde luego que los resultados son alucinantes, cada vez q voy a coger el coche me quedo abobado comparando la zona pulida y las zonas contiguas sin pulir y se me pone una cara de gilipollas...
Con la 4000 al 1, ¿es delicado el proceso?. O sea, que si hay mucha posibilidad de fastidiarla.
Salu2 y gracias.
 
Es dificil responder a esa pregunta sin ver delante los arañazos creados. Dependiaendo de la profundidad se puede usar uno o otro producto. En principio si das varias pasadas con UPP, y no sale, deberás ir a un SSR3, o Intensive paste. Si no saliera, entonces #4000 al 1-2. Yo seguiría ese proceso. En teoria, con UPP es suficiente, sólo depende del producto y tiempo que gastarás.

:confused: ANte todo, no ponerse nervioso, y meditar antes de hacer nada cuales son las opciones disponibles y no hacer lo primero que se nos ocurre.

:) 1a ley del detailer. Pensar bien, que opciones tenemos para llegar al resultado que queremos. Simpre hay más de una.


maesal dijo:
Bueno, pues este finde, que empieza el jueves !!, voy a pulir capó y techo por lo menos. Quitaré el sellante y la cera con el Acrysol y le daré otra manita de UPP, PP, MP para ver si se van del todo los swirls y las marcas q dejé de usar la 2000 sin lubricar adecuadamente. Ricardo (o quien lo sepa). ¿Recomiendas algún producto para quitar los arañazos?. Es q no sé si es mejor varias pasadas de UPP en una zona o darle directamente con otro producto más desbastador para luego seguir con UPP, PP, MP. Ayer miré por Autopia, que hablan mucho de "Cuál es tu eliminador de rayas y swirls favorito?" y a la gente le gusta mucho el SSR3. ¿Es adecuado este producto?:
http://www.latiendadeldetalle.com/index.php?main_page=product_info&manufacturers_id=3&products_id=162
¿O crees q no vale la pena adquirir otro producto, sino q varias aplicaciones de UPP al 6 será suficiente?.
Desde luego que los resultados son alucinantes, cada vez q voy a coger el coche me quedo abobado comparando la zona pulida y las zonas contiguas sin pulir y se me pone una cara de gilipollas...
Con la 4000 al 1, ¿es delicado el proceso?. O sea, que si hay mucha posibilidad de fastidiarla.
Salu2 y gracias.
 
Nerete dijo:
Mekagon sos, me pierdo todas... sobre todo las mas importantes!

Nerete, ......hay que aprender para no quedarse atrás!!, Eso si,.... cuando pases por Madrid, ni se te ocurra pirarte sin que nos veamos, ehhh
 
Detalles, con el acrysol se elimina 100% los restos de cera y sellante sin problemas? Es para meterlo en mi proximo pedido. Por cierto cuanto vale?
 
Detalles dijo:
Es dificil responder a esa pregunta sin ver delante los arañazos creados. Dependiaendo de la profundidad se puede usar uno o otro producto. En principio si das varias pasadas con UPP, y no sale, deberás ir a un SSR3, o Intensive paste. Si no saliera, entonces #4000 al 1-2. Yo seguiría ese proceso. En teoria, con UPP es suficiente, sólo depende del producto y tiempo que gastarás.

:confused: ANte todo, no ponerse nervioso, y meditar antes de hacer nada cuales son las opciones disponibles y no hacer lo primero que se nos ocurre.

:) 1a ley del detailer. Pensar bien, que opciones tenemos para llegar al resultado que queremos. Simpre hay más de una.

Entonces, el SSR3 es más abrasivo que el UPP, ¿no?. De tal forma q ahorraría tiempo en la fase de corte y eliminaría más fácilmente el 100 % de los swirls, ¿verdad?.
Qué ganas de ir a la KDD !!
Salu2 y gracias.
 
maesal dijo:
Entonces, el SSR3 es más abrasivo que el UPP, ¿no?. De tal forma q ahorraría tiempo en la fase de corte y eliminaría más fácilmente el 100 % de los swirls, ¿verdad?.
Qué ganas de ir a la KDD !!
Salu2 y gracias.

El SSR3 está al nivel del "Extra, Intensiv Paste de 1Z" o del Power Gloss de Menzerna....
 
Carcareeruope
Volver
Arriba