• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Hologramas

pablo83

Nuevo detallista
Hola,
A ver, hologramas se puede decir que son esas marcas que dejan las ceras cuando pones el coche al sol? como marcas blancas...
cómo puedo quitarlas?
pensaba que eran swirls pero no.. jeje
probé con finishe it de 3m en un sitio (es para aplicar con rotativa pero lo hice a mano), quita bastante pero, ¿no hay alguna manera más sencilla?
acrysol quizás?
gracias
 
Esto son hologramas:

http://img142.*************/img142/7823/hologramasdw5.jpg

Son esos reflejos espectrales y fantasmagóricos, producidos al pulir. No tienen nada que ver las con ceras. No son más que conjuntos de microarañazos en el barniz que adoptan esas formas características.

Para eliminarlos se necesita un pulido fino, por eso con el finesse-it de 3M (que es un pulimento) conseguiste quizarlos.

Con Acrysol o cualquier otro producto que no sea para pulir, no conseguirás nada.
 
¿ Qué cera usaste?
Si son marcas "blancas" puede ser por retirarla mal. A veces, si dejamos secar la cera demasiado, o si estaba la chapa caliente, al retirarla quedan "marcas" que se ven al pleno sol.
Lo que me mosquea es que no se te hayan ido con un polish....¿?

Pon fotos y saldremos de dudas!
 
Más sobre el finishe it de 3m
Donde lo apliqué el agua resbala de una manera increible, y lleva 1 mes. No se si hará algun efecto de sellante
Pero al sol veo hologramas... pffff
Podría seguir dando con el finishe it y seguro qeu se quitan pero es una gran matada.
No hay algun producto con fillers así facil de aplicar?
vi el test de productos y hay uno que me convence, pero no se, recomendadme alguno
o dadme algun consejo o algo para eliminar hologramas
Gracias
 
a mi no me queda claro del todo. los hologramas de q son producto??????

Son producto de pulir con abrasivos muy gruesos y esponjas muy agresivas. Son micro-arañazos en la laca, más finos que los swirls, realmente invisibles individualmente, pero que todos juntos y producidos en una misma dirección por una pulidora, crean esos halos raros al sol. Por eso se eliminan en cuanto le pasas un pulimento más fino.
 
pero me refiero q crear hologramas, no es sintoma de que estes puliendo de forma inadecuada, no????
 
pero me refiero q crear hologramas, no es sintoma de que estes puliendo de forma inadecuada, no????

No. Con rotativa y un pulimento agresivo + esponja dura de corte casi seguro que te van a quedar hologramas. Sólo una técnica digamos absolutamente perfecta deja un acabado sin hologramas y habría que ser una máquina: mantener perfectamente horizontal la máquina en todo momento mientras la desplazas siempre a exactamente la misma velocidad y que esa velocidad sea la óptima unido a la presión etc etc etc... Lo dicho, un robot.

De todas formas no todos los pulimentos fuertes ni todas las esponjas dejan hologramas. Depende de muchas cosas. Pero como digo, es perfectamente normal.
 
Son producto de pulir con abrasivos muy gruesos y esponjas muy agresivas. Son micro-arañazos en la laca, más finos que los swirls, realmente invisibles individualmente, pero que todos juntos y producidos en una misma dirección por una pulidora, crean esos halos raros al sol. Por eso se eliminan en cuanto le pasas un pulimento más fino.


Con una rotativa y pulimento fino es posible dejar Hologramas??? :confused:

Entonces la ventaja de utilizar una PC es que al no dejar Hologramas debemos hacer menos pasos, o ahorrarnos alguno??

Saludos ;)
 
Hola tonirain
Todo es relativo. Los hologramas se producen en la fase de corte, pero claro en función de tener una buena técnica tampoco aseguraría que no se pueden producir en una fase menos abrasiva si se hace mal.
Con la PC es prácticamente imposible dejar hologramas pero tiene menos capacidad de corte. Ahorrarte pasos tampoco ya que el proceso tiene los mismos pasos para la utilización de ambas máquinas, aunque con la menor capacidad de corte de la PC puede que en función del tipo de laca de la que se trate se le tenga que dar más de una pasada en alguno de los pasos.
 
Influye mucho el polish q se emplee. Por ejemplo, yo en el Allroad con el Power Gloss y boina Menzerna y la Metabo a 2000 no veía hologramas. Fue probar lo mismo con el 1z Pasta Intensive y enseguida aparecían. O sea, hay polish y polish, y si un polish de corte te deja un acabado decente, hay q darse con un canto en los dientes.
La rotativa con pulimento fino no deja hologramas, sólo se dejan en la fase de corte y tal vez con exceso de rpm y dureza de esponja en la fase de pulido.
La PC no deja hologramas por definición, el movimiento orbital no los crea.
 
De acuerdo, ahora ya me queda más claro.

de todas formas cuando dije lo de ahorrarme pasos me expresé mal, ya que me refería a que si es más difícil hacerlo mal pues eso quiere decir que deberás repetir menos veces el proceso para corregir el desastre :supersad:

Gracias por la aclaración ;)
 
Carcareeruope
Volver
Arriba