Buenas Ziezu, a ver..... Yo fui quién propuso esa comparación porque tenía mis quejas en cuanto a que el Grojet no se retiraba con la facilidad que a mi me gustaría, y era fácil el tener que dar varias pasadas con la MF para quitarlo.... En la primera quedada, los estubimos probando/comparando con Ricardo y también estaba presente DrStein..... De hecho por aquel entonces el AIO no se podía comprar en la tienda, el único bote de AIO lo tenía Ricardo en aqua....
Las conclusiones, huelen muy parecido, el color también es similar.... Y a la hora de aplicarlo/retirarlo, se retiraba más fácil el AIO... Esto en mi coche que es relativamente largo y pintando de arriba a abajo se agradece...
De todas formas, me quedé con la mosca detrás de la oreja, y me hice con un bote pequeño de AIO para poder hacer la prueba en casa más tranquilamente, y este fin de semana volví a probar con el ibiza... A mi la sensación que me sigue dando el AIO, es que es más fácil de quitar (con menos esfuerzo) que el Grojet... De hecho, el Grojet al secar se queda como una capa blanquecina, algo típico en cualquiera de estos productos.... El AIO cuando lo extiendes parece más "graso" y no se queda tan blanquecino y evidente sobre la chapa...
Para que te hagas una idea de esto que te cuento, la diferencia es como al aplicar/quitar la Natty's y la P21S... La segunda se retira mejor que la primera, pero como en el caso del Grojet/AIO, cuesta el doble..
Si merece la pena o no???? Es dificil de decir, para mi, cuando tenga que aplicarlo por todo el coche seguro que agradezco el ahorro de tiempo/esfuerzo, pero tampoco creo que sea justificable el precio del AIO.
Son la misma cosa? Desde luego son muy muy parecidos, pero entiendo que alguna pequeña diferencia debe haber en la fórmula del AIO.... pero mínima.
En cuanto a brillo, durabilidad, protección.... no creo que haya muchas diferencias.