Gandolfini
Detallista
Leyendo el post de BOHEMUNDO sobre limpieza en seco del motor de su coche, me he animado a hacerlo yo. Para ser la primera vez que lo he hecho, creo que no ha quedado mal, pero iremos mejorando poco a poco. Tardé unas 4 horas en todo el proceso.
El coche es un Passat con 7 años al que no había limpiado nunca el motor, lo cuál es evidente viendo las fotos.
http://img245.*************/img245/452/357motorsuciofrenteeb6.th.jpg http://img142.*************/img142/9875/358motorsucioderezr0.th.jpg http://img177.*************/img177/8249/359motorsucioizqor3.th.jpg
A continuación os describo los productos utilizados y los pasos seguidos:
- limpiamotores Kraft: lo tenía por casa y no lo había utilizado nunca, así que decidí aprovecharlo
- champú Sonax: la proporción utilizada fue de algo menos de cuarto de tapón por cada 2 litros de agua; el agua con champú la iba renovando cada poco ya que se ponía negra enseguida
- 2 brochas: una un poco más estrecha que la otra para los recovecos difíciles
- pulverizador: con agua
- trapos: los más viejos que encontré y que cuando terminé fueron directamente a la basura
- TiefenPfleger: para acondicionar los plásticos y las gomas
Primero apliqué el limpiamotores en las partes metálicas y lo dejé reposar unos 5 minutos (lo que indicaban las instrucciones del producto). Lo fui haciendo por sectores, no todo de una vez, ya que no me fiaba mucho de su poder desengrasante.
A continuación pulverizaba agua limpia sobre las zonas tratadas y lo frotaba con la brocha mojada en agua con Sonax.
Retiraba la suciedad con un trapo mojado en agua con Sonax y por último secaba con un trapo seco y limpio. Tuve que utilizar varios trapos porque se ponían negros enseguida de la porquería que había.
Cuando terminé con las partes metálicas me puse con los plásticos. A algunos de ellos les pulvericé con limpiamotores para que arrancara un poco la suciedad pero tan sólo lo dejaba actuar un par de minutos. Al resto de plásticos directamente los limpiaba con Sonax.
El resto de pasos los hacía exactamente igual que con las partes metálicas.
Por último, acondicioné todos los plásticos y gomas con Tiefen y lo retiré con una bayeta; ya que no habían sido tratados nunca le di una segunda pasada.
Y estos son los resultados:
http://img249.*************/img249/5309/360motorlimpiofrenteki0.th.jpg http://img113.*************/img113/9886/361motorlimpioderexi0.th.jpg http://img175.*************/img175/9219/362motorlimpioizqdf3.th.jpg
Un saludo.

El coche es un Passat con 7 años al que no había limpiado nunca el motor, lo cuál es evidente viendo las fotos.
http://img245.*************/img245/452/357motorsuciofrenteeb6.th.jpg http://img142.*************/img142/9875/358motorsucioderezr0.th.jpg http://img177.*************/img177/8249/359motorsucioizqor3.th.jpg
A continuación os describo los productos utilizados y los pasos seguidos:
- limpiamotores Kraft: lo tenía por casa y no lo había utilizado nunca, así que decidí aprovecharlo
- champú Sonax: la proporción utilizada fue de algo menos de cuarto de tapón por cada 2 litros de agua; el agua con champú la iba renovando cada poco ya que se ponía negra enseguida
- 2 brochas: una un poco más estrecha que la otra para los recovecos difíciles
- pulverizador: con agua
- trapos: los más viejos que encontré y que cuando terminé fueron directamente a la basura
- TiefenPfleger: para acondicionar los plásticos y las gomas
Primero apliqué el limpiamotores en las partes metálicas y lo dejé reposar unos 5 minutos (lo que indicaban las instrucciones del producto). Lo fui haciendo por sectores, no todo de una vez, ya que no me fiaba mucho de su poder desengrasante.
A continuación pulverizaba agua limpia sobre las zonas tratadas y lo frotaba con la brocha mojada en agua con Sonax.
Retiraba la suciedad con un trapo mojado en agua con Sonax y por último secaba con un trapo seco y limpio. Tuve que utilizar varios trapos porque se ponían negros enseguida de la porquería que había.
Cuando terminé con las partes metálicas me puse con los plásticos. A algunos de ellos les pulvericé con limpiamotores para que arrancara un poco la suciedad pero tan sólo lo dejaba actuar un par de minutos. Al resto de plásticos directamente los limpiaba con Sonax.
El resto de pasos los hacía exactamente igual que con las partes metálicas.
Por último, acondicioné todos los plásticos y gomas con Tiefen y lo retiré con una bayeta; ya que no habían sido tratados nunca le di una segunda pasada.
Y estos son los resultados:
http://img249.*************/img249/5309/360motorlimpiofrenteki0.th.jpg http://img113.*************/img113/9886/361motorlimpioderexi0.th.jpg http://img175.*************/img175/9219/362motorlimpioizqdf3.th.jpg
Un saludo.
