• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

LAVADO Y SECADO

Detalles

Miembro del equipo
Administrador
Una de las cosas más importantes para mantenimiento del aspecto impecable de nuestro coche el lavado frecuente y realizado de la forma adecuada y sobre todo con herramientas adecuadas. Un mal lavado puede estropear el aspecto de un coche de miles de euros.

Partimos del hecho de que todos los que estamos aqui sabemos que los rodillos de los lavados automáticos arañan la pintura y que en muchos autolavados "a mano" utilizan herramientas y productos muy agresivos (cepillos de barrer, por ejemplo).

Vamos a hablar de como NO estropear ese brillo espectacular con métodos y herramientas anticuados e inadecuados.

En primer lugar, debemos trabajar a la sombra, que la pintura no nos queme la mano. Supondremos también que nuestra pintura no ha sido tratada previamente (que suele ser lo más habitual).

Lo primero: las ruedas

Cubo de agua y champú para carrocerías (que sólo usaremos para la ruedas). Accesorios: Cepillos de varios formatos, esponja, y producto de limpieza de llantas que no contenga ácido (1Z o Sonax).

classic-motoring_1792_25157357.jpg


classic-motoring_1792_4646354.jpg



Primero se pulveriza la llanta con el espray, se deja que actúe durante 2 minutos (ojo nunca dejar que se seque) y se frota con los cepillos de llantas. Esos cepillos (de cerdas naturales) son especiales ya que son seguros para usar en llantas. Hay que aclarar que la gran mayoría de llantas están pintadas con una capa de pintura transparente. Si, si, ...la llantas de aleación van pintadas. Después enjuagamos con agua abundante. Ojo no nos olvidemos del fondo de la llanta, al final queremos un resultado perfecto.<img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/wink.gif ALT=";)">

Cepillo Oxo Standard.gif



Si tuviésemos alquitrán en las llantas, podemos aplicar un producto especialmente formulado para alquitrán (dejamos actuar un poco para disolver) y luego lo quitaría con un trapo 100% algodón.

Seguidamente lavamos el neumático (yo uso el cepillo corto para los neumáticos) y la llanta con la esponja y la mezcla agua-champú del cubo.

Una vez terminadas las ruedas, limpiamos en el mismo cubo las herramientas usadas y pasamos a la siguiente fase.

Ahora con 2 cubos de agua limpia, echamos champú para carrocería en la cantidad recomendada, por ejemplo Sonax recomienda un tapón para cada 4-5 litros de agua. ¡Ojo! echar más champú es perjudicial, especialmente cuando tenemos el coche encerado o tratado.<img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/ohwell.gif ALT=":">

Aclaramos el coche con la manguera, quitando todo el polvo que no está adherido a la pintura. A continuación introducimos un guante de lavado (los de lana natural de cordero son los mejores<img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/happy.gif ALT=":D"> ) en el cubo con champú y, con abundante espuma que nos de una buena lubricación, comenzamos a lavar por el techo y así progresivamente en sentido descendente. Aquí lo más importante el mover el guante con movimientos longitudinales (de proa a popa).

Guantes de lana de cordero.jpg


Después de cada panel aclaramos el guante en el cubo de agua limpia y seguimos el proceso. Finalmente aclaramos con abundante agua.

El siguiente paso es el secado. Para ello lo mejor es usar una toalla de microfibra WW (Waffle Wave) o una toalla algodón 100% (ojo no usar toallas de baño, rayan!.)<img src=http://www.ezboard.com/images/emoticons/wink.gif ALT=";)">

Nota: Si el parabrisas tiene muchos mosquitos pegados podemos usar una esponja especial para arrancar mosquitos.


</p>
 
Carcareeruope
Volver
Arriba