• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

lijas al agua.

TeenSpirits

Nuevo detallista
hla, tengo las lijas al agua de 4000 (comprada en tienda detalle) y 1200 comprada en una ferretería. La que he comprado en la tienda (4000) es para pulidora y es como de esponja. En cambio la otra la de 1200 es como un papel (o sea que nada de esponja). Los que sabeis de esto me podréis decir si las lijas al agua son así, supongo. Además de eso he oído que para lijar hay que sumergirlas en agua una hora antes, y también tengo la duda de si hay que lijar con la lija mojada o hay que dejar secarla.

un saludo.
 
la lija y la chapa siempre siempre siempre mojadas, ni se te ocurra hacerlo en seco.
la 1.200 me parece un poco basta para darle al coche, esperemos a las opiniones de los que saben, pero yo no le daria con esa al mio, eso esta claro.
 
Por lo que yo he leido los chapistas para quitar defectos de la pintura motas de polvo, descuelgues, piel de naranja, etc... suelen utilizar hasta la lija de grado 1500 y luego aplican lija de grado 2000 y 4000 pero de 1200 no. :nono:

De todas formas yo creo que hay gente en el foro que ha utilizado lija de 1200 pero a mano nunca con maquina.
 
Yo no uso lijas más abrasivas de 2000. Es mi opinión!!

Eso si, mucha, mucha lubricación y si pasan la noche en agua, mejor que 1 hora
 
gracias x los consejos, de todas formas aclaro que la de 1200 es para rebajar la pintura de un parche que le he metido a una pequeña rascadura. Primero se enrrasa con la de 1200 luego se le pasa la de 4000 y luego se pule. Lo he visto en un post de aquí del foro.

sl2.
 
gracias x los consejos, de todas formas aclaro que la de 1200 es para rebajar la pintura de un parche que le he metido a una pequeña rascadura. Primero se enrrasa con la de 1200 luego se le pasa la de 4000 y luego se pule. Lo he visto en un post de aquí del foro.

sl2.

¿Donde está ese post?

Acabo de recibir mi segundo pedido y tengo las lijas 2000 y 4000 de la tienda para intentar arreglar unos pequeños arañazos del espejo rellenos con el pincel de pintura y laca de la casa, además de un toque frontal con una pared que me ha dejado pequeños picotazos que no se si también hay que rellenar o solo liñar y pulir.

Ya he pulido una vez, pero esto de lijar si que me da miedo. Necesito toda la información posible, lijas en agua, hacerlo a mano o máquina, con que lubricar y ver algún video si hay que es como mas me tranquilizo, cuando lo veo hacer.

Por otro lado veo que las lijas 2000 y 4000 son bastante suaves y no entiendo como con el tacto que tienen pueden comerse la laca y la pintura.

En fin, se que son muchas dudas pero necesito tenerlo todo claro antes de intentarlo este fin de semana.

Saludos.
 
En mi caso parto casi siempre desde grado 1500 - 2000 - 3000 tryzac o 4000 a menos que este fatal y necesite un grado mas grueso.
Tambien depende mucho si va a utilizar maquina o lo vas a hacer a mano.
 
Antes de meter lija probaría con algo más flojete como el aplicador de lana. Y de lijas empezaría por la de 4000 y bajaría poco a poco si no veo resultados. Pero busca lijas con velcro, no sea que la líes.

Uns aludo.
 
Cuando pases las lijas por la pintura y al ver el efecto comprenderás que lo que es suave para nosotros para la pintura no tiene que serlo.
Sobre la lija sólo hay que tener la precaución de tenerla mojada anteriormente aprox. 1 hora y pasar QD cuando se aplique sin excesiva presión es ir utilizando con cabeza, no hay más secreto.
 
Ya le he metido mano al tema...

Solo he usado lija 4000 y 2000 que son las que compré en la tienda CCE y después de lijar y dar los 3 pasos con la PC, un par de puntos muy pequeños causados por chinos en la carretara y que rellené con pintura y laca han quedado medio bien, aparentemente no se ven pero si pasas la mano o los miras al trasluz se notan lévemente. Sin embargo, los picotazos por el toque en la pared que os comentaba, ni se han inmutado.

¿Tendré que rellenarlos antes con pintura y laca o seguir lijando con algo mas grueso?

Si puedo haré una foto.

Saludos.
 
Si puede ser, pero muy muy poco...

Aquí os pongo un par de fotos, la verdad es que en la foto parece mas aparatoso que a la vista y al tacto y parece que la pintara ha saltado mas, imagino que por la luz...

Parte superior de paragolpes.
DSCN3649.JPG

Parte inferior del paragolpes, y la que peor está.
DSCN3651.JPG

He visto cosas peores arregladas en este foro, en esta ocasión me toca a mi, a ver si soy capaz. ¿Algún consejo?
 
Eso es la zona baja del parachoques ¿no?
Tampoco es una zona que se vea mucho por lo que puedes dejarlo un poco peor sin que se note mucho en el acabado total.
Yo primero delimité la zona, luego pincel con pintura, dejé secar la pintura bien de tiempo y laca.
Luego queda abultada la laca y delimitada con la cinta de carrocero y bien seca es cuando le das con la lija de agua mojada y poco a poco rebajas, luego pulir desde corte hasta final finish y queda bastante bien, pero si es en una zona muy a la vista se nota.
Yo reparé un rayón en el techo del Polo.
 
Ok, pues rellenaré con pintura y laca, dejaré secar un tiempo y ya os diré como queda.

Gracias.
 
Lijas las hay al agua y tambien en seco, cada grano o número de grano cumplen funciones distintas dentro del trabajo de reparación o pulido automotriz. Otra parte es el equipamiento y algo de experiencia para realizar el trabajo. puede quedar muy bueno como muy rallado, mayor precaución aún son los colores oscuros (negros y azules principalmente), perlados,metalicos y lisos, en ellos si queda mal el lijado y queda rayado, se ve mucho más que en los colores claros. Generalmente se usan discos de grano muy fino, de P1500 a P3000 con máquina rotorbital, se pasan con movimientos parejos dejando la superficie sin brillo, y luego se realiza el pulido,si és con maquina de no más de 2200 revoluciones x minuto mejor y menos esfuerzo físico, con un buen corderito y pasta fina hidrosoluble, luego abrillantador o cera como proteccion y se puede hacer esta ultima aplicación (abrillantador) con la misma máquina pero con un disco de esponja de superficie con ondulaciones y son de color negro, tambien son autoadherentes para adherir sin dificultad al plato o respaldo de la máquina de pulir.
 
Carcareeruope
Volver
Arriba