JackRT
Detallista activo
- Ubicación
- Mallorca, España
Por fin puedo postear mis resultados (con mi AGRADECIMIENTO a MAESAL por la excepcional ayuda en subir las fotos)
Vehículo: Chrysler Stratus 2000, color negro metalizado, excelente condición
de pintura y chapa al comprarlo
(nótese como EXCELENTE a la condición "average", podríamos comparar el
acabado final de la pintura a un acabado Renault: buen brillo y
relativamente poca piel de naranja en capó, maletero y techo, algo más en
laterales)
Este vehículo sólo tenía el típico defecto de todos los vehículos que van a
la máquina lava coches: rayado de rodillos
Aquí verán varias fotos del proceso hecho a mi Chrysler en el capó, la
primera foto es del estado en que ya se encontraba después de haber usado
productos 3M.
Para la foto INICIAL estos son los pasos que ya había hecho:
-) Polish Medio, para eliminar las marcas más profundas que eran realmente
pocas.
-) Polish Fino, para los pequeños "swirls", dejo como evidencia que no había
removido todos pero había dejado un acabado muy bueno.
-) Hand Glaze de siliconas, que 3M España vende como paso final (y que es
una equivocación).
-) Hand Glaze SIN siliconas (este producto perfectamente suple al anterior
como "relleno" de swirls)
En la Foto "P085U" es el acabado que queda después de usar este producto.
La forma de uso es con agua, aunque es bastante fácil de usar y retirar los
excesos, es un producto realmente bueno y elimina los pequeños swirls la
perfección.
Es un producto que no aconsejaría usar a mano porque dudo que se le extraiga
todo su potencial, mi forma de uso es a velocidad baja y siempre observando
que la pieza esté húmeda.
Retiro los restos con algodón sin dificultad, no es "necesario" lavar la
pieza aunque para estar "seguro" le doy un poco de agua con guante de
cordero y seco.
No hay swirls aparentes.
La foto "P085RD" es el resultado de este producto.
Igual que el anterior, se aplica con agua; por mi desconocimiento (aunque
había leído sobre este producto) lo apliqué primero sin agua, la verdad es
que no "trabaja" igual: con agua la pulidora "desliza" con gran facilidad
hasta dejar una película que da la impresión de que estuviera trabajando con
aceite en vez de ser un "polish".
El tacto final es de extraordinaria suavidad.
Nótese que cuando se ha hecho bien el trabajo, la superficie da el tacto
similar a una cera, si aún falta por pulir sentirá un tacto "plástico".
Cumple absolutamente con lo esperado, es un producto formulado para quitar
los "swirls" imperceptibles a la vista, o sea que da una gran profundidad.
Los restos (que son mínimos) se retiran perfectamente con algodón (o
microfibras).
Quizá la única "pega" (si la hubiere) de estos productos es de que realmente
son pensados para profesionales y para su uso a máquina.
La foto "Hand Glaze 3M + FMJ" es el resultado de aplicar el "Hand Glaze" de
3M SIN siliconas a máquina (con la esponja "cartón de huevos") y luego el
"FMJ" de Menzerna (USA).
Luego de esto, se aprecia una verdadera suavidad de la pintura, aunque debo
acotar de que el trabajo en su mayor parte lo debo a los pasos anteriores.
El "Hand Glaze" no es un paso "necesario" en la mayoría de los casos, lo
hice porque quería evaluar la total compatibilidad de ambos productos (un
"Glaze" es especialmente útil para un vehículo de día a día porque "esconde"
los pequeñísimos micro swirls que son inevitables sin necesidad de
desbaste).
Ahora bien: estoy en "período de pruebas" de la durabilidad prometida del
"FMJ", ahora mismo estamos en épocas de lluvias lo que es IDEAL para las
pruebas, por tanto les ruego un poco de tiempo y de paciencia y postearé mis
resultados.
Y, en la última foto, ven parte de mis herramientas (Pulidora Bosch de
velocidad variable, El disco de "cartón de huevos" que usé para los
productos y un disco (también de 3M) de lana de cordero para el pulido
final.
Inicial:
http://img210.*************/img210/9810/inicial5vv.th.jpg
P085U:
http://img210.*************/img210/7876/p085u0ty.th.jpg
P085RD:
http://img210.*************/img210/1810/p085rd6sl.th.jpg
Hand Glaze 3M + FMJ: http://img221.*************/img221/5870/handglaze3mfmj1xr.th.jpg
Herramientas :
http://img210.*************/img210/9457/012100246ev.th.jpg
Vehículo: Chrysler Stratus 2000, color negro metalizado, excelente condición
de pintura y chapa al comprarlo
(nótese como EXCELENTE a la condición "average", podríamos comparar el
acabado final de la pintura a un acabado Renault: buen brillo y
relativamente poca piel de naranja en capó, maletero y techo, algo más en
laterales)
Este vehículo sólo tenía el típico defecto de todos los vehículos que van a
la máquina lava coches: rayado de rodillos
Aquí verán varias fotos del proceso hecho a mi Chrysler en el capó, la
primera foto es del estado en que ya se encontraba después de haber usado
productos 3M.
Para la foto INICIAL estos son los pasos que ya había hecho:
-) Polish Medio, para eliminar las marcas más profundas que eran realmente
pocas.
-) Polish Fino, para los pequeños "swirls", dejo como evidencia que no había
removido todos pero había dejado un acabado muy bueno.
-) Hand Glaze de siliconas, que 3M España vende como paso final (y que es
una equivocación).
-) Hand Glaze SIN siliconas (este producto perfectamente suple al anterior
como "relleno" de swirls)
En la Foto "P085U" es el acabado que queda después de usar este producto.
La forma de uso es con agua, aunque es bastante fácil de usar y retirar los
excesos, es un producto realmente bueno y elimina los pequeños swirls la
perfección.
Es un producto que no aconsejaría usar a mano porque dudo que se le extraiga
todo su potencial, mi forma de uso es a velocidad baja y siempre observando
que la pieza esté húmeda.
Retiro los restos con algodón sin dificultad, no es "necesario" lavar la
pieza aunque para estar "seguro" le doy un poco de agua con guante de
cordero y seco.
No hay swirls aparentes.
La foto "P085RD" es el resultado de este producto.
Igual que el anterior, se aplica con agua; por mi desconocimiento (aunque
había leído sobre este producto) lo apliqué primero sin agua, la verdad es
que no "trabaja" igual: con agua la pulidora "desliza" con gran facilidad
hasta dejar una película que da la impresión de que estuviera trabajando con
aceite en vez de ser un "polish".
El tacto final es de extraordinaria suavidad.
Nótese que cuando se ha hecho bien el trabajo, la superficie da el tacto
similar a una cera, si aún falta por pulir sentirá un tacto "plástico".
Cumple absolutamente con lo esperado, es un producto formulado para quitar
los "swirls" imperceptibles a la vista, o sea que da una gran profundidad.
Los restos (que son mínimos) se retiran perfectamente con algodón (o
microfibras).
Quizá la única "pega" (si la hubiere) de estos productos es de que realmente
son pensados para profesionales y para su uso a máquina.
La foto "Hand Glaze 3M + FMJ" es el resultado de aplicar el "Hand Glaze" de
3M SIN siliconas a máquina (con la esponja "cartón de huevos") y luego el
"FMJ" de Menzerna (USA).
Luego de esto, se aprecia una verdadera suavidad de la pintura, aunque debo
acotar de que el trabajo en su mayor parte lo debo a los pasos anteriores.
El "Hand Glaze" no es un paso "necesario" en la mayoría de los casos, lo
hice porque quería evaluar la total compatibilidad de ambos productos (un
"Glaze" es especialmente útil para un vehículo de día a día porque "esconde"
los pequeñísimos micro swirls que son inevitables sin necesidad de
desbaste).
Ahora bien: estoy en "período de pruebas" de la durabilidad prometida del
"FMJ", ahora mismo estamos en épocas de lluvias lo que es IDEAL para las
pruebas, por tanto les ruego un poco de tiempo y de paciencia y postearé mis
resultados.
Y, en la última foto, ven parte de mis herramientas (Pulidora Bosch de
velocidad variable, El disco de "cartón de huevos" que usé para los
productos y un disco (también de 3M) de lana de cordero para el pulido
final.
Inicial:
http://img210.*************/img210/9810/inicial5vv.th.jpg
P085U:
http://img210.*************/img210/7876/p085u0ty.th.jpg
P085RD:
http://img210.*************/img210/1810/p085rd6sl.th.jpg
Hand Glaze 3M + FMJ: http://img221.*************/img221/5870/handglaze3mfmj1xr.th.jpg
Herramientas :
http://img210.*************/img210/9457/012100246ev.th.jpg