• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

¿Lleva ceras o fillers el 1z PP?

Isengard

Detallista
Ubicación
Salamanca
En unos post dicen que lleva fillers, en otros que lleva ceras, en otros que no tiene nada... y en la web del fabricante tampoco especifican, porque en el 1zmp si especifica que lleva cera de carnauba pero con el pp no.
 
un pulimento de corte medio, dudo q lleve fillers y menos cera.. xq? xq luego tienes q retokar con el de acabado, el cual se llevara todo lo q aya puesto de ceras y demas....
el 1zmp es de acabado, y si estaria de utilidad q tuviera algo de cera, para dejar el acabado brillante, pero hechar cera y luego pulir.. es como pulir con un pulimento q tiene corte hechar cera, y luego pulir... la ultima pulida se lleva la cera....
 
He descargado el catalogo de 1Z (que por cierto deben estar renovando, porqué solo se puede descargar en inglés) y me he encontrado con esto:

Car Polish, que es el PP

General purpose polish for lightly oxidized paintwork in good
condition. Cleans, polishes and protects in one application
with a film and streak-free finish
. Reduces swirl marks.
Provides a weather-resistant seal. Delivers a shine which
lasts for months. Special silicone ensures long-lasting gloss.


Paintwork Cleaner, que es el UPP

Aggressive cleaner for dull and weathered paintwork with
aggressive polishing action. Removes oxidized paint layers and
light scratches and restores depth of color. Cleans and protects.
With weather-resistant protective agents and a streak-free
result. Special silicone ensures a long-lasting shine. Not recommended
for use on new cars.


¿Qué debe significar special silicone?

Metallic Polish Wax

Specialized car polish for all new and like-new metallic
paintwork. Gently cleans paintwork thoroughly and provides
long-lasting protection in a single application. Reduces
swirl marks. Easy and convenient to apply. Special silicone
ensures a long-lasting shine
. Pre-treat weathered, dull
metallic paintwork without clear coat with Extra-
Lackreiniger (paintwork cleaner).


Toda la gama en 250, 500 y 1000 cl.

Por contra hay otra gama en bidones de 5 l que se anuncía como silicone-free.
 
Última edición:
Todos los de 1Z llevan fillers. Si el UPP lleva además cera ya no lo sé pero sí que es cierto que hay que darle una pasada con bayeta mojada en acrysol o 50%alcohol para eliminar todos los restos que deja antes de darle otro paso de pulido encima. Ahora, para hacer cualquier cosa a mano, son estupendos.
 
Todos los de 1Z llevan fillers. Si el UPP lleva además cera ya no lo sé pero sí que es cierto que hay que darle una pasada con bayeta mojada en acrysol o 50%alcohol para eliminar todos los restos que deja antes de darle otro paso de pulido encima. Ahora, para hacer cualquier cosa a mano, son estupendos.

Por eso lo quería usar, porque necesito hacer un apaño a mano lo que pasa es que si lleva fillers luego el glaze que voy a dar no funcionará, le iba a dar con alcohol al 100% para quitarlo, ¿al 50% lo quita bien?
 
Por eso lo quería usar, porque necesito hacer un apaño a mano lo que pasa es que si lleva fillers luego el glaze que voy a dar no funcionará, le iba a dar con alcohol al 100% para quitarlo, ¿al 50% lo quita bien?

Pues a mano muy buena elección. Dale bien con el UPP sin miedo aunque sea el más fuerte porque verás que a mano no le haces daño y es el único que te va a dar algo de resultado (ya sabes que algo hace pero no milagros).

Sí que es muy recomendable eliminar bien el residuo después de cada pasada. Ya no sólo para que la siguiente sea más eficaz, sino también para ver tú mismo cómo te va quedando (con los fillers engaña).

El alcohol puro se evapora demasiado rápido y deja mucho residuo. Sin duda, mejor diluido y si tienes acrysol mejor todavía. Yo utilizo isopropanol aunque el metanol y etanol también valen (están en orden de mayor a menor eficacia).
 
Vale por fin lo voy entendiendo. Le doy a mano PP (o UPP), limpio con acrysol, le doy MP para acabar y a continuació la capa de selladora (en principio será EX-P).

Aquí viene la duda: si limpio con acrysol entre la mano de MP y la de selladora, el acrysol hará desaparecer los "fillers" y el resultado empeorará (las microrallitas no quedarán disimuladas) por tanto solo debo utlizarlo entre la mano de PP y la de MP. Por otra parte imagino que lo ideal es utilizar la capa de selladora sobre una superficie lo mas limpia posible.

Conclusión (y me respondo yo mismo), pedir una PC para Reyes y pulimento Menzerna o PB SSR.
 
Vale, esto tiene un poco más de "intringulis" jeje.

Bueno, antes que nada, utiliza el UPP que con menos que ese no vas a lograr nada. Dale con un aplicador de MF y con energía y buenos brazos durante un buen rato. Con el PP igual. Con el MP ya puedes bajar el ritmo :p

Entonces es lo que has dicho: le das y después del rato cuando ves que ya no se puede trabajar más porque se ha secado, retiras con bayeta+acrysol. Ves el resultado. ¿Tienes fuerzas para otra pasada de UPP? Adelante! Y así con todos.

Si al final lo que quieres es sobre todo que rellene, mejor un CK como el RMG que rellena mil veces mejor que el 1Z MP. Aun así tanto con el MP como RMG el proceso es igual: lo aplicas como última capa después de haber pulido y retirado bien todos los residuos anteriores y éste NO lo retiras claro. Como bien dices, si lo quitas "destaparás" todo lo que haya rellenado.

Dejas que cure un poco antes de aplicar el sellador y listo. Dale varias capas de sellador porque como le has puesto un glaze, es especialmente importante protegerlo y mantenerlo porque si se va, reaparecen las marcas. ¡Hay que proteger los fillers a toda costa!

Hay ganas de que lleguen las navidades eh!! :laugh:
 
Si, pero lo peor es que no se como venderselo a mi mujer :cry:

Porqué por mucho que lo intente no lo va entender de ninguna manera.;)

Jaja, eso es siempre lo mas dificil, yo ahora ando preparando el coche para la temporada de otoño-invierno :razz: y la mejor forma de que lo entiendan los demas es enseñarles los resultados :wink2:
 
Carcareeruope
Volver
Arriba