Seguro que a muchos de vosotros os ha pasado que no salen las marcas de mosquitos. Pues bien aqui os doy unos consejillos de como quitar las marcas de mosquitos de manera perfeccionista, como nos gusta en forodetalles. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/happy15.gif ALT="
">
Algunos los quitan a lo bestia, pero siempre rayan la zona circundante (esto lo he visto cientos de veces). <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad02.gif ALT=":lol"> Dicen.... ¡¡ya está!!, pero mirandolo ves como han dejados unos rayajos que no veas. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad12.gif ALT="
">
Las marcas se dividen en las que se quitan y las que no se quitan, <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/rolleye11.gif ALT=":rolleyes"> , ¿pues vaya descubrimiento tu?.
El primer paso sería ablandar al mosquito. Para ello es conveniente usar un limpiador ligeramente alcalino y con buena lubricación tipo 1Z Anti-Insect Pre Cleaner (disponible en La Tienda) con agentes que trabajen sobre materia orgánica. Limpia insectos 1Z ) o algún otro similar (de calidad, claro). Ligeramente alcalino debido a que la mayor parte de suciedad común de la carretera, polvo, y el mosquito .... es ligeramente ácido y así se neutraliza perfectamente. Y con buena lubricación por que si no al quitarlo.....rayaremos la pintura. Recordemos que normalmente lo haremos con un poco de polvo en el coche (a no ser que lo hayamos lavado previamente). <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/confused06.gif ALT="
">
Después de pulverizar y esperar un par de minutos, lo retiraremos con una esponja especial para mosquitos. Las podeis encontrar en cualquier Aurgi o en el Corte Inglés. Son duras y parece que rascan, pero son para utilizar con un líquido lubricante. La pasamos suavemente y cuando haya salido lo secamos y quitamos los restos con una toalla de mf ( las podeis encontrar en El corte Inglés o en La Tienda Toalla de mf(estas últimas de más calidad, modestia aparte, sólo hay que tocarlas, no es necesario ser un experto. Se nota a la legua.) <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/rolleye11.gif ALT=":rolleyes">
Y buala, trabajo terminado <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek">
En algunos casos, sigue quedando marca....<img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad12.gif ALT="
"> , pues entonces significa que el ácido del mosquito + calor se han comido parte de la capa de laca o barniz. ¿ Que hacemos ahora?, Pues nada, a pulir la zona. Para ello el consejo que siempre damos en esta web es la de usar el producto menos agresivo que sea capaz de hacer el trabajo. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek">
Para ello cogeremos primero un polish muy suave tipo 1Z Metallic Polish MP. Muy suave.. Entonces usaré el polish con un aplicador de mf o toalla de mf o un aplicador 100% algodón, y puliremos la zona. Luego retiramos el polish con toallas de mf o en su defecto 100% algodón. Para más información de pulidos...vease ¿Que es un pulido? - ¿Como hacerlo?
Ahora si ha salido....BIEN, OBJETIVO LOGRADO <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek"> <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek">
Si no fuese así tendría que aplicar un polish un poco más fuerte como 1Z Paint Polish (PP) suave
Y si sucede lo mismo pues....1Z Ultra Paint Polish (UPP). Intensivo.
Y ya está. Esta es la manera de quitar mosquitos de forma impecable <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/character49.gif ALT="
">
Se aprecian todos vuestros comentarios respecto al tema.
<img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/character38.gif ALT="0]">
</p>
Algunos los quitan a lo bestia, pero siempre rayan la zona circundante (esto lo he visto cientos de veces). <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad02.gif ALT=":lol"> Dicen.... ¡¡ya está!!, pero mirandolo ves como han dejados unos rayajos que no veas. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad12.gif ALT="
Las marcas se dividen en las que se quitan y las que no se quitan, <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/rolleye11.gif ALT=":rolleyes"> , ¿pues vaya descubrimiento tu?.
El primer paso sería ablandar al mosquito. Para ello es conveniente usar un limpiador ligeramente alcalino y con buena lubricación tipo 1Z Anti-Insect Pre Cleaner (disponible en La Tienda) con agentes que trabajen sobre materia orgánica. Limpia insectos 1Z ) o algún otro similar (de calidad, claro). Ligeramente alcalino debido a que la mayor parte de suciedad común de la carretera, polvo, y el mosquito .... es ligeramente ácido y así se neutraliza perfectamente. Y con buena lubricación por que si no al quitarlo.....rayaremos la pintura. Recordemos que normalmente lo haremos con un poco de polvo en el coche (a no ser que lo hayamos lavado previamente). <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/confused06.gif ALT="
Después de pulverizar y esperar un par de minutos, lo retiraremos con una esponja especial para mosquitos. Las podeis encontrar en cualquier Aurgi o en el Corte Inglés. Son duras y parece que rascan, pero son para utilizar con un líquido lubricante. La pasamos suavemente y cuando haya salido lo secamos y quitamos los restos con una toalla de mf ( las podeis encontrar en El corte Inglés o en La Tienda Toalla de mf(estas últimas de más calidad, modestia aparte, sólo hay que tocarlas, no es necesario ser un experto. Se nota a la legua.) <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/rolleye11.gif ALT=":rolleyes">
Y buala, trabajo terminado <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek">
En algunos casos, sigue quedando marca....<img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/mad12.gif ALT="
Para ello cogeremos primero un polish muy suave tipo 1Z Metallic Polish MP. Muy suave.. Entonces usaré el polish con un aplicador de mf o toalla de mf o un aplicador 100% algodón, y puliremos la zona. Luego retiramos el polish con toallas de mf o en su defecto 100% algodón. Para más información de pulidos...vease ¿Que es un pulido? - ¿Como hacerlo?
Ahora si ha salido....BIEN, OBJETIVO LOGRADO <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek"> <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek">
Si no fuese así tendría que aplicar un polish un poco más fuerte como 1Z Paint Polish (PP) suave
Y si sucede lo mismo pues....1Z Ultra Paint Polish (UPP). Intensivo.
Y ya está. Esta es la manera de quitar mosquitos de forma impecable <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/character49.gif ALT="

Se aprecian todos vuestros comentarios respecto al tema.
<img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/character38.gif ALT="0]">
</p>