• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

[ Mini Brico ] cómo reparar o sustituir cable de nuestra pulidora rotativa

Favorito

Detallista activo
Ubicación
Málaga
Buenos dias a tod@s,

Un breve post que he querido hacer a propósito en relación al problema que tuve ayer con mi Makita 9227CB mientras trabajaba en un coche. El problema consistió en que del uso, el guardar la máquina, etc el cable se me habia "tronchado" justo a la salida de la maquina, resultando que se me paraba en pleno funcionamiento. Pude solventar el problema liandole cinta aislante negra pero está claro que debía darle solución. En concreto el problema tenia esta pinta.

P8230010_zps8d4c0168.jpg


La carcasa tiene 4 tornillos americanos, se quitan y se extrae la tapa. Y esto es lo que vemos

P8230001_zpsfdd44651.jpg


P8230002_zps3a92b980.jpg


Vamos a tener que soltar el cable marron y azul de su pletina, destonillador plano y nos ayudamos levantando un poco el conjunto del interruptor, que sale sin problema.

P8230004_zps7b05ab6c.jpg


Y luego este plastico de sujección a la entrada de la máquina. Hasta ahora todo muy facil

P8230005_zps9b2f5c0e.jpg


P8230006_zpsd8afae0f.jpg


P8230007_zpsb12ef592.jpg


P8230008_zps0e760672.jpg


Ya los tenemos libres a los 3.

P8230009_zpscce31cad.jpg


Quitamos el capuchón grueso tirando de los cables hacia atrás.

P8230011_zps6d390a83.jpg


Como vamos a tener que cortar cable abrimos una raja en la funda con un cutter por ejemplo y cuidado

P8230015_zps2bbf2303.jpg


P8230012_zps25a2fff6.jpg


En concreto el origen de la averia estaba en el cable marrón, al estar partido hacia falso contacto

P8230014_zps79a0a857.jpg


Cortamos con alicates para que todos vuelvan a tener la misma longitud

P8230016_zps53c95fb7.jpg


P8230017_zps5fc76a02.jpg


Con un alicates pelacables abrimos nueva sección, menos en el amarillo/verde que va "suelto".

P8230018_zps641d583e.jpg


El cable original traia este terminal, el cual pude sacar de cada uno, el problema era abrirlo siendo tan pequeño par adaptarlo al nuevo corte que tenemos. Tenía conectores fast-on de audio pero no entrarian bien en la plaqueta de la pulidora, asique los dejé tal cual. Al fin y al cabo con apretarle bien los tornillos es suficiente.

P8230019_zpsdca695e2.jpg


Los volvemos a hacer pasar por el capuchón de goma

P8230020_zpsebadf306.jpg


Y los empalmamos de nuevo dentro. (Cuidado con invertir el orden!)

P8230021_zpsb5929198.jpg


Volvemos a montar la carcasa sin mayor complicación

P8230022_zpseb38cde2.jpg


Y listo

P8230023_zps4ddfbade.jpg


Comprobamos que funciona y a seguir puliendo :wink2:

Nota: el cable a la máquina ya se lo habia cambiado previamente por este de 3 mts (el original que trae es de tan solo 2). Afortunadamente en esta operación solo "perdi" 10cms como mucho. Al menos la Makita es asi por dentro, no sé si es 100% aplicable a todas las rotativas porque no lo he averiguado, pero imagino que poco o nada diferirán.

Espero que le sirva de ayuda a alguien que se pueda ver en la misma situación. Es muy facil y no hay que tener conocimientos ninguno de electricidad.

Saludos! :cool2:
 
Última edición:
Vaya, pues muchas gracias por tomarte la molestia, compañero... :cool2:

A más de uno le puede venir genial para superar el miedo a abrir la máquina.

:clap:

Un Abrazo. :wink2:
 
Vaya, pues muchas gracias por tomarte la molestia, compañero... :cool2:

A más de uno le puede venir genial para superar el miedo a abrir la máquina.

:clap:

Un Abrazo. :wink2:

Muchas gracias, buen tutorial para aquellos que le da miedo desmontar los aparatos jeje

De nada compañeros :cool2: En realidad ya lo veis que es una chorrada pero bueno, como tenia la cámara a mano... jeje.

El cable de tierra ¿No estaba conectado a ningún lado?
En la primera foto del interior lo veo doblado en un lateral¡!

Efectivamente deberia/podria ir a alguna parte metálica. Sin embargo no lo estaba, y de hecho por ahi dentro tampoco se le veia una "ubicación". Me llamó la atención la verdad. De todas formas eso no afecta al funcionamiento.
 
Yo trabajo en un servicio tecnico reparando maquinaria electrica, taladros, amoladoras, lijadoras etc...
Y ninguna herramienta pequeña o mediana lleva el tierra conectado, es mas, la mayoria su cable es de 2 hilos.
Asi que tranquilos, que es normal.

Un saludo.

P.D. Por cierto, bien hecho compañero.
 
Yo trabajo en un servicio tecnico reparando maquinaria electrica, taladros, amoladoras, lijadoras etc...
Y ninguna herramienta pequeña o mediana lleva el tierra conectado, es mas, la mayoria su cable es de 2 hilos.
Asi que tranquilos, que es normal.

Un saludo.

P.D. Por cierto, bien hecho compañero.

Gracias :cool:
 
Carcareeruope
Volver
Arriba