• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Otro uso para el pulimento con los CD-ROMs...

sendar

Detallista
Compré GS27 antes de conoceros. Y por desgracia, lo apliqué antes de conoceros... Decir que es una especie de pulimento que deja más arañazos de los que tenía, y por supuesto, sin brillo ninguno! Iba a tirar el bote, cuando se me ocurre una idea... ¿y si suaviza los arañazos de ese CD viejo que tanto me gustaba, rayado, que no sonaba, pero que no había tirado por el cariño que le tenía? Lo apliqué fuertemente. Cuando al fin retiré el producto, cual fue mi sorpresa... ¡¡los arañazos no estaban!! ¿sonará? Vaya que si sonaba! Resucité un CD con un cariño incalculable! Eso no tiene precio.

Así que ya sabéis, con los conocimientos que tengo ahora podría comparar el GS27 con un polish de corte, incluso más agresivo. Así que podéis probar tratar de restaurar un CD arañado... igual, como yo, os lleváis una sorpresa!

NOTA: Aplicar por la parte de abajo! NUNCA en donde escribimos el nombre del CD con rotulador permanente! Yo no apliqué con microfibras, apliqué con un paño de algodón que venía con el producto. Seguramente que hubiese sido mejor el acavado con la microfibras... Incluso podíais probar, los que tenéis, meterle la rotativa con pulimento de pulido! o con pulimento para plásticos, mejor aún! La idea ya la teneis ;.)

Saludos!
 
Creo que ya lo he comentado por aquí en alguna ocasión. Yo he resucitado infinidad de Cd's y DVD's con todo tipo de polish. Aplicándolos con un trozo de algodón.
La última vez lo he hecho con uno específico para plásticos, el de Mothers.
El acabo final no es ni tan bueno ni tan brillante como si fuese nuevo pero lo único que importa es quitar los arañazos. Hay que gente usa pasta de dientes y también los quita y suelen funcionar aunque la superficie queda totalmente mate.
 
Carcareeruope
Volver
Arriba