• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Por lavar el motor del coche... ¿Me lo he cargado? Otra ayuda d los mecánicos d aqui!

sendar

Detallista
Ayer, después de limpiar bien los cristales del coche... me quedé con más ganas de seguir limpiando. Estoy esperando a que me traigan la junta de balancines desde holanda, en 15 días está aqui. Pero no podía seguir esperando con el motor TAN sucio, así que fui al chalet de mi padre, cogí un bote de mistol, un cepillo y la manguera. Rocié las partes con más grasa con FAIRY y dejé actuar unos segundos. Después mojé el cepillo y froté y froté. Después, para aclarar, le di con la manguera sin presión ninguna, y muy poco caudal de agua. Había salido muchísima grasa. Ya podía ver en el motor lo de "MITSUBISHI 16V, era toda una novedad. Luego aproveché para limpiar la chapa pintada también de azul de dentro del motor y todo lo que tubiese polvo y grasa de la misma manera: Primero FAIRY, cepillo y agua para aclarar.

Estaba contentísimo. Para secar se me ocurre arrancar el motor. Apenas arrancar comienza a salir vapor de agua a raudales, así que prefiero apagar el motor y dejar el capot abierto un rato y que fuera secando. A la hora o así, ya seco casi del todo, arranco el coche para irme, y mi sorpresa/disgusto: Unas vibraciones excesivas entre las 1000 y 1500 rpm. Meto primera y iba como a tirones, como si tubiera sucios los inyectores o fuese ahogado. Sólo podía pisar un poco el acelerador, si aceleraba más, el motor pegaba tirones. El coche no pasaba de 80, y si le pisaba un poco más, se venía como abajo. Y el ralentí, loco! A veces se ponía casi en el 0, y a veces se pasaba de las 1000 rpm, cuando en la vida se ha movido de su sitio por más tiempo que hubiese estado a ralentí. Había perdido muchísima fuerza y aceleración. Hice 15 km (de casa de mi padre a la mía para aparcarlo en el garaje) Y ahí lo he dejado para llevarlo a algún mecánico. Pero no sé si será algo eléctrico (y llevarlo a un experto de electricidad) O algo mecánico (y llevarlo a un mecánico)

Estoy asustadísimo, porque no entiendo. A lo mejor son dos tonterías... ¿Qué puede haber sido?

Comentar que me dejó mi tio un spray "limpiador de contactos seco" que, al aprecer, seca las partes eléctricas mojadas. Pero el coche fue igual, incluso peor..

NECESITO VUESTRA AYUDA!!

Gracias d verdad y perdón por el tocho...
 
Pues vaya putada tio...

Seguramente te haya llegado agua hasta la centralita porque lo que dices no es normal... Que llegue agua al alternador directamente ni te arranca... el realenti se regula con un tornillo...no se que te lo mire el mecanico porque no es normal..

Y pa la proxima ya sabes lo que tienes que hacer... tapar centralita,delco, bateria y todo lo electrico...

Suerte y que sea una tonteria
 
gracias por todo!! si es que esto del detailing es un vicio que mira hasta donde me ha llevado! jeje
 
Por partes, al arrancarlo la primera vez notaste algo raro?, lo del vapor de agua era completamente normal, ya que al calentarse se avapora toda y se seca el motor, ¿sacaste cables de bujias y quitaste humedad de los mismos? iden del distribuidor en caso que sea mecanico, ¿pudes poner una foto del motor? por los sintomas que comentas puedes tener agua dentro de los capuchones de las bujias (sacar y secar) es imposible que el agua entre dentro del motor, tambien puede que tengas humedad en los conectores de los inyectores, quita uno por uno y dale un poquito de ese espray limpia contactos, quita, dale un poquito y ponlo un par de veces, asi con todos los conectores que veas de inyeccion, caudalimetro etc, con una foto de señalo los sitios. El alternador se puede mojar sin problemas (los que abre limpiado yo) ya que las bobinas vienen con barniz duro muy aisladas, las escobillas vienen tapadas y no pasa nada (dentro de lo normal).
 
Vaya putada, seguro que al final no es nada, pero menudo susto no?
Ami me gustaría limpiar tambien el motor, pero desde luego no quiero echarle agua (aunque he visto a muchos que lo lavan con las mangera a presion y no pasa nada),
Como lo hago?, algun pincel, toallas de MF, esponja, no se como lo haceis? y con que producto? simplemente con fairy?
Gracias, un saludo Y SUERTE!!!!
 
Mi consejo es EXACTAMENTE que sigas lo que dice OMEGA, la foto es importante, pero no creo que te hayas "cargado" nada.
Haz fotos desde varios ángulos para poder identificar componentes.

Amigos: lo de tapar el "delco" (distribuidor de electricidad primario) es muy conveniente, así como tener especial cuidado con esas mangueras de alta presión y todo eso, pero para evitar inconvenientes (y si el motor no está demasiado sucio) mi consejo sería más bien ir limpiando por partes con un desengrasante (o inclusive Fairy) en una botella de spray, tener varias toallas a la mano e ir limpiando-secando....poco más o menos lo que hacen en el exterior.
 
Bueno, la primera vez que arranqué, normal, sin problemas, sólo comenzo el vapor y apagué. Dejé secar y, al rato que era cuando ya me iba, arranqué y ahi ya noté una vibracion excesiva entre las 1000-1500 rpm. Hoy he llevado el coche al taller oficial de FORD, que es de el tio de un amigo. Dicen que le van a dar con aire comprimido y con antihumedad. Y que, aun asi, los 3 o 4 dias siguientes seguira dando tirones el coche... y que esperan que no haya entrado agua a ninguna centralita o algo asi... ¿es facil que entre agua ahi? Desde luego no le di con agua a presion, sólo desde cerca, con el grifo a medio abrir para que se fuese todo el fairy.

A ver si me llaman, qué me dicen, y como de cara me sale la broma!

Saludos! Cuando me den el coche, si pasados 3 o 4 dias no mejora, le hago las fotos y os lo enseño. Eso si, limpito el motor lo he dejado jejeje
 
Pues la novedad... por 13 euros de nada me dieron aire comprimido para secarme todas las piezas eléctricas del motor y despues ANTI-HUMEDAD (la verdad no se muy bien que es)

El coche ahora va igual que antes, no ha pasado nada y "solo" me ha costado 13 euros y un susto que no se lo aconsejo a nadie el tener el motor limpito jejeje Parece que una bujía no daba chispa y los tirones eran porque de los 4 cilindros del coche sólo funcionaban 3. Y parte eléctrica se había mojado provocando algún corto.

Ahora, quieres consejos... si le vas a dar a fondo NADA DE AGUA! A mi no me ha pasado nada, pero el tio del taller me ha tomado por loco, me ha dicho que he tenido mucha suerte, ya que entra humedad (ni siquiera agua directamente, sino mucha humedad) en una centralita y todavía estaría llorando! :supersad: :supersad: De hecho cuando volvi a recoger el coche me saludó "Hombre, ha llegado el señor mangueritas" jaja. Y cuando me iba me dijo algo así como "Ya sabes si quieres tener limpio el motor, el agua la usas para otra cosa!"

Así que ya sabéis, la manguera lejos del motor, y si es a presión, más lejos aún! Sobretodo especial cuidado con los GASOLINA, ya que, aunque SIGUE SIENDO DESACONSEJABLE, resisten mejor un manguerazo los motores DIESEL.

Así que, con la lección bien aprendida:

Lo primero, localizar TODAS las partes eléctricas para evitar que caiga cerca ningún líquido. Una vez localizadas, tapar con lo que podáis y protegerlas con la vida! (bueno, no tanto...). Larte eléctrica no sólo son las centralitas. Incluid en vuestra búsqueda todo tipo de cables, jacas de fusibles, IMPORTANTE: Parte en la que se introducen las bujías, bujías, cables que salen de las bujías, delco (es el sitio a donde llegan los cables de las bujías) y después el alternador y los ventiladores.

Luego, a las zonas con muchisima grasa, CON CUIDADO, directamente y a poca distancia (para que no se pulverice a donde no debe) le dáis con KH7 o algun desengrasante potente. La gasolina podría ser una opción (NOTA IMPORTANTE: Si le das con gasolina dejar TODA la noche el motor sin arrancar para que todo resto, por mínimo que sea, se seque y evapore, ya que un resto de gasolina, con el calor del motor, puede incendiar y arder el motor! y eso produce mucha suciedad negra, con lo que no es recomendable jajaja)

Dejáis actuar el desengrasante unos minutos y lo retiráis con trapos varios (Venden rollos de vayeta en el mercadona por un euro más o menos, ya que váis a necesitar varios trapos, salen negros jeje) Una vez retirado, si queda más grasa, lo mismo, con cuidado pulverizais SOLO en la zona engrasada, dejáis actuar, y retirais.

Para las zonas con poca grasa, lo más aconsejable es no pulverizar sobre el motor, sino sobre el trapo o vayeta y frotar la zona sucia. Si queda algún exceso de líquido limpiador, secar inmediatamente.

Una vez libre de grasas, se ve limpio el motor. Ahora, como buenos detailers, sólo queda "retocar". Con un acondicionador de plásticos le damos a las zonas plásticas. Si hay zonas cromadas, pues lo mismo. Eso si, NO APLICAR NINGUN PRODUCTO DIRECTAMENTE, sino al trapo y con el trapo impregnado, a frotar y retirar excesos líquidos.

Lo importante es meterse en la cabeza que líquidos en el motor, cuanto menos cerca y menos tiempo estén en él, mejor. Si una mancha sale simplemente frotando con un paño seco o ligeramente humedecido, mejor que con uno mojado!

Esa es la teoría que puedo sacar para limpiar bien un motor sin riesgos. Yo tube suerte, y si hacéis lo mismo que yo, a lo mejor no os pasa nada! Pero... a lo mejor tampoco os pasa nada si cruzáis la calle sin mirar... eso si, yo no os lo recomiendo!

Y si pensáis que lo mejor es que alguien te lo petrolee, pues... debe hacerlo un PROFESIONAL que se dedique a eso, ya que un petroleado es casi igual de peligroso que un lavado con agua, no dejan de ser líquidos. Que no os lo haga cualquiera.

Espero haber ayudado en algo para que no os pase lo mismo que a mi!

(y perdón por el ladrillo, aunque es un ladrillo instructivo jijiji)

Saludos, Sendar.
 
Ves como solo era humedad, la de motores gasolina y diesel que e lavado yo, todos los coches que venden de segunda mano en el concesionario donde trabaja un amigo, les dan a todos con un limpia motores y agua caliente a presion, luego secan con aire a presion y listo.
 
Menos mal que se ha quedado solo en un susto, pos tomo nota y lo hare como me dices sendar poquito a poquito y fuera aunque cueste mas....

Gracias tio
 
me alegro tio, de que se haya quedado en un sustillo ;)

yo si le meto mano, tengo claro que será con trapos humedecidos.
sl2
 
Carcareeruope
Volver
Arriba