MI regla general es: si voy a apkicar cera de carnauba A MANO, uso cantidades reducidas y la esparzo lo mejor posible hasta que no quede prácticamente nada en el aplicador, y si es A MAQUINA, debo "mojar" la esponja (o lana de cordero) con la cera para no trabajar nunca en seco.
En la "vieja escuela" siempre se ha dicho que los restos blancos son en su mayoría exceso de cera desperdiciada (esto obviamente no es 100% cierto).
Los selladores sintéticos son más fáciles de esparcir y se gasta menos producto, además de que se pueden crear capas, o sea: es preferible crear muchas capas finas que intentar (y no lograr) una capa gruesa.
Para los plásticos y molduras, "Detalles" tiene un líquido para la limpieza, pero en muchos casos se puede limpiar bien con un cepillo de dientes de cerdas SUAVES y una botella de "spray" con agua...y muuuuuuucha paciencia.
Y la cera o sellador (sea cual sea) en líneas horizontales si es a mano y en figura de 8 a máquina.