• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

productos para reparar microarañados, pulir y encerar.

DocJones

Nuevo detallista
buenasss

la verdad es que llevo tiempo leyendo el foro, soy un usuario pasivo, de los que leen y postean poco. :).

no tengo mucha idea de q productos usar, a ver si algun entendido me indica si voy por buen camino.

apenas tengo el coche 1 año y medio, la verdad es que los primeros 2 o 3 lavados no le preste mucha atención, y lo secaba con el papel de la gasolinera (eso si, siempre lavado a presion). al poco me di cuenta que el puto papel arañaba muchisimo la pintura, y me pase a las balletas de microfibra pero ya era tarde, y el mal estaba hecho.
El coche es un accord gris grafito, y creo que el lacado que lleva, es una ******, porque incluso con las balletas de microfibra (he probao un monton) aparecen las microrallas.

asi que he pensado, en intentar eliminar esas microrallas , y darle un poco de protecccion con algo de sellante y/o cera.

he pensado en comprar lo siguiente ,
para el lavado y secado
Champú Sonax Brillo 1 litro
Guante de lavado de lana de cordero 100% natural
Toalla de microfibra waffle weave
y para el pulimento y la cera
Klasse All In One
Klasse Sealant Glaze
Poorboys Nattys Paste Wax - Blue
Toalla de microfibra profesional 40 x 40 cm

en principio se lo daria a mano , ya se que es un curro, pero no tengo maquinita y asi me entretengo.

lo que no me queda claro, es con que aplico y retiro el Klasse, y la cera, si con alguna esponja en especial, o con la misma toalla o aplicador de microfibras?.

tambien tengo entendido que el Poorboys Polish with Carnauba - Blue, o el Grojet2000, son un buen producto ,sobre todo para eliminar los microarañazos. pensais que deberia usarlos en vez del Klasse Io/Gs y luego darle cera ?.

bueno, algun consejo os pido que estoy hecho un lio, no valla a ser que meta la pata.

saludos.
 
Hombre, realmente con lo que vas a comprar no vas a pulir, asique muchos swirls no vas a eliminar. Eso si, entre los klasse y la cera muchos si vas a disimular.

Tu honda está hecho en Japon, el mio en UK, pero veo que ambos llevan la misma ****** de barniz :)
 
Entonces es mejor que use Poorboys Polish with Carnauba - Blue, o el Grojet2000
para pulir un poco ?, y luego darle la cera para protejer ?.

o darle el Poorboys Polish, luego el Klasse Sealant Glaze, y luego la cera ??. wuaaa, valla lio.

por cierto nerete, me suena tu nick, tal vez de clubhondaspirit. :)
 
DocJones dijo:
Entonces es mejor que use Poorboys Polish with Carnauba - Blue, o el Grojet2000
para pulir un poco ?, y luego darle la cera para protejer ?.

o darle el Poorboys Polish, luego el Klasse Sealant Glaze, y luego la cera ??. wuaaa, valla lio.

por cierto nerete, me suena tu nick, tal vez de clubhondaspirit. :)

Depende de lo que quieras... Si lo que quieres es pulir, pues pilla un bote de 250ml de 1Z Eniszett Paint Polish (medio) y otro de Metallic Polish (fino). Con estos 2 podrás pulir y quitar y/o disimular los swirls. Despues para "limpiar" la superficie, puedes usar el grojet o el PWC o más productos tipo AIO (más caros...) Con el grojet o con el AIO proteges la pintura. Si despues de esto quieres matizar el acabado, dale con una cera en pasta tipo Nattys, P21 o si eres muy sibarita la souveran... pero cuando veas el precio, coges la nattys fijo... :D


Saludos

EDITO: Viendo tu futuro pedido, y que vas a coger los tweens de klasse... (son la leche nen!) solo añadiría los polish de 1Z y el medio para aplicarlos... con esponja de MF o pulidora...

Salu2
 
kxondus dijo:
Saludos
EDITO: Viendo tu futuro pedido, y que vas a coger los tweens de klasse... (son la leche nen!) solo añadiría los polish de 1Z y el medio para aplicarlos... con esponja de MF o pulidora...
Salu2

vale, creo que ya me va qdando mas claro , aunq aun tengo un par de dudas existenciales.

primero lavado con el sonax y el cordero, luego secado con la balleta ww.
luego pulimento, con el 1z o similar y la esponjita de mf. (con que retiro el pulimento con las microfibras tambien ?).

luego con los hermanos klasse , (con microfibras?, esto no lo tengo claro).

y por ultimo la cera nastys con esponja algodon de dar cera quitar cera, y la quito con microfibras.

buf buf, :fear: :fear: :supersad: :supersad: me estan entrando las cagaleras solo de pensar la faena que lleva todo.

por cierto no se supone que el klasse all in one tambien es pulimento ?. (porlo menos en la tienda esta en la seccion de pulimento). me da miedo echarle tanto potinge, que la pintura del accord es mas fina que el culo de un bebe y salta con mirarla de reojo.. :( :(

saludos.
 
Pulimento --> aplicador de microfibras

Klasse AIO --> aplicador de microfibras

Klasse SG --> Aplicador de espuma

Nattys --> Aplicador de espuma

Se retiran los productos con trapos de microfibras

Saludos
 
gracias , ahora si lo tengo claro.

buff, medio sueldo en potinges, me van a tirar de casa cuando vean tanto producto de limpieza. hace na ya compre otro tanto para el cuero.
pa cagarse y no mancharse.

por cierto, luego cada 4-6 meses, es conveniente darle cera, o uso algun otro producto ?.
 
Si son ceras naturales... 1 vez al mes o asi, depende lo que aguante. Si son sintéticas aguantarán mas.

Eso lo irás viendo con los lavados, sin duda, con la evolucion de la manera que tienen las gotas de posarse en el coche.
 
Otro que anda un poco perdido...

Wenas,
Yo me siento muy identificado con Docjones, tb me he dejado una pasta en productos de limpieza y mucho me temo que esto acaba de empezar...

la cuestión es que me he comprado un producto que nunca he leido nada por aquí, es el Triplewax Metallic de Carplan y se supone que es como una cera, ¿no?, ¿que tal es?, ¿esto lo debo aplicar con el aplicador de poliespuma?



Un saludo.
 
Holas jmcguasch! Ya te estás presentando en su seccion correspondiente ;)

Sobre los productos carplan... no los conozco, pero la palabra carplan me suena mucho, no caigo de qué.

Pero si alguien lo conoce, será o bien JGV o bien Detalles.
 
Hola soy nuevo por aqui, y para pulir y dar cera utilizo productos marinos de embarcaciones, como HEMPEL custon marine polish y hard wax y de vardad q los resultados son muy buenos......................... :D
 
Yo tambien ando con lo de lavar, secar, descontaminar, pulir, encerar y sellar. Madre mia, medio suedo en el chiquitin, espero que merezca la pena. A ver si hago el pedido.
Lo que mas miedo me da es ponerme a ello, porque lo de pulir a mano de ser................... que no lo pienso vamos.
 
Para MI el hempel es una kakita y se de mas de uno que termino amargado por su culpa :(
 
d4d-116 dijo:
Hola soy nuevo por aqui, y para pulir y dar cera utilizo productos marinos de embarcaciones, como HEMPEL custon marine polish y hard wax y de vardad q los resultados son muy buenos......................... :D


Si los resultados del Hempel te parecen de verdad muy buenos, ya verás cuando pruebes los resultados de un polish / cera de verdad ;)

Bienvenido a la comunidad !
 
Jeje, todos conocemos el Hempel custom marine polish. También conocemos sus fillers. No recuerdo quién usaba la cera de Hempel con buenos resultados. Pero es como todo, para freir no uso aceite del motor. Para pulir, no uso polish para barcos. Si ya lo tienes y a tí te deja satisfecho, eso es lo más importante, no lo dudes. Pero aquí queremos ir un poco más allá que esconder swirls, queremos q quede mejor q cuando nos lo dieron en cuanto a pintura, y eso no se consigue con fillers.
Salu2 y bienvenido !!
 
Para q te hagas una idea de lo q hacen unos buenos productos con una buena máquina:
http://www.forodetalles.com/showthread.php?t=1724&page=1&pp=10
Iba a decir: y unas buenas manos, pero vamos tengo un par de manazas que no son nada del otro jueves y una espalda tocada.
Ahí no escondo ninguna marca, lo q vez tras el pulido es el esmalte sin ningún swirl. Eso a mano nunca lo conseguirás. Y si consigues algo así, será con un desbastador fuerte, por lo q no tendrás ese brillo ni reflexividad.
Salu2 !!
 
karekano85 dijo:
De qué se hacen los swirls???

Casi de respirar, es alucinante la facilidad con la q se hacen y lo q cuestan de quitar. Mira, pasar un trapo q no sea de MF genera swirls seguro. Un trapo de MF con 1 poco de polvo con la chapa perfectamente limpia crea swirls. Apretar demasiado una MF perfectamente limpia sobre una chapa perfectamente limpia crea swirls. Retirar polish cuando éste está seco puede crear swirls.
Pasar el coche por el túnel de lavado, no tiene precio, jeje. Eso es lo q genera más swirls por definición. Swirl viene de "Swirl mark", q quiere decir "marca de remolino". Atendiéndose a su defininición, los túneles son los q las generan, por ser en forma de remolino, aunque a mano las puedes generar.
Salu2 !!
 
Carcareeruope
Volver
Arriba