Hola a todos,
recibí la semana pasada la primera parte del kit pulidora más otros productos que compré de la tienda, en concreto, el kit de detallado, la clay bar, la toalla de secado waffle weave y el famoso guante de cordero
Me faltan aun el plato de 125mm y las esponjas del kit, a ver si llega la de acabado y detalles me las manda
Bueno, para la primera prueba consegui prestado un plato de 120mm y 3 esponjas, 2 de ellas de pulido y 1 de abrillantado, en concreto de la marca bernardo ecenarro, para ir abriendo boca como dije antes.
El vehículo que traté fue el de mi novia, un opel corsa azul marino, que había estado parado casi 1 mes, debido a un accidente de la usuaria (se cayó y esguince)
Este era el estado que presentaba:


amos, que le hacía falta un buen lavado.
Dicho y hecho; con guante de lana de cordero + agua + 2 tapones de jabón de bmw, me dispuse a lavarlo a fondo. Debido a la gran suciedad que tenía, después de aclarar, aún había restos de polvo y suciedad, con lo cual, 2 manos
de lavado arfff arfff
Bueno, después de algunos estragos, que hacía un calor enorme, me dispuse a secar el coche, con la peaso de toalla de mf waffle weave
tardé menos en secar el coche con la toalla que lavarlo, verídico.
A continuación, después del lavado, vemos como está el capó, y la verdad, la vista no es muy alentadora:





Después de observar detenidamente, y como dicen por aki, esto no hay por donde cogerlo
Así que manos a la obra, primero nos ponemos bajo techo, esperamos que la chapa se refresce y después, como se ha comentado en el foro, cogemos un envoltorio de paquete de tabaco para palpar la contaminación de la chapa. Hecho esto, noto que es bastante rugoso al tacto, con lo cual, a descontaminar con la clay bar :x
Utilizo para esto un lubricante de bodymagic, el lubri shine, y empiezo a descontaminar el capó entero.
Por supuesto, el siguiente paso fue pulir. Utilicé el 1z UPP (amarillo) con una esponja de pulido de la marca bernardo ecenarro, de color blanco, y muy densa la espuma. Para favorecer el deslizamiento de la esponja, utilicé el lubri shine, una fina capa nada más, para que el pulimento no perdiera sus propiedades abrasivas.
Seguí las instrucciones para pulimento con la pulidora, haciendo un mallado, en un cuarto de capó, y echando más o menos el equivalente a una moneda de 2€
Era la primera vez que pulía, jiji, así que me costó cogerle el truquillo, apretar lo justo la esponja, controlar la pulidora para que no bailara sola jajaja, ajustar las revoluciones para que deslizara con suavidad, etc etc. Después de un rato, este fue el resultado:




Jis, sudores fríos recorrieron mi cuerpo, peaso de hologramas en el capo, redios!!! Recordé haberlo leido en el foro, y me tranquilicé (no mucho) porque había que pasar el 1z PP (verde) para afinar el acabado. Sobre la marcha, otra vez bajo techo y a pulir con el PP. Misma operativa, pero cambiando la esponja por otra de pulido, y siguiendo las indicaciones de hacer una malla según se pule. Este fue el resultado:


Juaz, casi habían desaparecido por completo los hologramas y las marcas circulares de los rodillos de lavado, y otros desperfectos, jijijiji, esto va bien.
Ahora es el momento de aplicar el grojet 2000 como base para la natty's
Por supuesto, este combo de ambos productos lo había leido en algunos comentarios en el foro. Así que cambié la esponja de pulido que había utilizado, puse la de abrillantado también de la marca bernardo eccenarro, y la misma operativa que el pulido, peeeeeero, a menos revoluciones y ejerciendo menos presión para conseguir un buen encerado. Este fue el resultado:

Casi nada de hologramas, y pocas marcas, las más profundas.
Ahora, a aplicar la nattys, con una aplicador de microfibra. La verdad es que se aplica muy bien, muy suave, y vas untando según vas notando que resbala menos cuando avanzas por el paño de pintura, por lo menos, era la sensación que yo tenía.
No lo había comentado, para retirar los restos tanto de polish como de grojet y natty's, utilicé las toallas de microfibra de 40x40, en concreto 2, cambiando las caras de la toalla cuando notaba que estaba muy cargada de residuos.
Después de un rato aplicando la natty's, este fue el resultado:



Jejeje, increiblemente, han desaparecido casi todas las marcas después del tratamiento completo. La profundidad es increíble:



Jijiji, la verdad que ha quedado muy bien, está mal que lo diga yo, pero es que como estaba el coche en un principio a como quedó después del tratamiento, ciertamente, quedó bien, aunque me juego que se podría mejorar bastante, fue mi 1er tratamiento
Por lo menos, mi novia quedó bastante agradecida
Espero que les haya gustado, y por supuesto, todas las críticas son bienvenidas, para poder seguir aprendiendo en este peaso de foro, que sin duda alguna, tiene un potencial increíble.
Saludos a todos
recibí la semana pasada la primera parte del kit pulidora más otros productos que compré de la tienda, en concreto, el kit de detallado, la clay bar, la toalla de secado waffle weave y el famoso guante de cordero
Me faltan aun el plato de 125mm y las esponjas del kit, a ver si llega la de acabado y detalles me las manda

Bueno, para la primera prueba consegui prestado un plato de 120mm y 3 esponjas, 2 de ellas de pulido y 1 de abrillantado, en concreto de la marca bernardo ecenarro, para ir abriendo boca como dije antes.
El vehículo que traté fue el de mi novia, un opel corsa azul marino, que había estado parado casi 1 mes, debido a un accidente de la usuaria (se cayó y esguince)
Este era el estado que presentaba:


amos, que le hacía falta un buen lavado.
Dicho y hecho; con guante de lana de cordero + agua + 2 tapones de jabón de bmw, me dispuse a lavarlo a fondo. Debido a la gran suciedad que tenía, después de aclarar, aún había restos de polvo y suciedad, con lo cual, 2 manos

Bueno, después de algunos estragos, que hacía un calor enorme, me dispuse a secar el coche, con la peaso de toalla de mf waffle weave
A continuación, después del lavado, vemos como está el capó, y la verdad, la vista no es muy alentadora:





Después de observar detenidamente, y como dicen por aki, esto no hay por donde cogerlo

Así que manos a la obra, primero nos ponemos bajo techo, esperamos que la chapa se refresce y después, como se ha comentado en el foro, cogemos un envoltorio de paquete de tabaco para palpar la contaminación de la chapa. Hecho esto, noto que es bastante rugoso al tacto, con lo cual, a descontaminar con la clay bar :x
Utilizo para esto un lubricante de bodymagic, el lubri shine, y empiezo a descontaminar el capó entero.
Por supuesto, el siguiente paso fue pulir. Utilicé el 1z UPP (amarillo) con una esponja de pulido de la marca bernardo ecenarro, de color blanco, y muy densa la espuma. Para favorecer el deslizamiento de la esponja, utilicé el lubri shine, una fina capa nada más, para que el pulimento no perdiera sus propiedades abrasivas.
Seguí las instrucciones para pulimento con la pulidora, haciendo un mallado, en un cuarto de capó, y echando más o menos el equivalente a una moneda de 2€
Era la primera vez que pulía, jiji, así que me costó cogerle el truquillo, apretar lo justo la esponja, controlar la pulidora para que no bailara sola jajaja, ajustar las revoluciones para que deslizara con suavidad, etc etc. Después de un rato, este fue el resultado:




Jis, sudores fríos recorrieron mi cuerpo, peaso de hologramas en el capo, redios!!! Recordé haberlo leido en el foro, y me tranquilicé (no mucho) porque había que pasar el 1z PP (verde) para afinar el acabado. Sobre la marcha, otra vez bajo techo y a pulir con el PP. Misma operativa, pero cambiando la esponja por otra de pulido, y siguiendo las indicaciones de hacer una malla según se pule. Este fue el resultado:


Juaz, casi habían desaparecido por completo los hologramas y las marcas circulares de los rodillos de lavado, y otros desperfectos, jijijiji, esto va bien.
Ahora es el momento de aplicar el grojet 2000 como base para la natty's


Casi nada de hologramas, y pocas marcas, las más profundas.
Ahora, a aplicar la nattys, con una aplicador de microfibra. La verdad es que se aplica muy bien, muy suave, y vas untando según vas notando que resbala menos cuando avanzas por el paño de pintura, por lo menos, era la sensación que yo tenía.
No lo había comentado, para retirar los restos tanto de polish como de grojet y natty's, utilicé las toallas de microfibra de 40x40, en concreto 2, cambiando las caras de la toalla cuando notaba que estaba muy cargada de residuos.
Después de un rato aplicando la natty's, este fue el resultado:



Jejeje, increiblemente, han desaparecido casi todas las marcas después del tratamiento completo. La profundidad es increíble:



Jijiji, la verdad que ha quedado muy bien, está mal que lo diga yo, pero es que como estaba el coche en un principio a como quedó después del tratamiento, ciertamente, quedó bien, aunque me juego que se podría mejorar bastante, fue mi 1er tratamiento

Por lo menos, mi novia quedó bastante agradecida

Espero que les haya gustado, y por supuesto, todas las críticas son bienvenidas, para poder seguir aprendiendo en este peaso de foro, que sin duda alguna, tiene un potencial increíble.
Saludos a todos
