• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Prueba de productos + pulidora

jfleitas

Detallista
Hola a todos,

recibí la semana pasada la primera parte del kit pulidora más otros productos que compré de la tienda, en concreto, el kit de detallado, la clay bar, la toalla de secado waffle weave y el famoso guante de cordero :p

Me faltan aun el plato de 125mm y las esponjas del kit, a ver si llega la de acabado y detalles me las manda :cool2:

Bueno, para la primera prueba consegui prestado un plato de 120mm y 3 esponjas, 2 de ellas de pulido y 1 de abrillantado, en concreto de la marca bernardo ecenarro, para ir abriendo boca como dije antes.

El vehículo que traté fue el de mi novia, un opel corsa azul marino, que había estado parado casi 1 mes, debido a un accidente de la usuaria (se cayó y esguince)

Este era el estado que presentaba:







amos, que le hacía falta un buen lavado.

Dicho y hecho; con guante de lana de cordero + agua + 2 tapones de jabón de bmw, me dispuse a lavarlo a fondo. Debido a la gran suciedad que tenía, después de aclarar, aún había restos de polvo y suciedad, con lo cual, 2 manos :shock: de lavado arfff arfff

Bueno, después de algunos estragos, que hacía un calor enorme, me dispuse a secar el coche, con la peaso de toalla de mf waffle weave :D tardé menos en secar el coche con la toalla que lavarlo, verídico.

A continuación, después del lavado, vemos como está el capó, y la verdad, la vista no es muy alentadora:











Después de observar detenidamente, y como dicen por aki, esto no hay por donde cogerlo :-|

Así que manos a la obra, primero nos ponemos bajo techo, esperamos que la chapa se refresce y después, como se ha comentado en el foro, cogemos un envoltorio de paquete de tabaco para palpar la contaminación de la chapa. Hecho esto, noto que es bastante rugoso al tacto, con lo cual, a descontaminar con la clay bar :x

Utilizo para esto un lubricante de bodymagic, el lubri shine, y empiezo a descontaminar el capó entero.

Por supuesto, el siguiente paso fue pulir. Utilicé el 1z UPP (amarillo) con una esponja de pulido de la marca bernardo ecenarro, de color blanco, y muy densa la espuma. Para favorecer el deslizamiento de la esponja, utilicé el lubri shine, una fina capa nada más, para que el pulimento no perdiera sus propiedades abrasivas.

Seguí las instrucciones para pulimento con la pulidora, haciendo un mallado, en un cuarto de capó, y echando más o menos el equivalente a una moneda de 2€


Era la primera vez que pulía, jiji, así que me costó cogerle el truquillo, apretar lo justo la esponja, controlar la pulidora para que no bailara sola jajaja, ajustar las revoluciones para que deslizara con suavidad, etc etc. Después de un rato, este fue el resultado:









Jis, sudores fríos recorrieron mi cuerpo, peaso de hologramas en el capo, redios!!! Recordé haberlo leido en el foro, y me tranquilicé (no mucho) porque había que pasar el 1z PP (verde) para afinar el acabado. Sobre la marcha, otra vez bajo techo y a pulir con el PP. Misma operativa, pero cambiando la esponja por otra de pulido, y siguiendo las indicaciones de hacer una malla según se pule. Este fue el resultado:





Juaz, casi habían desaparecido por completo los hologramas y las marcas circulares de los rodillos de lavado, y otros desperfectos, jijijiji, esto va bien.

Ahora es el momento de aplicar el grojet 2000 como base para la natty's :twisted: Por supuesto, este combo de ambos productos lo había leido en algunos comentarios en el foro. Así que cambié la esponja de pulido que había utilizado, puse la de abrillantado también de la marca bernardo eccenarro, y la misma operativa que el pulido, peeeeeero, a menos revoluciones y ejerciendo menos presión para conseguir un buen encerado. Este fue el resultado:



Casi nada de hologramas, y pocas marcas, las más profundas.
Ahora, a aplicar la nattys, con una aplicador de microfibra. La verdad es que se aplica muy bien, muy suave, y vas untando según vas notando que resbala menos cuando avanzas por el paño de pintura, por lo menos, era la sensación que yo tenía.

No lo había comentado, para retirar los restos tanto de polish como de grojet y natty's, utilicé las toallas de microfibra de 40x40, en concreto 2, cambiando las caras de la toalla cuando notaba que estaba muy cargada de residuos.

Después de un rato aplicando la natty's, este fue el resultado:







Jejeje, increiblemente, han desaparecido casi todas las marcas después del tratamiento completo. La profundidad es increíble:







Jijiji, la verdad que ha quedado muy bien, está mal que lo diga yo, pero es que como estaba el coche en un principio a como quedó después del tratamiento, ciertamente, quedó bien, aunque me juego que se podría mejorar bastante, fue mi 1er tratamiento :cool2:

Por lo menos, mi novia quedó bastante agradecida :laugh:

Espero que les haya gustado, y por supuesto, todas las críticas son bienvenidas, para poder seguir aprendiendo en este peaso de foro, que sin duda alguna, tiene un potencial increíble.

Saludos a todos :cool2:
 
Te ha quedado muy bien... menudo cambio que ha dado. Solo una cosa, si se pule sin descontaminar pasa algo o el pulido se lleva toda la mierda? :grin: lo de lubricar el pulimento como lo hiciste? Poniendo lubricante en la esponja antes de que tocase el pulimento o encima del pulimento conforme se iva secando un poco? Gracias

p.d: Detalles haber si me miras lo mio :grin:
 
hola patata,

lo que preguntas de pulir sin descontaminar, supongo que si no se descontamina, puede que el abrasivo arranque los contaminantes y estos pueden a lo mejor arañar, digo que supongo, que detalles o alguien con más experiencia de su opinión.

Sobre lubricar el pulimento, rocié un poco de lubricante sobre la esponja antes de extender el pulimento sobre la chapa, para que así deslizara mejor a la hora de empezar el pulido.

saludos
 
ciertamente te quedo muy bien, excelente, sobre todo en ese tipo de colores se nota bastante.

solo tengo una pregunta, tu pulidora era orbital? o rotativa?
 
No consigo ver las fotos ampliadas, pero aun así, se nota el tratamiento aplicado y que el resultado es muy bueno, esa última foto lo dice todo :shock: :shock: .

Me das esperanzas sabiendo que "era la primera vez" que hacías esto y que te haya quedado tan bien, eso anima..... :laugh:

PD: Además ese color se parece al de mi coche :) :) ...

Solo una pregunta, entre lavado (doble) + Pulido + Encerado (Doble), cuanto tiempo te tiraste???? :?

S2
K
 
jfleitas muy bien tio. Con dos cojones!

Una pregunta: a que rpm has trabajado con el UPP y con el PP?.

Saludos.
 
buenos días,

wishmaster: la pulidora era rotativa, la del kit pulidora que estaba preparando detalles.

kinder: más o menos, el lavado fue rápido, y el secado aún mas. lo que me llevó más tiempo fue el pulido y acabado y el encerado doble, 1 hora y 20 minutos, y solo el capó :oops: pero amos, acabé con unas pocas agujetas...... :wink2:

perkzes: con la pulidora, para el UPP lo hice a más revoluciones, puse el contador casi en el 4, ya que las marcas eran más profundas, y apretando la esponja. para el PP bajé casi a 3, un poco por encima, y para el grojet (encerado) más bajo aún.

De todas formas, las revoluciones o la marca de velocidad en la pulidora lo "sabes" según empiezas vas puliendo sobre la marcha.


saludos

P.D. alguien más tiene problemas para ver las fotos ampliadas? las puedo colocar en otro server para que las descarguen
 
Buen trabajo! te ha quedado explendido. Que ganas tengo que ponerme con la pulidora, por Dios, no dejo de ver los videos de Meguiar's cada día.
Lo del Grojet como base para la cera no lo había leído, imagino que la durabilidad sera aun mayor al ser un sellador.
Sobre descontaminar yo también tengo la duda de si hacerlo o no antes de pulir.
 
[quote=" .....
P.D. alguien más tiene problemas para ver las fotos ampliadas? las puedo colocar en otro server para que las descarguen[/quote]

Trankilo que ya he podido verlas! :wink2:

K
 
Anonymous dijo:
hola patata,

lo que preguntas de pulir sin descontaminar, supongo que si no se descontamina, puede que el abrasivo arranque los contaminantes y estos pueden a lo mejor arañar, digo que supongo, que detalles o alguien con más experiencia de su opinión.

Sobre lubricar el pulimento, rocié un poco de lubricante sobre la esponja antes de extender el pulimento sobre la chapa, para que así deslizara mejor a la hora de empezar el pulido.

saludos

En lo cierto totalmente. Hay que descontaminar ANTES de pulir. La razón es que esas particulas que eliminamos con la clay-bar se añaden a las particulas microabrasivas del polish, con la diferencia que son mucho más grandes. Las microsabrasivas del polish son imperceptibles al tacto (es como una crema) y las que están sobre la pintura...si que puedo notarlas, verdad??


PD: Te ha quedado fenomenal, considerando que es la 1a vez, estoy profundamente impresionado. Enhorabuena, de verdad!!, pensé que al final te quedarían hologramas.
 
Hola Nerete,

en total, para el capó, fueron unas 3 horas, aunque con la poca experiencia que he ido cogiendo, se podría hacer en menos, de hecho, al ser mi primer tratamiento, iba con algo de miedo por si me pasaba de pulida.

En cuanto a la paliza, acabé rendido, y solo fueron 3 horas jejejeje. Pero muy buena experiencia para ir cogiendo rodaje.


Saludos
 
Carcareeruope
Volver
Arriba