Claro que si. Yo de hecho, tengo las 2 rotativa y orbital.
Los resultados que se obtinen con las rotativas son mejores que con las orbitales, <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek"> <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/love30.gif ALT=":eek"> pero exigen un poco más de destreza en el uso (aunque no mucho) y tener un poco de sentido común. Las rotativas son indicadas para quitar arañazos medios y profundos, como los de los rodillos automáticos. La precaución está en que producen más calor que las orbitales, y si mantemenos mucho tiempo la pulidora sobre el mismo sitio podemos quemar la pintura. Pero para eso hace falta ser un poco bestia, claro!!. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/rolleye11.gif ALT=":rolleyes"> Con una orbital eso es prácticamente imposible.
Si la pintura está tan caliente que NO podemos mantener la mano apoyada, es mejor esperar un poco, mientras tanto estamos en el lado seguro.
<img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/happy15.gif ALT="

"> En resumen, para empezar mejor una orbital, pero al final, siemrpe es necesario una rotativa. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/banana.gif ALT=":banana"> <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/banana.gif ALT=":banana">
Con la rotativa debes usar la velocidad más baja que tenga (1000-1200 rpm está bien).
Hay que recordar que al pulir influyen 3 factores combinados: Velocidad, esponja, y polish (producto). En el uso adecuado están los buenos resultados. <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/happy65.gif ALT=":b"> <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/happy65.gif ALT=":b"> <img src=http://www.aquaautospa.com/forodetalles/emoticons/happy65.gif ALT=":b">
De todos formas echa un vistazo al post del "proceso completo"
</p>