• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Recuperar brillo en reparación de chinazo.

juan.zapatero

Nuevo detallista
Hola, soy nuevo en el foro, pero ya he consultado muchos consejos en otras ocasiones. De hecho la consulta que tengo es a raiz de seguir el procedimiento de reparación de chinazos de patata, que me parece estupendo, y que me ha servido para conseguir un resultado muy bueno, a falta de un último paso:

Como decía, siguiendo dicho manual, utilicé el lápiz de pintura, posteriormente la laca, y una vez esto estuvo seco, para igualar la superficie con la no retocada, la lija al agua de 2000. El resultado es bastante bueno, es decir así como está me conformo, salvo porque ahora no soy capaz de recuperar el brillo de la zona.

He de decir que no tengo pulidora, por lo que todo lo que busco es para hacer a mano. El coche es un BMW, y en el foro de bmwfaq me recomendaron pulir con un producto que se llama Autopulitor. El resultado es que la zona mate va disminuyendo, pero llevo como 5 pulidas de esa zona con el producto este, y cada vez se disminuye el diámetro en algo menos de un milímetro.

Algun consejo?

Gracias a todos de antemano.
Un saludo,
Juan Zapatero
 
Qué tal Juan. Bienvenido.

Los pulimentos de 1Z (dentro de los que conocemos aquí) son los más recomendables y adaptados para pulir a mano. Tienes 3 pasos según su abrasividad de mayor a menor que son el UPP, PP y MP. Se utilizan con un aplicador de microfibra y con tiempo puedes conseguir un buen resultado.

Te recomiendo que repitas primero el lijado pero esta vez con lija de G4000 para eliminar las marcas más profundas de la G2000. Te ahorrará mucho tiempo de pulido.

Un saludo.
 
Gracias por la respuesta y la rapidez, voy a meterme en la tienda y a pedir los polish y la lija de 4000, q no le he encontrado en ningun sitio. A ver q tal el resultado....

Saludos.
 
el autopulitur en bmwfaq esta muy cotizado, a pocos de aki les gusta, yo lo e probado... y es un pulimento muy suave con cera, es como un polish de acabado, y para lija 2000, NO sirve.. tienes q dar algo antes intermedio.
 
yo no te recmomiendo la 4000, es cara y no se aprecia, te puedes qeudar en una 2500 makin ao 3000 agua a mano 0 2500 mano rebaja., pero vamos yo termino en 2000 agua a mano las cosas pequeñas.
Pa recuperar el brillo con la lija cojes algo ya y lugo le das uno medio a mano fuerte en una misma direcion echandole un poco de agua pulverizador, cada vez se te valla secando y al final abres campo con otros polish mas fino o con el mismo con mas agua(poco mas y sin hacer tanto presion. te qued ara de lujo.

Malaga-cadiz
 
Garage, la G4000 cuesta 4€, no es tan cara. Y se puede conseguir por menos.

Yo basándome en mi experiencia con las dos Mirka de la tienda (G2000 y G4000), la última realmente marca diferencia con la 2000. Le saca mucho brillo y afina mucho el acabado (dentro de que estamos hablando de lijas). Claro que yo también las utilizo a máquina con lo que queda mucho más uniforme y fino. Desde luego la recomiendo encarecidamente después de la G2000.
 
Garage, la G4000 cuesta 4€, no es tan cara. Y se puede conseguir por menos.

Yo basándome en mi experiencia con las dos Mirka de la tienda (G2000 y G4000), la última realmente marca diferencia con la 2000. Le saca mucho brillo y afina mucho el acabado (dentro de que estamos hablando de lijas). Claro que yo también las utilizo a máquina con lo que queda mucho más uniforme y fino. Desde luego la recomiendo encarecidamente después de la G2000.
Pulir desde lija 2000 da mucho mas trabajo q si has rematado con 4000 :cool:
A mi a maquina me da respeto... :fear:
 
Después de la KDD vas a perderle todo el respeto, ya verás. ;)

Y estamos hablando de lija G2000 y G4000 que son tan finas que ni siquiera eliminan la piel de naranja. Imagínate una de grano 400...

Jajaja, vosotros practicar con las lijas q como la coja yo, hago un destrozo :ahah:
 
pues os aseguro que yo matizo una capo negro(color dificil de sacr brillo una vez matizado) con800 agua y luego 1500 y del tiron mi polish y gualaa, nuevo.
Cada maestrillo su librillo, jejejeje

Malaga-cadiz
 
Al final he utiliado un polish medio que se llama 'Renovador de pintura de Autoglym', ya que por aquí no he encontrado 1z en ningun sitio. El resultado, estupendo, ya he recuperado el brillo en mis arreglos...

Gracias a todos,
Juan Zapatero.
 
Hombre, el brillo lo he recuperado, ahora ya se más o menos para reparar los próximos chinazos el procedimiento, pero para fotos tampoco está, que soy novato y la verdad es q para mi juicio han quedado aceptables, aunque no descarto volverlos a arreglar de 0 ahora q tengo más experiencia. Pero para juicio de la gente de por aquí, seguramente estan lamentables...

Vamos q hasta q no tenga algo decente q mostrar, no hay fotos.
 
Hombre, el brillo lo he recuperado, ahora ya se más o menos para reparar los próximos chinazos el procedimiento, pero para fotos tampoco está, que soy novato y la verdad es q para mi juicio han quedado aceptables, aunque no descarto volverlos a arreglar de 0 ahora q tengo más experiencia. Pero para juicio de la gente de por aquí, seguramente estan lamentables...

Vamos q hasta q no tenga algo decente q mostrar, no hay fotos.
OJITO,aqui la gran mayoria somos novatos y mas en lo que tu has hecho,en esto como en todo con la practica se gana experiencia,tu mismo lo has dicho que a lo mejor ahora que sabes como es empiezs con todos de cero.:cool:

Po las fotos y nos explicas,estamos avidos de aprender y si alguien te dice que esta mal,quedas con el y que te lo haga....:mad:
 
recordemos que saltarnos pasos no es muy recomendable.
lijar con una 1.500 y luego pulir puede devolver el brillo, pero acabaremos viendo lijeras marcas de lija por alguna parte, de ahi que se hagan los pasos completos.
lija 2.000/ (lija 3.000 si se consigue) lija 4.000/ polish corte/ polish medio/ polish fino. ese es el procedimiento para dejar la zona lo mas igualada posible al resto.
 
Carcareeruope
Volver
Arriba