Bueno, os pego parte de lo que puse en el foro BMWFaq donde me remitieron aqui. Poco a poco ire poniendo mis dudas aqui ,y la evolución del vehículo. Comentar que no quiero hacer milagros ni dejarme un paston ahi, pues el coche dentro de un o dos años irá al desguace, pero quiero practicar con este coche, en el que si hago algo mal no pasa nada:
Despues de leer algunos de los posts que hay en archivo (microfibras, labar coche, pulir y encerar coche ... ) y algunos post de cuidados del automobil como lo de solucionar arañazos, pintura "gastada" o castigada, etc., me he animado de alguna forma a "experimentar" con mi coche, pero me han surgido bastantes dudas de procedimientos y productos. No pido que hagais un mega-reportaje, que lo agradeceria, pero con sólo poner los posts en donde se tratan los temas en profundidad me bastan.
Mi coche:
http://www.bmwfaq.com/showthread.php?t=43728
Concretamente se trata de un Citroën BX 16TRS con unos 21 o 22 años de antigüedad, que anteriormente fue de mi padre.
Queria aprovechar que tengo este coche, el qual le queda entre un y dos años para que vaya al desguace, para "practicar" con el "restaurado", de manera que si lo hago mal, que no me sepa tan mal como si me pasara con un coche nuevo. Tampoco me quiero gastar un dineral en hacerlo, solo lo justo en material (no compraré lo mejorcito ni mucho menos, y que lo que mas cueste sean mis "horas" de trabajo), pues el coche no durará mucho, me interesa mas el tema procedimiento.
Ahora iré poniendo fotos, pero lo que me gustaria a mi es intentar:
1-Limpiar correctemente todo el coche
2-Arreglar un "bujero" en el porton trasero (me parece que es de fibra)
3-Solucionar el "problema" con las ventanitas traseras
4-Solucionar el desgastado del color de los paragolpes
5-Disimular las rayaduras
6-Pulir el coche
7-Encerar el coche
... me parece que no me dejo nada ....
Vamos a explicarlo con detalle:
1A)Para limpiar correctamente la carroceria del coche
He estado leyendo lo de las toallas de microfibra, pero tambien que sirve un "trapo" de algodon, tema solucionado. Cuando tenga el coche nuevo, ya compraré microfibra.
Champú-jabon a utilizar: normalemnte comentais ciertas marcas, pero el dia que tenga que ir a hacer la compra de todos los productos que necesito, no se si estara la marca en concreto. Por eso seria recomendable que pusierais cuales són las mejores marcas a utilizar (Sonax .. ), y en caso de no haberlas que caracterísitcas de los otros productos deberíamos mirar para que tambien nos valgan
Lavar el coche a la sombra, con abundante agua y jabon y a mano, con guante de cordero, de arriba a abajo, etc ....
1B)Para limpiar correctamente los cristales
Me ha parecido leer en algun sitio que hay algunos productos: para limpieza interior antivaho ... y para limpieza exterior anti-agua? , pero que luego podrian dar problemas para no limpiar correctamente con los limpias ... me lo podeis aclarar y que tipos de productos se tratan?
2)Agujero en el porton trasero
Este agujero (mirar foto) lo hizo mi padre al poco de estrenar el coche, y todavia esta ahí, y a mi siempre me ha dado mucha rabia. Me parece que el capó es de fibra de vidrio. Me podeis ayudar un poco con ideas acerca de solucionarlo, o no .... poner masilla de coche con secante (procedimientos) o con fibra de vidrio y resinas (procedimiento) pintarlo luego "a pincel" a modo de retoque y poner un adhesivo BMW-Faq encima para tapar la chapuza ... :fs:
http://img228.*************/img228/4112/copiadedscn11632uj.th.jpg
3)Ventanillas traseras
Estas ventanillas (ver foto) me parece que son como de metracilato muy fino, pero ahora mismo tiene como un tacto rugoso de quemado por el sol, y si pasas un trapo de fibra, que da todo pegado ... me da mucha rabia, alguna idea de como solucionarlo?
http://img228.*************/img228/9682/copiadedscn11614rx.th.jpg
4)Desgastado del color de los paragolpes
Como he dicho, el coche tiene 21 años, o mas, y aunque casi siempre ha "dormido" dentro, con el sol y los cambios de temperaturas de sus viajes, y mi estancia en Girona como estudiante le han pasado factura a los plasticos como puede verse en los paragolpes traseros y delanteros (ver fotos)
http://img342.*************/img342/1438/copiadedscn11628oh.th.jpg http://img342.*************/img342/4864/copiadedscn11664jy.th.jpg
Se me han pasado diferentas opciones por la cabeza. Primero desmontarlo, para luego:
+ Pintarlo: utilizar pintura plastica? Mejor esmalte, no? Algun barnizado posterior? Y alguna capa previa, despues de una primera pulida?
+Pulirlo sin mas, quitando la capa de sobre que esta quemada, ya que en algunas rayaduras, se aprecia que el color de debajo se conserva. Me saldra bien la jugada, o lo terminaré de estropear ...?
5)Rayaduras en la pintura
La mayoria de las rayaduras (o golpes) son de la epoca de mi hermana, y esta destrozado por todos los sitios ... Os muestro una série de imagenes, ampliadas y sin ampliar:
http://img342.*************/img342/8696/copiadedscn11640jp.th.jpg http://img342.*************/img342/8906/copiadedscn11650oo.th.jpg
http://img342.*************/img342/9330/copiadedscn11683iv.th.jpg http://img342.*************/img342/6637/copiadedscn11671jc.th.jpg
http://img342.*************/img342/1699/copiadedscn11807xs.th.jpg
Lo que son golpes y aboyaduras lo dejaria por inútil, pero las rayaduras ... hay alguna solución que no sea pintar toda la chapa? Pinzeles de retoque (como utilizar, donde comprar y cuales comprar), pulimientos que disimulen las rayaduras ... (utilización y productos ... ) ... aqui veo claro que muchas de las rayaduras se quedaran, pero quisiera disimular la mayoria de ellas como fuera possible.
6)Pulir el coche
Este es un tema que se ha hablado mucho, pero no he visto en ningun sitio que se hable en profundidad. Partimos de que no tengo pulidora (tengo de las que se utilizan con el acero, pero creo que las revoluciones no coincidiran ... ). O sea que pasos a seguir:
-Que producto comprar, mejor marca? Caracteristicas que debe tener el producto. Hay de varios tipos? Yo en su dia, para el R5, compré esta (esta imagen se puede ampliar mas, porque en la tapa hay la explicación en Español), que en principio es una mezcla de pulidor-cera, pero creo que esto no sirve, verdad?
http://img342.*************/img342/8058/copiadedscn11821ig.th.jpg
-Modo de utilización, he leido que de arriba a abajo o de lado a lado. A ver, expliquemonos mejor. Cojo una ¿esponja, algodon? limpia, humeda .. ?, cojo un poco de producto (mucho, poco?) y lo pongo encima del coche. Como lo esparzo? En circulos no verdad? pongamos de arriba a abajo, pero en zonas reducidas ... de dos palmos por dos palmos? debe quedar una capa encima gruesa, muy delgada? luego dejo que se seque? se debe frotar? Se tiene que limpiar la esponja, si solo tiene cera?Una vez esta seco, la quito frotando, con agua ... aplico todo el coche y luego lo quito todo ... sirve para disimular arañazos? Podriais explicar con sumo detalle este apartado?
7)Encerar el coche
Bueno, una vez todo el coche esta limpio ( y en su caso pulido ), pasamos al encerado. Pero surgen las mismas dudas que en pulido:
-Que producto comprar, mejor marca? Caracteristicas que debe tener el producto. Hay de varios tipos?
-Modo de utilización, en circulos, en zonas reducidas, se debe frotar mucho, con algodon? Se tiene que poner mucho producto? Varias capas? Este apartado tambien estaria bien con detalle, tambien se haria a mano.
Despues de leer algunos de los posts que hay en archivo (microfibras, labar coche, pulir y encerar coche ... ) y algunos post de cuidados del automobil como lo de solucionar arañazos, pintura "gastada" o castigada, etc., me he animado de alguna forma a "experimentar" con mi coche, pero me han surgido bastantes dudas de procedimientos y productos. No pido que hagais un mega-reportaje, que lo agradeceria, pero con sólo poner los posts en donde se tratan los temas en profundidad me bastan.
Mi coche:
http://www.bmwfaq.com/showthread.php?t=43728
Concretamente se trata de un Citroën BX 16TRS con unos 21 o 22 años de antigüedad, que anteriormente fue de mi padre.
Queria aprovechar que tengo este coche, el qual le queda entre un y dos años para que vaya al desguace, para "practicar" con el "restaurado", de manera que si lo hago mal, que no me sepa tan mal como si me pasara con un coche nuevo. Tampoco me quiero gastar un dineral en hacerlo, solo lo justo en material (no compraré lo mejorcito ni mucho menos, y que lo que mas cueste sean mis "horas" de trabajo), pues el coche no durará mucho, me interesa mas el tema procedimiento.
Ahora iré poniendo fotos, pero lo que me gustaria a mi es intentar:
1-Limpiar correctemente todo el coche
2-Arreglar un "bujero" en el porton trasero (me parece que es de fibra)
3-Solucionar el "problema" con las ventanitas traseras
4-Solucionar el desgastado del color de los paragolpes
5-Disimular las rayaduras
6-Pulir el coche
7-Encerar el coche
... me parece que no me dejo nada ....
Vamos a explicarlo con detalle:
1A)Para limpiar correctamente la carroceria del coche
He estado leyendo lo de las toallas de microfibra, pero tambien que sirve un "trapo" de algodon, tema solucionado. Cuando tenga el coche nuevo, ya compraré microfibra.
Champú-jabon a utilizar: normalemnte comentais ciertas marcas, pero el dia que tenga que ir a hacer la compra de todos los productos que necesito, no se si estara la marca en concreto. Por eso seria recomendable que pusierais cuales són las mejores marcas a utilizar (Sonax .. ), y en caso de no haberlas que caracterísitcas de los otros productos deberíamos mirar para que tambien nos valgan
Lavar el coche a la sombra, con abundante agua y jabon y a mano, con guante de cordero, de arriba a abajo, etc ....
1B)Para limpiar correctamente los cristales
Me ha parecido leer en algun sitio que hay algunos productos: para limpieza interior antivaho ... y para limpieza exterior anti-agua? , pero que luego podrian dar problemas para no limpiar correctamente con los limpias ... me lo podeis aclarar y que tipos de productos se tratan?
2)Agujero en el porton trasero
Este agujero (mirar foto) lo hizo mi padre al poco de estrenar el coche, y todavia esta ahí, y a mi siempre me ha dado mucha rabia. Me parece que el capó es de fibra de vidrio. Me podeis ayudar un poco con ideas acerca de solucionarlo, o no .... poner masilla de coche con secante (procedimientos) o con fibra de vidrio y resinas (procedimiento) pintarlo luego "a pincel" a modo de retoque y poner un adhesivo BMW-Faq encima para tapar la chapuza ... :fs:
http://img228.*************/img228/4112/copiadedscn11632uj.th.jpg
3)Ventanillas traseras
Estas ventanillas (ver foto) me parece que son como de metracilato muy fino, pero ahora mismo tiene como un tacto rugoso de quemado por el sol, y si pasas un trapo de fibra, que da todo pegado ... me da mucha rabia, alguna idea de como solucionarlo?
http://img228.*************/img228/9682/copiadedscn11614rx.th.jpg
4)Desgastado del color de los paragolpes
Como he dicho, el coche tiene 21 años, o mas, y aunque casi siempre ha "dormido" dentro, con el sol y los cambios de temperaturas de sus viajes, y mi estancia en Girona como estudiante le han pasado factura a los plasticos como puede verse en los paragolpes traseros y delanteros (ver fotos)
http://img342.*************/img342/1438/copiadedscn11628oh.th.jpg http://img342.*************/img342/4864/copiadedscn11664jy.th.jpg
Se me han pasado diferentas opciones por la cabeza. Primero desmontarlo, para luego:
+ Pintarlo: utilizar pintura plastica? Mejor esmalte, no? Algun barnizado posterior? Y alguna capa previa, despues de una primera pulida?
+Pulirlo sin mas, quitando la capa de sobre que esta quemada, ya que en algunas rayaduras, se aprecia que el color de debajo se conserva. Me saldra bien la jugada, o lo terminaré de estropear ...?
5)Rayaduras en la pintura
La mayoria de las rayaduras (o golpes) son de la epoca de mi hermana, y esta destrozado por todos los sitios ... Os muestro una série de imagenes, ampliadas y sin ampliar:
http://img342.*************/img342/8696/copiadedscn11640jp.th.jpg http://img342.*************/img342/8906/copiadedscn11650oo.th.jpg
http://img342.*************/img342/9330/copiadedscn11683iv.th.jpg http://img342.*************/img342/6637/copiadedscn11671jc.th.jpg
http://img342.*************/img342/1699/copiadedscn11807xs.th.jpg
Lo que son golpes y aboyaduras lo dejaria por inútil, pero las rayaduras ... hay alguna solución que no sea pintar toda la chapa? Pinzeles de retoque (como utilizar, donde comprar y cuales comprar), pulimientos que disimulen las rayaduras ... (utilización y productos ... ) ... aqui veo claro que muchas de las rayaduras se quedaran, pero quisiera disimular la mayoria de ellas como fuera possible.
6)Pulir el coche
Este es un tema que se ha hablado mucho, pero no he visto en ningun sitio que se hable en profundidad. Partimos de que no tengo pulidora (tengo de las que se utilizan con el acero, pero creo que las revoluciones no coincidiran ... ). O sea que pasos a seguir:
-Que producto comprar, mejor marca? Caracteristicas que debe tener el producto. Hay de varios tipos? Yo en su dia, para el R5, compré esta (esta imagen se puede ampliar mas, porque en la tapa hay la explicación en Español), que en principio es una mezcla de pulidor-cera, pero creo que esto no sirve, verdad?
http://img342.*************/img342/8058/copiadedscn11821ig.th.jpg
-Modo de utilización, he leido que de arriba a abajo o de lado a lado. A ver, expliquemonos mejor. Cojo una ¿esponja, algodon? limpia, humeda .. ?, cojo un poco de producto (mucho, poco?) y lo pongo encima del coche. Como lo esparzo? En circulos no verdad? pongamos de arriba a abajo, pero en zonas reducidas ... de dos palmos por dos palmos? debe quedar una capa encima gruesa, muy delgada? luego dejo que se seque? se debe frotar? Se tiene que limpiar la esponja, si solo tiene cera?Una vez esta seco, la quito frotando, con agua ... aplico todo el coche y luego lo quito todo ... sirve para disimular arañazos? Podriais explicar con sumo detalle este apartado?
7)Encerar el coche
Bueno, una vez todo el coche esta limpio ( y en su caso pulido ), pasamos al encerado. Pero surgen las mismas dudas que en pulido:
-Que producto comprar, mejor marca? Caracteristicas que debe tener el producto. Hay de varios tipos?
-Modo de utilización, en circulos, en zonas reducidas, se debe frotar mucho, con algodon? Se tiene que poner mucho producto? Varias capas? Este apartado tambien estaria bien con detalle, tambien se haria a mano.