Veo que esta es la sección para los que no tenemos NPI y nuestras preguntitas, así que a ello voy...
Así es como tengo el coche ahora
menos mal que no ha sido muy grave, así que buscando por internet encontré algunos foros interesantes, en uno de ellos me enteré de éste, y aquí estoy, entre los que me han llamado la atención están;
1. http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?s=&threadid=7937&highlight=pulimento+viejos en el que un chico defiende el tal HEMPEL y explica que no es pulimento, o sea que no gasta, si no que crea una capa de protección, aunque mirando la web de hempel http://www.hempel.es/Internet/IneEsC.nsf/vHEMPELDOC/0394C9E339E71C7BC1256C930032CAF9?OpenDocument&1 en las explicaciones de los productos lo definen como Pulimento, a excepción de la cera claro, y entre vosotros he leido algo y parece que no lo recomendáis ¿qué me decís? (bueno esto sería en cuanto a protección, que primeramente debo arreglar la rayadura)
En cuanto a arreglar el rayón, por cierto, no sé si diferenciais entre decir "arañazo" (pues como si fuera con las uñas) y "rayadura"( por ej. mi caso, roce en garaje) encontré;
2. http://debates.coches.net/showthread.php?t=5512 (por el título dice que es para arañazos, por ello mi comentario anterior), aquí me enteré de este foro, ¿qué me recomendáis, hacer exactamente como dicen las instrucciones de la caja del pincel reparador del conce (que viene con barniz también ) por detrás (anota que hay que esperar a que seque como mínimo 30 min. para cubrir con el barniz, y detalla que "es inevitable una ligera diferencia en el tono del color", o por el contrario hacer como explica el chico en el enlace (avisa de que no dejemos secar la pintura y ya le pasemos pulimento)?
O tenéis otras opiniones para repararlo y que quede profesional ( que no se vea, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad)
A la espera de vuestras experiencias, feliz año 2006
Así es como tengo el coche ahora

menos mal que no ha sido muy grave, así que buscando por internet encontré algunos foros interesantes, en uno de ellos me enteré de éste, y aquí estoy, entre los que me han llamado la atención están;
1. http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?s=&threadid=7937&highlight=pulimento+viejos en el que un chico defiende el tal HEMPEL y explica que no es pulimento, o sea que no gasta, si no que crea una capa de protección, aunque mirando la web de hempel http://www.hempel.es/Internet/IneEsC.nsf/vHEMPELDOC/0394C9E339E71C7BC1256C930032CAF9?OpenDocument&1 en las explicaciones de los productos lo definen como Pulimento, a excepción de la cera claro, y entre vosotros he leido algo y parece que no lo recomendáis ¿qué me decís? (bueno esto sería en cuanto a protección, que primeramente debo arreglar la rayadura)
En cuanto a arreglar el rayón, por cierto, no sé si diferenciais entre decir "arañazo" (pues como si fuera con las uñas) y "rayadura"( por ej. mi caso, roce en garaje) encontré;
2. http://debates.coches.net/showthread.php?t=5512 (por el título dice que es para arañazos, por ello mi comentario anterior), aquí me enteré de este foro, ¿qué me recomendáis, hacer exactamente como dicen las instrucciones de la caja del pincel reparador del conce (que viene con barniz también ) por detrás (anota que hay que esperar a que seque como mínimo 30 min. para cubrir con el barniz, y detalla que "es inevitable una ligera diferencia en el tono del color", o por el contrario hacer como explica el chico en el enlace (avisa de que no dejemos secar la pintura y ya le pasemos pulimento)?
O tenéis otras opiniones para repararlo y que quede profesional ( que no se vea, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad)
A la espera de vuestras experiencias, feliz año 2006