peixedauga
Detallista
Buenas chicos.
El otro día enceré el coche con cera de resinas autoglym y hoy dándole una pequeña lavadita (en autolavado con agua a presión), me di cuenta de que tiene restos de cera por la parte trasera. Seguramente fue que retiré la cera con un mismo paño y la parte trasera la dejé para el final, por lo que el paño ya estaría empapado de cera y no me la sacó bien (queda una especie de capa blanquecima y la marca de haber pasado el paño, aún que no se nota demasiado, sólo de muy cerca).
Como de momento no tengo una buena esponja, paso de frotar y retirarla no valla a ser que lo ralle. Mi duda es, si lo tengo como un mes así, ¿Con un buen lavado saldrá ó tendré que aplicarle algún producto tipo Clay bar?.
Gracias por las aclaraciones
El otro día enceré el coche con cera de resinas autoglym y hoy dándole una pequeña lavadita (en autolavado con agua a presión), me di cuenta de que tiene restos de cera por la parte trasera. Seguramente fue que retiré la cera con un mismo paño y la parte trasera la dejé para el final, por lo que el paño ya estaría empapado de cera y no me la sacó bien (queda una especie de capa blanquecima y la marca de haber pasado el paño, aún que no se nota demasiado, sólo de muy cerca).
Como de momento no tengo una buena esponja, paso de frotar y retirarla no valla a ser que lo ralle. Mi duda es, si lo tengo como un mes así, ¿Con un buen lavado saldrá ó tendré que aplicarle algún producto tipo Clay bar?.
Gracias por las aclaraciones