• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Revoluciones correctas pulidora rotativa

maverick888

Detallista
Hola, mi pregunta para los expertos es cual es las revoluciones correctas para usar el upp up mp?

Segun he leido hay algunos que para upp utiliza a revoluciones altas, yo tenia entendido que era al reves, para corte revoluciones bajas y para el acabado a revoluciones altas.

Sabe alguien " mas o menos " cuanto serian las revoluciones?




Saludos.
 
Nerete, las velocidades para la PC son distintas. Al ser OPM me parece que para la equivalencia entre RPM y OPM estas ultimas aumentan en unas 2000 unidades o asi ;) ya que creo que se comento que una orbital se usaba cerca de las 4000OPM
 
Ésto es muy interesante, pues hay que tenerlo claro:

De Autopia, en el artículo de uso de la PC, en relación a la velocidad solo he encontrado ésto (que no es muy aclaratorio):

To operate the machine, follow these simple instructions:
Your car must be freshly washed and dry. Do not buff on a dirty finish.
Work in an area with good lighting. Overhead fluorescent or halogen lighting is best.
Remove all rings, watches, bracelets, belts and other items that will scratch your paint.
Wear an apron to protect your clothing and the paint finish.
Adjust the machine speed to 3 or 4 on the thumbwheel. This is a good starting point.
With the machine switched off, apply a small amount of polish, cleaner or wax directly to the polishing pad. There are two good methods that seem to work. Squeeze out a complete ring of product about 1 inch in from the outside of the pad, or squeeze out an “X” of product across the pad.
Dab the pad in 3-4 spots around the area to be polished, cleaned or waxed to distribute the product.
Position the polisher flat on the work surface, get a firm grip and switch it on with your thumb.
Move the polisher back and forth (east/west) in a slow, sweeping motion, overlapping each pass (by 50% of the pad width) with the previous, and then switch your pattern to up and down (north/south).
It is not necessary to apply more than a pound of pad pressure. Allow the polisher to work under its own weight.
Use a clean pad with each product. Do not mix products on a pad. If a pad is not dirty, you may store it in a Ziploc baggie for future use. Be sure to label the baggie or the pad.
If a pad becomes caked with product, use a nylon or horsehair detailing brush to clean the pad.
Sounds pretty simple, doesn’t it? It really isn’t difficult. Within a few minutes of use, most people are very comfortable operating the machine.
 
perkzes dijo:
GLOSS sería mejor si lo traduces y resumes. Seguro q hay gente con escasos conoc de inglés.

Llevas toda la razón perkzes, lo siento. :oops:
De todas formas mi inglés es más vallekano que el estadio del rayo ... :D

A ver, viene a decir que para funcionar con la máquina debes seguir unas sencillas instrucciones, como tener el coche lavado y seco, con una temperatura fresquita, vamos que no pulas en un acabado sucio. Trabajar con buena iluminación (florescentes o halógenos es lo ideal) y que los adornitos (anillos, pulseras, etc ) te las guardes que rayarás el coche, que lleves un mono porque te pondrás perdido.
Lo más relevante que dice respecto a la velocidad es que para comenzar, una buena velocidad es el 3 o 4 de la ruedecita o "velocimetro".
Tb. es importante el hecho de que tienes que aplicar el producto (pulimento, limpiador, cera, lo que sea) con la mq. apagada, que pongas una pequeña cantidad directamente en la esponja:formando un anillo a unos 2 cm desde el exterior o que dibujes una X con el producto en la esponja. Luego que marques o pringues con la esponja en la zona que vas a tratar para distribuir el producto (pero con la mq. apagada) y ya que la enciendas .. pero con ella ya apoyada en la superficie a tratar y firmemente. Después, has de mover la mq. "de aca para alla", es decir de izq. a dcha, con un movimiento ritmico y lento, solapando con cada pasada a la 1/2 de la anterior , después has de cambiar el movimiento al modo arriba-abajo, con el mismo solapamiento.
Dice que no has de presionar demasiado, practicamente ha de funcionar con el propio peso del aparato.
Importante: Tenemos que usar una esponja con cada producto, no mezclar distintos productos en una misma esponja. Cuando se sature, utiliza un cepillo para limpiarla, creo que con un cepillo de dientes viejo vale.
Por último, nos anima a que nos lancemos que no es tan difícil, que en un ratillo le cojemos el tranquillo.
(la proxima vez me plantéo anexar cosas en inglés.. :grin:)

por cierto, todo esto está mucho mejor explicado y con dibujitos en Universidad. :cool:

sl2
 
GLOSS dijo:
Llevas toda la razón perkzes, lo siento. :oops:
De todas formas mi inglés es más vallekano que el estadio del rayo ... :D

sl2

Venga GLOSS, no seas modesto,no nos vaciles tio. Lo has traducido de
cojones:D .

Saludos:cool:
 
Gracias GLOSS. Si es que no hay nada como saber idiomas... o tener a algun amigo que te traduzca las cosas y asi poder invertir mi tiempo en otras cosas :laugh: (en serio, tengo que aprender inglés y si puedo aleman :D)
 
GLOSS dijo:
Llevas toda la razón perkzes, lo siento. :oops:
De todas formas mi inglés es más vallekano que el estadio del rayo ... :D

A ver, viene a decir que para funcionar con la máquina debes seguir unas sencillas instrucciones, como tener el coche lavado y seco, con una temperatura fresquita, vamos que no pulas en un acabado sucio. Trabajar con buena iluminación (florescentes o halógenos es lo ideal) y que los adornitos (anillos, pulseras, etc ) te las guardes que rayarás el coche, que lleves un mono porque te pondrás perdido.
Lo más relevante que dice respecto a la velocidad es que para comenzar, una buena velocidad es el 3 o 4 de la ruedecita o "velocimetro".
Tb. es importante el hecho de que tienes que aplicar el producto (pulimento, limpiador, cera, lo que sea) con la mq. apagada, que pongas una pequeña cantidad directamente en la esponja:formando un anillo a unos 2 cm desde el exterior o que dibujes una X con el producto en la esponja. Luego que marques o pringues con la esponja en la zona que vas a tratar para distribuir el producto (pero con la mq. apagada) y ya que la enciendas .. pero con ella ya apoyada en la superficie a tratar y firmemente. Después, has de mover la mq. "de aca para alla", es decir de izq. a dcha, con un movimiento ritmico y lento, solapando con cada pasada a la 1/2 de la anterior , después has de cambiar el movimiento al modo arriba-abajo, con el mismo solapamiento.
Dice que no has de presionar demasiado, practicamente ha de funcionar con el propio peso del aparato.
Importante: Tenemos que usar una esponja con cada producto, no mezclar distintos productos en una misma esponja. Cuando se sature, utiliza un cepillo para limpiarla, creo que con un cepillo de dientes viejo vale.
Por último, nos anima a que nos lancemos que no es tan difícil, que en un ratillo le cojemos el tranquillo.
(la proxima vez me plantéo anexar cosas en inglés.. :grin:)

por cierto, todo esto está mucho mejor explicado y con dibujitos en Universidad. :cool:

sl2

Vaya toalla, excelente trabajo GLOSS, muchas gracias. Yo, después de que me hayan suspendido en el 3º de la escuela oficial de idiomas y en el First Certificate, es que ya paso del inglés, aunque a veces me toca hablarlo en el curro y, esforzándome, me aclaro.
Por cierto, qué ganas de ver tu coche limpito, pulido y encerado, debe de ser una preciosidad.
Salu2 !!
 
Esta tarde he estado con el "sensei" detalles :god::god::god: le he preguntado por el tema de las revoluciones y me ha indicado que lo normal con una maquina ROTATIVA son 1000 rpm, 1200 rpm y 1300 rpm para corte, pulido y acabado pero que cada caso es un mundo y puede ser que en algún caso te interese hacer el corte con una velocidad superior y el acabado con una inferior pero siempre respetando como velocidad máxima las 1300 rpm.

No os paseis con la velocidad a ver si vamos a hacer un estropicio eh!!
 
Venga chicos que no es modestia, que yo sé el inglés del instituto y un poquillo en la carrera, hace lo menos 7 años que no lo veo ... eso sí, siempre me ha gustado y me molaba lanzarme con las chatis guiris a parlotear.. :ahah::ahah::cool:
 
miguelX3 dijo:
Esta tarde he estado con el "sensei" detalles :god::god::god: le he preguntado por el tema de las revoluciones y me ha indicado que lo normal con una maquina ROTATIVA son 1000 rpm, 1200 rpm y 1300 rpm para corte, pulido y acabado pero que cada caso es un mundo y puede ser que en algún caso te interese hacer el corte con una velocidad superior y el acabado con una inferior pero siempre respetando como velocidad máxima las 1300 rpm.

No os paseis con la velocidad a ver si vamos a hacer un estropicio eh!!

Miguel,

.. que lo nuestro son las orbitales ... ;) (tu tenías una rotativa o la usaste, no ?)

A mi me gustaría saber las revoluciones para cada cosa de la PC, para la rotativa todavía me queda lejos, pero tomo nota.

sl2
 
maesal dijo:
Vaya toalla, excelente trabajo GLOSS, muchas gracias. Yo, después de que me hayan suspendido en el 3º de la escuela oficial de idiomas y en el First Certificate, es que ya paso del inglés, aunque a veces me toca hablarlo en el curro y, esforzándome, me aclaro.
Por cierto, qué ganas de ver tu coche limpito, pulido y encerado, debe de ser una preciosidad.
Salu2 !!

Me podías haber echado una manita .. :laugh:

Si te pasas al cursillito, me le llevo fijo para que lo veas a tu anchas. :cool:

Ahora, Miguel se tiene que llevar el X3 :D:D:D

sl2
 
Pensaba llevarme el de mi mujer para pulirle el techo pero si quereis me llevo el X3. Pero este no lo pulimos ¿vale? :D:D:D
 
Nada al X3 le pasais la lija por todo el capó :D y grabais en video el proceso y la cara de circunstancia del amigo miguel :D que eso fijo que NO tiene precio :p
 
patata dijo:
Nada al X3 le pasais la lija por todo el capó :D y grabais en video el proceso y la cara de circunstancia del amigo miguel :D que eso fijo que NO tiene precio :p

Por ahora al X3 lo vamos a dejar tranquilo por que solo tiene cuatro meses y no necesita pulido, por el momento, pero no te preocupes que todo llegará. :cool:
 
Cada vez que habláis de "lijas", no sé por qué pero se me viene a la cabeza el darle al coche con una Escofina, :fear::fear: bbrrrrr !! :D
 
Carcareeruope
Volver
Arriba