• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

¿Se puede dar un glaze despues de limpieza quimica con grojet?

Isengard

Detallista
Ubicación
Salamanca
¿Alguien ha probado a dar un glaze despues de hacer una limpieza quimica con gorjet o sabe si al hacer limpieza quimica queda suficiente cantidad de grojet como para impedir que el glaze actue?
 
si no recuerdo mal, hay q retirar producto al dar grojet... asiq no deberia haber ningun problema, pero no toy seguro, nunca use grojet
 
Si,en efecto,el Grojet2000 al tener poder de limpieza va a dejar la superficie preparada para la cera o el glaze,con lo cual si,le puedes dar despues del Grojet,ademas de que es lo mas adecuado,un glaze necesita que la superficie este lo mas limpia posible.
 
Ok khakis, pensaba que aunque lo quitaras rapido, el producto que entrar en swirls y demas no lo podrías quitar con una microfibra ya que la microfibra no entra y por lo tanto quedara una capa que aunque fuera inapreciable a simple vista impidiera que el gaze funcionara bien.

¿Es obligatorio darlo humedo? Creo que maesal me dijo que tampoco pasa nada por darlo en seco siempre que se retirara antes de que secara.
 
poder se peude dar en seko, pero como dice numero3.. si tardas un poco mas, si te llaman al movil.. o te pika un pie...... se te puede sekar, sobre todo si esta la chapa caliente, o x sol, o x haber movido el coche y el calor del motor calentase el capo
 
Yo aun no lo he usado húmedo, siempre en seco, de forma Wax On Wipe Off, o sea, dar y quitar y sin problemas, se retira la mar de fácil. He de probar en húmedo. En un detallado q tengo la semana q viene tal vez pruebe a darlo en húmedo sin secarlo, directamente guante de microfibras y a pasarlo por la superficie, Wax On Wipe Off. Eso o aplicador de MF. ¿Cómo lo dáis en mojado vosotros?. Lo q supongo es q me tendré q llevar el coche lleno de MF, porque para retirar la pasta q se debe hacer según dijo FR-Red...(no recuerdo tu nuevo nick tocayo...).
Salu2 !!
 
Habia uno de Detalles en un Volvo nuevo que le llevaron a Aqua para lavar,con el Grojet humedo limpiaron los restos de parafina,a partir de ahi muche gente lo usa humedo.

Debe de estar entre las cosas perdidas de agosto,pero supongo que tendra las fotos.
 
Yo aun no lo he usado húmedo, siempre en seco, de forma Wax On Wipe Off, o sea, dar y quitar y sin problemas, se retira la mar de fácil. He de probar en húmedo. En un detallado q tengo la semana q viene tal vez pruebe a darlo en húmedo sin secarlo, directamente guante de microfibras y a pasarlo por la superficie, Wax On Wipe Off. Eso o aplicador de MF. ¿Cómo lo dáis en mojado vosotros?. Lo q supongo es q me tendré q llevar el coche lleno de MF, porque para retirar la pasta q se debe hacer según dijo FR-Red...(no recuerdo tu nuevo nick tocayo...).
Salu2 !!

hola tocayo.yo lo use en mojado con un bmw 320d de un familiar. Lave y descontamine con abundante agua mezclada con sonax y luego sin enjuagar el coche empeze a dar grogeet con un aplicador de microfibras,tremendo error porque se formo una mezcla con el sonax y al grogeet muy jodido de retirar cuando se secaba.Asi que enjuage bien todo el coche, pero como estaba sin tratar queda bastante humedo no como los nuestros con cuatro gotitas encima y eso se nota porque hay demasiada agua encima del coche entonces el aplicador se empapa enseguida y necesitas muchas toallas para secar y retirar a la vez.

Yo apostaria por secar todo y pulverizar con agua un panel, aplicar el grogeet y despues retirar.
 
hola tocayo.yo lo use en mojado con un bmw 320d de un familiar. Lave y descontamine con abundante agua mezclada con sonax y luego sin enjuagar el coche empeze a dar grogeet con un aplicador de microfibras,tremendo error porque se formo una mezcla con el sonax y al grogeet muy jodido de retirar cuando se secaba.Asi que enjuage bien todo el coche, pero como estaba sin tratar queda bastante humedo no como los nuestros con cuatro gotitas encima y eso se nota porque hay demasiada agua encima del coche entonces el aplicador se empapa enseguida y necesitas muchas toallas para secar y retirar a la vez.

Yo apostaria por secar todo y pulverizar con agua un panel, aplicar el grogeet y despues retirar.

Buena tecnica,habra que probar...
 
Yo creo q para ello más bien lo haría en seco directamente, ¿no?. La etiqueta dice dar en seco o en húmedo. Yo interpreto (y tal vez me equivoque, ojo) q lo puedes dar en húmedo para evitarte el secado completo. Puedes aclarar y sobre el coche aclarado pones Grojet en aplicador, lo pasas y lo retiras, dar y quitar con MF. Así, 2 en 1 secas y limpias químicamente.
Un saludo tocayo !!
 
Yo creo q para ello más bien lo haría en seco directamente, ¿no?. La etiqueta dice dar en seco o en húmedo. Yo interpreto (y tal vez me equivoque, ojo) q lo puedes dar en húmedo para evitarte el secado completo. Puedes aclarar y sobre el coche aclarado pones Grojet en aplicador, lo pasas y lo retiras, dar y quitar con MF. Así, 2 en 1 secas y limpias químicamente.
Un saludo tocayo !!

habra que probarlo,que ultimamente tengo el Grojet muy abandonado. :)
 
Yo creo q para ello más bien lo haría en seco directamente, ¿no?. La etiqueta dice dar en seco o en húmedo. Yo interpreto (y tal vez me equivoque, ojo) q lo puedes dar en húmedo para evitarte el secado completo. Puedes aclarar y sobre el coche aclarado pones Grojet en aplicador, lo pasas y lo retiras, dar y quitar con MF. Así, 2 en 1 secas y limpias químicamente.
Un saludo tocayo !!

la verdad que me parece muy engorroso aplicarlo humedo. no me importa secar y aplicar para mi es mas comodo.
 
Carcareeruope
Volver
Arriba