• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Sobre Corte y Brillo de los Polish

BOHEMUNDO

MODERADOR
Ubicación
Tarento/Antioquia
Hola,holita,vereis cuando hablamos de corte y brillo de un polish (que siempre es de 0 a 5) ¿nos referimos a corte maximo?.

Me explico:por ejemplo el muy afamado Menzerna PO 85 RD 3.01,dice que tiene 3,5 de corte,¿esto es con la esponja amarilla?,¿si le ponemos la esponja de acabado,azul o negra,tendra menos corte?.

Entonces si le ponemos un disco de borrego tendra mas de 3,5 ¿o no es asi?


Por cierto,¿alguien sabe por donde anda la tabla de los polish de Menzerna,donde venian todos con su corte y brillo?,he estado en la pagina de Menzerna y hay una diferente pero solo se puede bajar en pdf y mi intencion es ponerla en el foro.

¿Y otra que teniamos con la comparativa de todas las marcas de polish?

Gracias.
 
Si la encuentras, no dudes en postearla, yo la verdad no recuerdo haberla visto y además con el tiempo que llevo quizás es que nunca supe de su existencia.
Un saludo
 
Yo creo que no hay que darle más importancia a los índices de corte/brillo que la que tienen, y ésta es meramente orientativa. Es imposible establecer un índice numérico común a todas las marcas y más imposible aún incluir en él más variables como la esponja, la pulidora, la velocidad, la presión, el tiempo, la dureza de la pintura...

La experiencia siempre es la que nos da a cada uno nuestra propia escala y aún así siempre queda espacio para la intuición y por qué no, para la suerte. Por eso siempre empezamos con la etapa más suave para aumentarla luego si vemos que no es suficiente. Para mí, eso es lo bonito de esto ;-)
 
Yo creo que no hay que darle más importancia a los índices de corte/brillo que la que tienen, y ésta es meramente orientativa. Es imposible establecer un índice numérico común a todas las marcas y más imposible aún incluir en él más variables como la esponja, la pulidora, la velocidad, la presión, el tiempo, la dureza de la pintura...

La experiencia siempre es la que nos da a cada uno nuestra propia escala y aún así siempre queda espacio para la intuición y por qué no, para la suerte. Por eso siempre empezamos con la etapa más suave para aumentarla luego si vemos que no es suficiente. Para mí, eso es lo bonito de esto ;-)


Por supuesto,pero es por tener una guia sobre referencias corte y brillo de cada uno,los que son de nueva generacion...etc.
 
Carcareeruope
Volver
Arriba