Gandolfini
Detallista
Hoy he ido a Aqua a recoger el sellante DP Wheel y me he puesto manos a la obra con las llantas de mi Passat con 7 años.
He desmontado 2 llantas, las he limpiado con 1Z Wheel Cleaner, Sonax, cepillo Meguiars y guante de microfibra para rematar. Las he secado con una bayeta de microfibra y he aplicado el sellante con un aplicador de poliespuma.
Primero he hecho el proceso completo con una llanta y la he dejado curando mientras desmontaba, lavaba y secaba la otra, con lo que pueden haber transcurrido unos 15 minutos.
Pasado ese tiempo he retirado el sellante con una mf y la verdad es que me ha costado un poco retirarlo, vamos que he tenido que frotar fuerte; esto puede ser porque haya aplicado mucho sellante, lo haya dejado curar mucho tiempo o ambas cosas, pero el resultado ha sido muy bueno.
Como ya estaba metido en faena, les he dado una segunda capa de sellante y la verdad es que el resultado es buenísimo. Las llantas tienen ahora un brillo que antes no tenían y han quedado francamente bien
. Ahora queda por saber lo que va a durar el sellante y si efectivamente luego se limpian tan bien como promete el producto.
Pero tengo una duda que espero me ayudéis a resolver ya que me quedan aún 2 llantas por sellar: en la descripción del producto pone
#... Espere que seque y aparezca un halo blanquecino. Retire el producto con una buena toalla de microfibra, girándolo frecuentemente.
# Pulverize la llanta con agua limpia y limpie de nuevo para mejores resultados. .
Entonces, ¿hay que pulverizar la llanta con agua limpia y volver a lavarla (con Sonax, por ejemplo) de nuevo? Es que no termino de comprender qué beneficios se obtiene con esto.
A ver si me lo aclaráis. Gracias y un saludo.

He desmontado 2 llantas, las he limpiado con 1Z Wheel Cleaner, Sonax, cepillo Meguiars y guante de microfibra para rematar. Las he secado con una bayeta de microfibra y he aplicado el sellante con un aplicador de poliespuma.
Primero he hecho el proceso completo con una llanta y la he dejado curando mientras desmontaba, lavaba y secaba la otra, con lo que pueden haber transcurrido unos 15 minutos.
Pasado ese tiempo he retirado el sellante con una mf y la verdad es que me ha costado un poco retirarlo, vamos que he tenido que frotar fuerte; esto puede ser porque haya aplicado mucho sellante, lo haya dejado curar mucho tiempo o ambas cosas, pero el resultado ha sido muy bueno.
Como ya estaba metido en faena, les he dado una segunda capa de sellante y la verdad es que el resultado es buenísimo. Las llantas tienen ahora un brillo que antes no tenían y han quedado francamente bien

Pero tengo una duda que espero me ayudéis a resolver ya que me quedan aún 2 llantas por sellar: en la descripción del producto pone
#... Espere que seque y aparezca un halo blanquecino. Retire el producto con una buena toalla de microfibra, girándolo frecuentemente.
# Pulverize la llanta con agua limpia y limpie de nuevo para mejores resultados. .
Entonces, ¿hay que pulverizar la llanta con agua limpia y volver a lavarla (con Sonax, por ejemplo) de nuevo? Es que no termino de comprender qué beneficios se obtiene con esto.
A ver si me lo aclaráis. Gracias y un saludo.