• ¡Pulsa aquí para registrarte y participar en la comunidad del detailing más veterana de España!
Carcareeruope

Raspadura Opel Astra reparada “ a mano ” (FOTOS)

Puedes decirnos donde has adquirido los productos?

Respecto a la pintura de retoque y pinceles, son de concesionario o los puedes comprar en alguna tienda en internet?

Y eso de 7/10... yo sería más generoso. Al menos en las fotos queda incluso mejor que el arañazo con llave del BMW (que hay que decir que me parece incluso más dificil de reparar que este).

En todo caso: Enhorabuena por el resultado y GRACIAS por compartirlo.
 
VMM, por favor, necesito más detalles acerca de lo que has hecho, yo también tengo pensado hacerlo con mi Opel Astra Bertone color dorado y quiero pedirte consejo, por favor acepta mi solicitud de amistad.

Muchas gracias
 
Y la pintura utilizada, imagino que la de la marca del coche exactamente, no? Alguien lo ha probado con pintura metalizada? Me daría una gran alegría... :eek:/

T.
 
Bueno, ya está encargada la pintura de Honda. Empieza la cuenta atrás... :eek:)

Mañana pasaré por Car Care Europe para comprar productos de limpieza y para la reparación. A ver si con un poco de mimo, a "Civi" se le quita el miedo, que está el pobre un poco nerviosito... ;o)

Alguien más que haya seguido estos 8 pasos tiene fotos del antes y el después? Tengo bastante buena mano/pulso para el detalle y muuuucha paciencia, pero al ser la primera reparación que hago me da un poco de respeto. Me han dicho que en mi caso vienen 2 botes de pintura para dar el efecto "perlado". Hmmm...

Procuraré sacar fotos de antes y después, y si no me llevo ningún gran disgusto y pueden ser útiles para otros, las subiré al foro. (Si termina en catástrofe, tampoco es plan de desanimar a otros "esperanzados", no? :eek:

Bueno, cualquier consejo o comentario que me queráis hacer, será bienvenido. Seguramente pase por aquí unas cuantas veces antes de lanzarme. Las dudas de novata que me quedan ahora son:

1. Mientras aún se vea la capa blanca debajo de la pintura, no hace falta imprimación ni ningún paso adicional a los 8 que expone VMM, no?
2. Al rellenar los rasguños con la piintura, mejor pasarse que quedarse cortos, no? Me refiero a solapar pelín la parte buena de la pintura para luego pulir al nivel...

T.

Pd. Si alguien en Madrid "sabe" y tiene pensado reparar algún rasguño proximamente, avisadme, plis... podría ayudar con la parte tediosa a cambio de instrucción... :eek:/
 
Buenas,

ya tengo la pintura de retoque de Honda, pero en el conce me dijeron ayer que no se puede pulir la pintura de retoque porque se quitaría, ya que no es lo mismo que la que viene de fábrica (?!?!). No sé si es que no lleva laca o qué...

Vienen 2 botecitos en holandés con pintura azul, uno "base" (casi negro) y el otro de "color". El sábado intentaré disimular los rayoncitos con mucho cuidado, pero me preguntaba si esto es algo que dicen siempre para que lo lleves a pintar profesionalmente y en realidad se puede pulir igualmente.

Bueno, imagino que es tan sencillo como probar, y de todos modos voy a tener muuuuucho cuidado e intentar que no haga falta pulir.

Un saludo y feliz jueves a tod@s!

T.
 
Macho te felicito te ha quedado nikelado. ¿Puedo aprovecharme un poco de tu experiencia? he sacado del baul de los recuerdos un Mercedes 230E BLANCO del año 82. (si como lo lees, del 82, vamos que cumple 30 años en el 2012). Le quiero quitar un roze que tiene en las puertas. El roze es de color negro, tiene pinta de que si lo froto con algún liquido podría sacarselos ya que si le meto con la uña del dedo la pintura blanca sale por debajo. He intentado con gasolina pero no sale. ¿ No se si sabrás de algún producto que pueda usar que no me estropee la pintutra blanca al rascarle?

Por otro lado tengo uno de los lados ubicados encima de la rueda con un poco de óxido, aquí pinta que tendré que hacer algo más sofisticado. Imagino que ten´dré que usa una técnica parecida a la que usaste con tu coche raspandoloy puliendolo primero y aplicando color despuñés...pero no lo he hecho nunca. No se si podrás darme algún consejín.

Bueno, que gracias de todas formas y feliz 2011. Ojalá ue me puedas contestar. Un abrazo!!
 
A mi me surge la duda de como se hace ese enmascarado milimetrico con la cinta de carrocero.

¿Hay algun truquillo con una cuchilla o algo?.
 
Buenas,

ya tengo la pintura de retoque de Honda, pero en el conce me dijeron ayer que no se puede pulir la pintura de retoque porque se quitaría, ya que no es lo mismo que la que viene de fábrica (?!?!). No sé si es que no lleva laca o qué...

Vienen 2 botecitos en holandés con pintura azul, uno "base" (casi negro) y el otro de "color". El sábado intentaré disimular los rayoncitos con mucho cuidado, pero me preguntaba si esto es algo que dicen siempre para que lo lleves a pintar profesionalmente y en realidad se puede pulir igualmente.

Bueno, imagino que es tan sencillo como probar, y de todos modos voy a tener muuuuucho cuidado e intentar que no haga falta pulir.

Un saludo y feliz jueves a tod@s!

T.

Exactamente, pruebalo. Tu piensa que peor no se va a quedar si lo haces bien.
 
A mi me surge la duda de como se hace ese enmascarado milimetrico con la cinta de carrocero.

¿Hay algun truquillo con una cuchilla o algo?.

El enmascarado se hace solo con las manos y paciencia. Ni se te ocurra usar cuchilla ni nada parecido!. Se van cortando trozos de cinta en funcion de las lineas del destrozo y se va dando la forma de curva segun se va pegando.

Salu2.
 
Compañeros, creeis que puedo disimular algo estos raspazos con este método? He visto el proceso y no parece muy difícil y tampoco necesito que quede perfecto, lo único que se disimule un poco, para no ver lo que ahora es blanco, que destaca mucho con el color del coche. Os dejos unas fotos. Mi intención por lo menos es reparar la zona superior, poco a poco...

´http://img32.*************/img32/3128/dscn0709f.jpg

http://img146.*************/img146/7590/dscn0710e.jpg

Os pido opinión, sobretodo por saber si me merece la pena la inversión en la pintura de Renault y en los pulimentos, que por el precio serían 1z, ya que no tengo intención de iniciarme en el pulido en estos momentos.

Un saludo!
 
Buenas,

yo tenía un dilema parecido hace meses, pero he arreglado un rasguño con abolladura con www.retocarexpress.com. A mi me tuvieron que pintar la zona dañada del coche con pistola, pero ha quedado muy bien.

El color lo han igualado perfectamente, y no compraría ya la pintura Honda de mi coche, pero en fín...ya la compré hace meses.

Prueba a escribir a Retocarexpress con las fotos y que te haga un presupuesto. Seguramente te salga más barato que comprar todos los utensilios tú.

Ah, el dueño me dijo que los colores oscuros suelen quedar mejor.

Un saludo,
Teresa.
 
Buenas,

yo tenía un dilema parecido hace meses, pero he arreglado un rasguño con abolladura con www.retocarexpress.com. A mi me tuvieron que pintar la zona dañada del coche con pistola, pero ha quedado muy bien.

El color lo han igualado perfectamente, y no compraría ya la pintura Honda de mi coche, pero en fín...ya la compré hace meses.

Prueba a escribir a Retocarexpress con las fotos y que te haga un presupuesto. Seguramente te salga más barato que comprar todos los utensilios tú.

Ah, el dueño me dijo que los colores oscuros suelen quedar mejor.

Un saludo,
Teresa.

Ya me habían hablado de estas empresas, el problema es que soy de Galicia. De todas formas gracias por tu aportación!

Aún así, viendo los precios, tampoco creo que sea más barato que haciendolo yo mismo. Como muchísimo, puede llegar a 40€ el combo de polish de 1z, la pintura y unos cuantos aplicadores. Eso sí, las horas de trabajo superan con creces el "precio" de la reparación, jejeje.

Alguna opinión más? Un saludo!
 
Bueno, tengo que admitir que tengo bastante apego a mi coche, y me daba un poco de miedo intentarlo yo misma, por si lo dejaba peor de lo que estaba.

Este hombre me arregló rasguño y abolladura en un par de horas. Si tienes motivo para pasar por Madrid, vale la pena.

Si finalmente decides hacerlo tú mismo, no olvides compartirnos tu reportaje fotográfico... ;o)

T.
 
Compañeros, creeis que puedo disimular algo estos raspazos con este método? He visto el proceso y no parece muy difícil y tampoco necesito que quede perfecto, lo único que se disimule un poco, para no ver lo que ahora es blanco, que destaca mucho con el color del coche. Os dejos unas fotos. Mi intención por lo menos es reparar la zona superior, poco a poco...

´http://img32.*************/img32/3128/dscn0709f.jpg

http://img146.*************/img146/7590/dscn0710e.jpg

Os pido opinión, sobretodo por saber si me merece la pena la inversión en la pintura de Renault y en los pulimentos, que por el precio serían 1z, ya que no tengo intención de iniciarme en el pulido en estos momentos.

Un saludo!

Esos arañazos los puedes disimular perfectamente. Algunos de ellos no necesitaran ni pintura, con el pulimento quedaran decentes.

Te dejo este otro rasponazo que disimule:

https://www.forodetalles.com/cuidado-exterior/21437-rasponazo-paragolpes-bmw-reparado-mano-muchas-fotos.html

Salu2. :cool2:
 
Esos arañazos los puedes disimular perfectamente. Algunos de ellos no necesitaran ni pintura, con el pulimento quedaran decentes.

Te dejo este otro rasponazo que disimule:

https://www.forodetalles.com/cuidad...aragolpes-bmw-reparado-mano-muchas-fotos.html

Salu2. :cool2:

Gracias por la opinión compañero. Ya le había echado el ojo a ese rasponazo también, hay que informarse bien, jeje.

Pues creo que al final me voy a decidir a intentar disimularlo un poco, pero hasta principios de julio cuando empiece las vacaciones nada.

Una duda... antes de estudiar en que rasguños debo aplicar pintura y en cuales no (supongo que únicamente en los que realmente ha saltado esta) debería lijarlos un poco antes de aplicarla, verdad? lija fina, quizá?
El pulido con aplicadores de MF, y diferentes para cada polish, correcto?

Un saludo!
 
Correcto, aplica pintura solo en los profundos. La lija que sea de grano muy fino (3000). En cuanto a los pulimentos yo prefiero darlos con toalla de microfibra para controlar mejor la presión.

Salu2.
 
Correcto, aplica pintura solo en los profundos. La lija que sea de grano muy fino (3000). En cuanto a los pulimentos yo prefiero darlos con toalla de microfibra para controlar mejor la presión.

Salu2.

Gracias VMM.

Ya tengo el pedido de los polish y alguna otra cosilla que necesito en el carrito! A partir del 10 de julio, que cojo vacaciones, me pongo con ello! Ya os iré contando!
Un saludo!
 
Hola,que tal,esperamos los resultados del trabajo y ánimo que quedará perfecto.

Un saludo.:hello:
 
Carcareeruope
Volver
Arriba